Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
12 de noviembre de 2024«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa 27 de enero de 2025Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa». 25 de agosto de 2025Alberto Icarce presenta una obra íntima y luminosa que conmueve y perdura 5 de septiembre de 2025Samara Martínez, la voz por la eutanasia en México: “Elegir una muerte digna también es vivir con dignidad” 2 de septiembre de 2025Cifras, cifras y más cifras… y un recargón 3 de septiembre de 2025El Tribunal de Disciplina se estrena con la amenaza de revisar el patrimonio de los jueces y encarcelar a los corruptos 3 de septiembre de 2025Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación 31 de agosto de 2025Abogada, nueve hijos y ‘feminista según la RAE’: Pía Adriasola, la compañera de vida de Kast 24 de agosto de 2025El Congreso argentino frena la motosierra de Milei y le depara una semana negra al Gobierno ultra 25 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Dónde vacunarse contra el sarampión en Ciudad de México (y lo que hay que saber del brote)
Política

Dónde vacunarse contra el sarampión en Ciudad de México (y lo que hay que saber del brote)

2 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

México enfrenta un repunte del sarampión tras casi una década sin casos endémicos. De acuerdo con el más reciente informe del Gobierno mexicano, hasta el 1 de septiembre se han registrado 4.353 casos confirmados y 5.593 casos probables acumulados; además de 17 muertes, 16 de ellas ocurridas en Chihuahua, donde se ha dado el principal foco de contagio.

Ciudad de México ha emergido recientemente como un frente de preocupación, pues se han detectado seis casos confirmados y 409 probables. Las alcaldías con casos activos son Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan, de acuerdo con la Secretaria de Salud.

Aunque la incidencia es baja —alrededor de 0,07 casos por cada 100.000 habitantes—, la densidad poblacional y la conectividad de la ciudad la convierten en un entorno ideal para una posible escalada del brote. El sarampión es la enfermedad más contagiosa registrada, con una tasa de transmisión tan alta que un individuo infectado puede contagiar entre 90% de las personas no inmunes a su alrededor. El virus se transmite principalmente por gotitas en el aire y puede permanecer activo en ambientes cerrados durante horas.

Dónde vacunarse

El Gobierno federal ha reforzado una estrategia integral para contener el brote antes de noviembre de 2025, fecha límite establecida para erradicar casos y preservar el estatus de país libre de sarampión. Como parte de este plan, se garantiza la vacunación gratuita y disponible para personas de entre 6 meses y 49 años, lo que incluye a menores de nueve años, adolescentes, adultos no inmunizados y grupos vulnerables como el personal de salud y educativo.

Además, se habilitó la línea telefónica 079 para brindar orientación personalizada y ayudar a localizar el centro de salud más cercano donde aplicarse la vacuna. Para respaldar la campaña, las autoridades han asegurado un suministro suficiente de dosis, tanto de la vacuna doble viral (SR) para adultos, como de la triple viral (SRP) para infancias. Entre enero y marzo de 2025 se aplicaron más de 715.000 dosis, a lo que se sumó la distribución de millones de vacunas adicionales durante la Semana Nacional de Vacunación.

En la Ciudad de México, la vacuna SRP se ofrece de manera gratuita y segura en todas las Unidades de Salud, sin necesidad de presentar la Cartilla Nacional de Salud; en caso de no contar con ella, el personal médico expide una nueva o entrega un comprobante vigente.

Seguir leyendo

 La capital ha emergido recientemente como un frente de preocupación, pues se han detectado seis casos confirmados y 398 probables  

Sarampión

La capital ha emergido recientemente como un frente de preocupación, pues se han detectado seis casos confirmados y 398 probables

Vacuna contra el sarampión en Ciudad de México
Aplicación de vacunas en una jornada del ISSSTE. Elizabeth Ruiz (Cuartoscuro)
Paola Alín

México enfrenta un repunte del sarampión tras casi una década sin casos endémicos. De acuerdo con el más reciente informe del Gobierno mexicano, hasta el 1 de septiembre se han registrado 4.353 casos confirmados y 5.593 casos probables acumulados; además de 17 muertes, 16 de ellas ocurridas en Chihuahua, donde se ha dado el principal foco de contagio.

Ciudad de México ha emergido recientemente como un frente de preocupación, pues se han detectado seis casos confirmados y 409 probables. Las alcaldías con casos activos son Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan, de acuerdo con la Secretaria de Salud.

Aunque la incidencia es baja —alrededor de 0,07 casos por cada 100.000 habitantes—, la densidad poblacional y la conectividad de la ciudad la convierten en un entorno ideal para una posible escalada del brote. El sarampión es la enfermedad más contagiosa registrada, con una tasa de transmisión tan alta que un individuo infectado puede contagiar entre 90% de las personas no inmunes a su alrededor. El virus se transmite principalmente por gotitas en el aire y puede permanecer activo en ambientes cerrados durante horas.

Dónde vacunarse

El Gobierno federal ha reforzado una estrategia integral para contener el brote antes de noviembre de 2025, fecha límite establecida para erradicar casos y preservar el estatus de país libre de sarampión. Como parte de este plan, se garantiza la vacunación gratuita y disponible para personas de entre 6 meses y 49 años, lo que incluye a menores de nueve años, adolescentes, adultos no inmunizados y grupos vulnerables como el personal de salud y educativo.

Más Noticias

Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances con un alegato contra los extremismos: “La humanidad superará este periodo aterrador”

1 de septiembre de 2025

Demoler edificios a martillazos: la última lucha de Río de Janeiro contra el crimen organizado

27 de agosto de 2025

Los cadáveres del ICE: 14 migrantes, 3 de ellos mexicanos, han muerto bajo custodia en el primer año de Trump

5 de septiembre de 2025

La toma de protesta del nuevo Poder Judicial y el primer informe de Claudia Sheinbaum, en imágenes

1 de septiembre de 2025

Además, se habilitó la línea telefónica 079 para brindar orientación personalizada y ayudar a localizar el centro de salud más cercano donde aplicarse la vacuna. Para respaldar la campaña, las autoridades han asegurado un suministro suficiente de dosis, tanto de la vacuna doble viral (SR) para adultos, como de la triple viral (SRP) para infancias. Entre enero y marzo de 2025 se aplicaron más de 715.000 dosis, a lo que se sumó la distribución de millones de vacunas adicionales durante la Semana Nacional de Vacunación.

En la Ciudad de México, la vacuna SRP se ofrece de manera gratuita y segura en todas las Unidades de Salud, sin necesidad de presentar la Cartilla Nacional de Salud; en caso de no contar con ella, el personal médico expide una nueva o entrega un comprobante vigente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paola Alín

Es editora SEO y periodista en EL PAÍS México y América. Antes fue editora de Malvestida, un medio dedicado a la diversidad, el género y la cultura pop. Es coautora del libro ‘Existir Suavecito’ (Editorial Planeta, 2024). Ha trabajado en medios como CNN, Animal Político, HuffPost y la revista Chilango.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Un profesional sanitario prepara una dosis de la vacuna triple vírica
Jarbas Barbosa, director de la OPS, en su oficina en Washington.

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Sarampión
  • Vacunas
  • Vacunación
  • Enfermedades víricas
  • Ciudad de México

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

23:03
22:37
22:35
22:29

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
México sigue el combate contra el sarampión: suben a 17 las muertes y hay más de 4.000 casos
Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo
Leer también
Política

Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados

6 de septiembre de 2025 2257
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 10880
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Cargar más
Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

12 de mayo de 2025

Boletos del Mundial 2026: precio, sorteos y cómo comprar entradas en México

3 de septiembre de 2025

La vida del fotoperiodista Juan Pérez detrás de su lente y del telón

23 de agosto de 2025

Todas las prisiones del Mayo Zambada

25 de agosto de 2025

La voz de Pessoa desembarca en la feria de libro de Morelia

29 de agosto de 2025

Guatemala en modo selección rumbo al mundial de fútbol 2026

3 de septiembre de 2025

Milei defiende a su hermana tras la denuncia por corrupción y acusa al kirchnerismo de “sembrar el caos”

26 de agosto de 2025

Nepotismo libertario en la Casa Rosada

25 de agosto de 2025

Sheinbaum llega a su primer balance de Gobierno con un apoyo del 79% a su gestión

1 de septiembre de 2025

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad