Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de agosto de 2025Mariano Fontecilla, el funcionario público chileno de 100 años: “Quiero estar en la ‘fiestonga’ del próximo cambio de mando” 27 de mayo de 2025Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía 14 de julio de 2025Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno 26 de agosto de 2025“No puedo exponerme a que un sicario nos asesine por vender comida” 18 de julio de 2024Estibaliz Zabala García presenta ‘Raíces de bienestar’, con el objetivo de revolucionar el campo de la salud y el bienestar 28 de agosto de 2025Simón Mesa, cineasta: “Un poeta’ es una película sobre los artistas a los que se los chupó el alcohol en medio de la violencia” 30 de agosto de 2025Resumen de la última semana de agosto 2025 14 de abril de 2025Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos 6 de marzo de 2025José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!? 30 de agosto de 2025La justicia penal en el laberinto de la criminalidad política
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  El alcalde de Tulum acusa al Grupo Mundo Maya por incumplir el acuerdo de dejar el libre acceso a turistas y vecinos a las playas
Política

El alcalde de Tulum acusa al Grupo Mundo Maya por incumplir el acuerdo de dejar el libre acceso a turistas y vecinos a las playas

27 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El alcalde morenista de Tulum, en Quintana Roo, Diego Castañón, perdió la paciencia este lunes y acusó al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM), actualmente con su nuevo nombre Grupo Mundo Maya, de incumplir los acuerdos con el Gobierno para que el acceso a las playas que están dentro del Parque Nacional El Jaguar sea gratuito. “Hemos tenido muchas quejas de los locales que no los dejan entrar a la playa. Cuando GAFSACOMM y nosotros habíamos hecho un acuerdo que era que entregando las credenciales podían entrar, pero no se ha respetado. Yo creo que la gente de GAFSACOMM tiene que cumplir. A mí no me interesa que se enojen o que me digan, me vale madre. Porque es un acuerdo para el beneficio de las y los ciudadanos”, dijo durante su conferencia de prensa semanal ante los medios.

Desde hace meses que los vecinos y turistas nacionales han denunciado el aumento de las tarifas de acceso a la zona arqueológica y el cobro a las playas públicas que se encuentra dentro de la reserva, que abarca unas 1.000 hectáreas. En un video del canal de YouTube de dos turistas mexicanos muestran su sorpresa al enterarse de que para acceder a la zona arqueológica de Tulum tienen que pagar forzosamente el acceso al parque El Jaguar: “Antes cobraran 70 u 80 pesos (poco más de 3 y 4 dólares) a los nacionales, para entrar a la zona arqueológica, pero ahora dicen que están cobrando la entrada a un parque que se llama El jaguar que a partir de enero empezaron a cobrar y que es obligatorio comprarlo además del boleto normal de las ruinas que ahora vale 95 pesos (5 dólares). O sea que ahora vale 250 (13,50 dólares) la entrada al parque, más 95 de la entrada a las ruinas, aumentó demasiado, no sabemos por qué”, dicen.

Diego Castañón Trejo, durante una conferencia el 25 de agosto.

Castañón aseguró que como parte de los acuerdos con la empresa Grupo Mundo Maya, se planteó la credencialización de residentes para que pudieran acceder a las playas solo mostrando sus identificaciones, una medida que no había sido puesta en marcha, según confirmó el edil. Además, aseguró que ya existe una iniciativa en espera a ser revisada por el Congreso local para que el acceso a las playas sea gratuito uno o dos días a la semana y días festivos.

El edil explicó: “Fueron meses y meses de mesas de trabajo, de llegar a acuerdos, y obviamente ya hay un hartazgo, la gente está enojada y con toda la razón del mundo. Por eso les mandamos decir que los acuerdos se tienen que cumplir. Eso sí, nos piden que limpiemos las playas —sus playas, porque no dejan pasar—”.

Después de que el video de las declaraciones del alcalde saltara a las redes de miles de ciudadanos, el Grupo Mundo Maya publicó un comunicado —que aparece apenas se abre su sitio de internet— y que contradice lo dicho por Castañón, en el que aseguran que desde enero cumplen con los ciudadanos y residentes extranjeros “que acreditan y demuestran tal situación” [su residencia], para acceder al parque sin pago.

En redes sociales, algunos vecinos se quejan de cómo se está gestionando todo lo que sucede en torno al parque EL Jaguar: “Lancheros, vendedores de tours, guías, pescadores, artesanos … Todos estamos siendo afectados. Ya no se trata de que si es solo en las ruinas o si solo privatizaron la playa…”, escribe un usuario en redes.

GAFSACOMM, una empresa con participación estatal creada por decreto presidencial en 2022, quedó en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y hasta hace solo unos meses cambió su nombre a Grupo Mundo Maya. Esta nueva empresa administra siete hoteles cercanos a las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán y la de Palenque, en Chiapas.

En junio pasado, durante la ceremonia del relanzamiento de la marca con el nuevo nombre, su director, el general Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco, explicó que administran los hoteles que en total tienen 1.170 habitaciones; el más grande en Tulum con 350 y el más pequeño Calakmul, con 130. Además, de otros rubros como parques, museos, aeropuertos e hidrocarburos. “El AIFA, el Tren Maya y Mexicana de Aviación tienen su administración separada y nosotros administramos muchas más, pero ninguna de esas tres” precisó.

“En México no hay playas privadas”

En un comunicado del Gobierno del 3 de julio de 2020, la Secretaría de Turismo aseguraba que por mandato constitucional “en México no existen playas privadas, por lo que estos espacios públicos son para el disfrute de todos los mexicanos”. El entonces titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués, incluso llamó a hacer cumplir la ley sin excepciones: “La posición de la Secretaría de Turismo sobre este tema es muy clara: las leyes se tienen que cumplir, por todos por igual, así que las playas mexicanas ni se privatizan, ni se restringe su ingreso a ningún ciudadano de este país”, dijo.

En enero de este año, durante una visita a Acapulco, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió: “Las playas son del pueblo y tiene que abrirse el espacio para que la gente tenga acceso. Las playas no son privadas”.

Más Noticias

Los zafarranchos en el Congreso mexicano, una constante sin consecuencias

28 de agosto de 2025

Guillermo Blanco, sobre todo periodista

29 de agosto de 2025

La voz de Pessoa desembarca en la feria de libro de Morelia

29 de agosto de 2025

Lady Gaga graba un video musical dirigido por Tim Burton en la isla de las Muñecas en Ciudad de México

4 de septiembre de 2025

La Ley General de Bienes Nacionales es la normativa mexicana en la que se asegura que los bienes de dominio público “son aquellos que pertenecen a la Nación, son de uso común o están destinados a un servicio público”, dentro de los que reconoce aquellos que pueden ser aprovechados por todos los habitantes del país, como el espacio aéreo, las playas, los puertos, las carreteras y los parques públicos. Sin embargo, en la práctica la realidad es otra, y los accesos a muchas playas en distintos puntos del país dependen de las medidas y requerimientos que dispongan los complejos hoteleros y turísticos que las gestionan.

Seguir leyendo

 “A mí no me interesa que se enojen o que me digan, me vale madre, porque es un acuerdo para el beneficio de las y los ciudadanos”, dijo el edil morenista en una conferencia  

El alcalde morenista de Tulum, en Quintana Roo, Diego Castañón, perdió la paciencia este lunes y acusó al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM), actualmente con su nuevo nombre Grupo Mundo Maya, de incumplir los acuerdos con el Gobierno para que el acceso a las playas que están dentro del Parque Nacional El Jaguar sea gratuito. “Hemos tenido muchas quejas de los locales que no los dejan entrar a la playa. Cuando GAFSACOMM y nosotros habíamos hecho un acuerdo que era que entregando las credenciales podían entrar, pero no se ha respetado. Yo creo que la gente de GAFSACOMM tiene que cumplir. A mí no me interesa que se enojen o que me digan, me vale madre. Porque es un acuerdo para el beneficio de las y los ciudadanos”, dijo durante su conferencia de prensa semanal ante los medios.

Desde hace meses que los vecinos y turistas nacionales han denunciado el aumento de las tarifas de acceso a la zona arqueológica y el cobro a las playas públicas que se encuentra dentro de la reserva, que abarca unas 1.000 hectáreas. En un video del canal de YouTube de dos turistas mexicanos muestran su sorpresa al enterarse de que para acceder a la zona arqueológica de Tulum tienen que pagar forzosamente el acceso al parque El Jaguar: “Antes cobraran 70 u 80 pesos (poco más de 3 y 4 dólares) a los nacionales, para entrar a la zona arqueológica, pero ahora dicen que están cobrando la entrada a un parque que se llama El jaguar que a partir de enero empezaron a cobrar y que es obligatorio comprarlo además del boleto normal de las ruinas que ahora vale 95 pesos (5 dólares). O sea que ahora vale 250 (13,50 dólares) la entrada al parque, más 95 de la entrada a las ruinas, aumentó demasiado, no sabemos por qué”, dicen.

Diego Castañón Trejo, durante una conferencia el 25 de agosto.
Diego Castañón Trejo, durante una conferencia el 25 de agosto.

Castañón aseguró que como parte de los acuerdos con la empresa Grupo Mundo Maya, se planteó la credencialización de residentes para que pudieran acceder a las playas solo mostrando sus identificaciones, una medida que no había sido puesta en marcha, según confirmó el edil. Además, aseguró que ya existe una iniciativa en espera a ser revisada por el Congreso local para que el acceso a las playas sea gratuito uno o dos días a la semana y días festivos.

El edil explicó: “Fueron meses y meses de mesas de trabajo, de llegar a acuerdos, y obviamente ya hay un hartazgo, la gente está enojada y con toda la razón del mundo. Por eso les mandamos decir que los acuerdos se tienen que cumplir. Eso sí, nos piden que limpiemos las playas —sus playas, porque no dejan pasar—”.

Después de que el video de las declaraciones del alcalde saltara a las redes de miles de ciudadanos, el Grupo Mundo Maya publicó un comunicado —que aparece apenas se abre su sitio de internet— y que contradice lo dicho por Castañón, en el que aseguran que desde enero cumplen con los ciudadanos y residentes extranjeros “que acreditan y demuestran tal situación” [su residencia], para acceder al parque sin pago.

En redes sociales, algunos vecinos se quejan de cómo se está gestionando todo lo que sucede en torno al parque EL Jaguar: “Lancheros, vendedores de tours, guías, pescadores, artesanos … Todos estamos siendo afectados. Ya no se trata de que si es solo en las ruinas o si solo privatizaron la playa…”, escribe un usuario en redes.

GAFSACOMM, una empresa con participación estatal creada por decreto presidencial en 2022, quedó en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y hasta hace solo unos meses cambió su nombre a Grupo Mundo Maya. Esta nueva empresa administra siete hoteles cercanos a las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán y la de Palenque, en Chiapas.

En junio pasado, durante la ceremonia del relanzamiento de la marca con el nuevo nombre, su director, el general Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco, explicó que administran los hoteles que en total tienen 1.170 habitaciones; el más grande en Tulum con 350 y el más pequeño Calakmul, con 130. Además, de otros rubros como parques, museos, aeropuertos e hidrocarburos. “El AIFA, el Tren Maya y Mexicana de Aviación tienen su administración separada y nosotros administramos muchas más, pero ninguna de esas tres” precisó.

“En México no hay playas privadas”

En un comunicado del Gobierno del 3 de julio de 2020, la Secretaría de Turismo aseguraba que por mandato constitucional “en México no existen playas privadas, por lo que estos espacios públicos son para el disfrute de todos los mexicanos”. El entonces titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués, incluso llamó a hacer cumplir la ley sin excepciones: “La posición de la Secretaría de Turismo sobre este tema es muy clara: las leyes se tienen que cumplir, por todos por igual, así que las playas mexicanas ni se privatizan, ni se restringe su ingreso a ningún ciudadano de este país”, dijo.

En enero de este año, durante una visita a Acapulco, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió: “Las playas son del pueblo y tiene que abrirse el espacio para que la gente tenga acceso. Las playas no son privadas”.

La Ley General de Bienes Nacionales es la normativa mexicana en la que se asegura que los bienes de dominio público “son aquellos que pertenecen a la Nación, son de uso común o están destinados a un servicio público”, dentro de los que reconoce aquellos que pueden ser aprovechados por todos los habitantes del país, como el espacio aéreo, las playas, los puertos, las carreteras y los parques públicos. Sin embargo, en la práctica la realidad es otra, y los accesos a muchas playas en distintos puntos del país dependen de las medidas y requerimientos que dispongan los complejos hoteleros y turísticos que las gestionan.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
“Perdidos somos sin remedio…”
El Banco de México celebra su centenario con el lanzamiento de una nueva moneda de 10 pesos y billetes conmemorativos
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más

Sheinbaum, sobre la trifulca en el Senado: “Muestra lo que es el PRIAN, su enorme autoritarismo”

28 de agosto de 2025

Las elecciones secuestradas

5 de septiembre de 2025

El Mayo Zambada y la justicia podrida en México

25 de agosto de 2025
María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

1 de abril de 2025

Milicianos chavistas retienen durante siete horas a Michael Palin, actor de los Monty Python

2 de septiembre de 2025
Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer

12 de mayo de 2025
John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

28 de agosto de 2025
Ana Victoria Barresi presenta su primer libro "En sincronía", un viaje hacia el despertar personal

Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal

10 de febrero de 2025

Resumen de la última semana de agosto 2025

30 de agosto de 2025

Rubio impone en México la narrativa de Trump en plena escalada regional

4 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad