El ministro del Interior y de Justicia y segundo al mando del régimen chavista, Diosdado Cabello, ha advertido este lunes a los ciudadanos venezolanos deben estar preparados “en todos los frentes” ante el despliegue militar que tiene Estados Unidos en las costas del país, invocando el argumento de combatir desde la raíz el narcotráfico.
“No estamos llamando a la guerra, ni queremos guerra con nadie”, dijo Cabello en una rueda de prensa transmitida por la estatal Venezolana de Televisión. “Pero nuestro pueblo debe estar preparado y alerta, en todas las instancias, en todos los frentes, de todas las maneras y formas debe estar el pueblo preparado”.
Además de Cabello, tanto el presidente, Nicolás Maduro, como el ministro de la defensa, Vladimir Padrino López, han hecho énfasis en estos días en la necesidad de hacer movilizaciones masivas de cuerpos combatientes cívico-militares, de profundizar los procesos de reclutamiento y de desplegarse en todo el país para fortalecer el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Seguidamente, sin entrar en mayores detalles, Cabello dijo que en un contexto como el actual, “quienes hacen vida aquí como Caballos de Troya, deben saber que su destino será el destino de los enemigos de la patria”. Agregó: “si de algo debemos cuidarnos es del enemigo interno, los que estarían dispuestos a trabajar para el imperialismo”. En toda una declaración de intenciones, llevaba puesta una gorra en la que se podía leer “dudar es traición”, una advertencia a todo aquel que no esté alineado con los postulados chavistas.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela reiteró, como todos los miembros del alto Gobierno en los últimos días, que en el país no se produce ningún tipo de drogas, e insisto en que el grueso de la droga del narcotráfico internacional en Sudamérica se desplaza por el Pacífico.
Comentó nuevamente los avances en materia de seguridad ciudadana en el país, y aseguró que esto es gracias a la estrategia en desarrollo de los “cuadrantes de paz”.
Cabello aprovechó la ocasión para afirmar que Colombia sigue siendo el país que mayor cantidad de drogas produce en el mundo, y manifestó que el Ecuador presidido por Daniel Noboa -uno de los enemigos más esclarecidos del chavismo en la región- “es un narcoestado”.
El ministro de Interior amenaza a “los caballos de Troya” que “serán tratados como enemigos
El ministro de Interior amenaza a “los caballos de Troya” que “serán tratados como enemigos”

El ministro del Interior y de Justicia y segundo al mando del régimen chavista, Diosdado Cabello, ha advertido este lunes a los ciudadanos venezolanos deben estar preparados “en todos los frentes” ante el despliegue militar que tiene Estados Unidos en las costas del país, invocando el argumento de combatir desde la raíz el narcotráfico.
“No estamos llamando a la guerra, ni queremos guerra con nadie”, dijo Cabello en una rueda de prensa transmitida por la estatal Venezolana de Televisión. “Pero nuestro pueblo debe estar preparado y alerta, en todas las instancias, en todos los frentes, de todas las maneras y formas debe estar el pueblo preparado”.
Además de Cabello, tanto el presidente, Nicolás Maduro, como el ministro de la defensa, Vladimir Padrino López, han hecho énfasis en estos días en la necesidad de hacer movilizaciones masivas de cuerpos combatientes cívico-militares, de profundizar los procesos de reclutamiento y de desplegarse en todo el país para fortalecer el apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Seguidamente, sin entrar en mayores detalles, Cabello dijo que en un contexto como el actual, “quienes hacen vida aquí como Caballos de Troya, deben saber que su destino será el destino de los enemigos de la patria”. Agregó: “si de algo debemos cuidarnos es del enemigo interno, los que estarían dispuestos a trabajar para el imperialismo”. En toda una declaración de intenciones, llevaba puesta una gorra en la que se podía leer “dudar es traición”, una advertencia a todo aquel que no esté alineado con los postulados chavistas.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela reiteró, como todos los miembros del alto Gobierno en los últimos días, que en el país no se produce ningún tipo de drogas, e insisto en que el grueso de la droga del narcotráfico internacional en Sudamérica se desplaza por el Pacífico.
Comentó nuevamente los avances en materia de seguridad ciudadana en el país, y aseguró que esto es gracias a la estrategia en desarrollo de los “cuadrantes de paz”.
Cabello aprovechó la ocasión para afirmar que Colombia sigue siendo el país que mayor cantidad de drogas produce en el mundo, y manifestó que el Ecuador presidido por Daniel Noboa -uno de los enemigos más esclarecidos del chavismo en la región- “es un narcoestado”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
EL PAÍS