La hidra que fue la red de tráfico sexual al servicio de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, continúa exponiendo sus mil cabezas a la luz. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha lanzado una nueva acusación en contra del propio Naasón Joaquín —sentenciado en California por abuso sexual de menores— y de otros cinco cómplices. Una de ellas, quizá la figura más representativa en esta nueva acusación, es la madre de Naasón, Eva García de Joaquín, que fue detenida la mañana de este miércoles en Los Ángeles, California. La mujer de 79 años es acusada de tratar a menores de edad y mujeres para que su marido, Samuel Joaquín Flores —padre de Naasón y antiguo líder de La Luz del Mundo, muerto en 2014—, cometiera abusos sexuales. Ella misma, según la acusación, abusó sexualmente de mujeres y menores durante años.
Otro acusado —detenido a las afueras de Chicago— es Joram Núñez Joaquín, de 37 años, sobrino de Naasón Joaquín y quien se hacía pasar falsamente por un abogado de la iglesia. Desde esa posición falsa, presionó a las víctimas de los abusos de Naasón para evitar que denunciaran al líder de la iglesia evangélica. Hay otros tres acusados en la misma causa: Rosa Sosa, Azalia Rangel García y Silem García Peña, todos prófugos de la justicia, al parecer en México. El Departamento de Justicia ha anunciado que pedirá al Gobierno de Claudia Sheinbaum su detención y extradición a Estados Unidos.
Sosa, de 59 años, es considerada una de las principales cómplices de Samuel Joaquín, a quien le entregó a menores de edad y mujeres para que abusara de ellos; ella misma abusó de sexualmente de esas víctimas, según la acusación. Rangel García cumplió el mismo rol, pero para beneficio de Naasón Joaquín. García Peña ha sido una especie de jefe de relaciones públicas de Naasón y vocero de La Luz del Mundo, y como tal hizo gestiones para impedir que las víctimas denunciaran los abusos del líder evangélico.
El Departamento de Justicia de EE UU señala que todos los acusados están implicados en los delitos de crimen organizado, tráfico sexual, explotación sexual de menores, pornografía infantil y blanqueo de capitales. “Los acusados y sus cómplices utilizaron la iglesia de la Luz del Mundo como vehículo para cometer tráfico sexual de mujeres y niños; para inducir a las víctimas, incluyendo menores, a viajar y a participar en actos sexuales forzados e ilegales; para producir, recibir, distribuir y poseer pornografía infantil; para emplear la mano de obra forzada de miembros de la iglesia; para estructurar ilegalmente transacciones en efectivo y contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo; y para obstruir la justicia con el fin de ocultar sus delitos”, indica el comunicado del Departamento de Justicia.
La Luz del Mundo construyó su imperio durante décadas sobre la explotación financiera y sexual de sus creyentes. Los preceptos de la iglesia eran solo una fachada moral utilizada por los líderes para la comisión de sus delitos. Sobre la base de la fe, se inculcó una obediencia inquebrantable al líder de la iglesia, primero Samuel y luego Naasón Joaquín. Con ello, expoliaban donaciones a los feligreses, por un lado, y se les forzaba a sostener relaciones sexuales con el líder y sus cómplices en la cúpula evangélica, por el otro.
Los recursos de las donaciones en México y Estados Unidos fueron traficados y blanqueados. También se utilizaron para dar a Naasón una vida de lujo. Se pagaban viajes internacionales, con vuelos y hoteles caros para él, su familia y sus cómplices, y también para las jóvenes que viajaban con él “a fin de asegurarse de que siempre tuviera a alguien disponible para abusar sexualmente”. Cuando Naasón fue detenido en EE UU, en 2019, la iglesia evangélica utilizó su influencia religiosa y su poder financiero para intimidar y coaccionar a las víctimas y obligarlas a guardar silencio. Además, los cómplices de Naasón destruyeron evidencias, lo que incluyó triturar archivos en papel, quemar pruebas y sumergir dispositivos electrónicos en agua.
Naasón Joaquín ya fue sentenciado a 16 años por abuso sexual de menores. Los nuevos cargos pueden valerle cadena perpetua. Pese a las acusaciones en Estados Unidos, La Luz del Mundo goza de buena salud en México, donde la Fiscalía General tiene abierta una investigación desde hace años, pero que no ha derivado en ninguna detención y mucho menos en una sentencia. Incluso, varios líderes de la iglesia evangélica se postularon a jueces en la pasada elección judicial. Algunos de ellos ganaron el cargo y ahora ejercerán como impartidores de justicia.
Estados Unidos lanza una nueva acusación contra otros cómplices del líder evangélico, sentenciado en 2022 por abuso sexual de menores
Estados Unidos lanza una nueva acusación contra otros cómplices del líder evangélico, sentenciado en 2022 por abuso sexual de menores


La hidra que fue la red de tráfico sexual al servicio de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, continúa exponiendo sus mil cabezas a la luz. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha lanzado una nueva acusación en contra del propio Naasón Joaquín —sentenciado en California por abuso sexual de menores— y de otros cinco cómplices. Una de ellas, quizá la figura más representativa en esta nueva acusación, es la madre de Naasón, Eva García de Joaquín, que fue detenida la mañana de este miércoles en Los Ángeles, California. La mujer de 79 años es acusada de tratar a menores de edad y mujeres para que su marido, Samuel Joaquín Flores —padre de Naasón y antiguo líder de La Luz del Mundo, muerto en 2014—, cometiera abusos sexuales. Ella misma, según la acusación, abusó sexualmente de mujeres y menores durante años.
Otro acusado —detenido a las afueras de Chicago— es Joram Núñez Joaquín, de 37 años, sobrino de Naasón Joaquín y quien se hacía pasar falsamente por un abogado de la iglesia. Desde esa posición falsa, presionó a las víctimas de los abusos de Naasón para evitar que denunciaran al líder de la iglesia evangélica. Hay otros tres acusados en la misma causa: Rosa Sosa, Azalia Rangel García y Silem García Peña, todos prófugos de la justicia, al parecer en México. El Departamento de Justicia ha anunciado que pedirá al Gobierno de Claudia Sheinbaum su detención y extradición a Estados Unidos.

Sosa, de 59 años, es considerada una de las principales cómplices de Samuel Joaquín, a quien le entregó a menores de edad y mujeres para que abusara de ellos; ella misma abusó de sexualmente de esas víctimas, según la acusación. Rangel García cumplió el mismo rol, pero para beneficio de Naasón Joaquín. García Peña ha sido una especie de jefe de relaciones públicas de Naasón y vocero de La Luz del Mundo, y como tal hizo gestiones para impedir que las víctimas denunciaran los abusos del líder evangélico.
El Departamento de Justicia de EE UU señala que todos los acusados están implicados en los delitos de crimen organizado, tráfico sexual, explotación sexual de menores, pornografía infantil y blanqueo de capitales. “Los acusados y sus cómplices utilizaron la iglesia de la Luz del Mundo como vehículo para cometer tráfico sexual de mujeres y niños; para inducir a las víctimas, incluyendo menores, a viajar y a participar en actos sexuales forzados e ilegales; para producir, recibir, distribuir y poseer pornografía infantil; para emplear la mano de obra forzada de miembros de la iglesia; para estructurar ilegalmente transacciones en efectivo y contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo; y para obstruir la justicia con el fin de ocultar sus delitos”, indica el comunicado del Departamento de Justicia.
La Luz del Mundo construyó su imperio durante décadas sobre la explotación financiera y sexual de sus creyentes. Los preceptos de la iglesia eran solo una fachada moral utilizada por los líderes para la comisión de sus delitos. Sobre la base de la fe, se inculcó una obediencia inquebrantable al líder de la iglesia, primero Samuel y luego Naasón Joaquín. Con ello, expoliaban donaciones a los feligreses, por un lado, y se les forzaba a sostener relaciones sexuales con el líder y sus cómplices en la cúpula evangélica, por el otro.
Los recursos de las donaciones en México y Estados Unidos fueron traficados y blanqueados. También se utilizaron para dar a Naasón una vida de lujo. Se pagaban viajes internacionales, con vuelos y hoteles caros para él, su familia y sus cómplices, y también para las jóvenes que viajaban con él “a fin de asegurarse de que siempre tuviera a alguien disponible para abusar sexualmente”. Cuando Naasón fue detenido en EE UU, en 2019, la iglesia evangélica utilizó su influencia religiosa y su poder financiero para intimidar y coaccionar a las víctimas y obligarlas a guardar silencio. Además, los cómplices de Naasón destruyeron evidencias, lo que incluyó triturar archivos en papel, quemar pruebas y sumergir dispositivos electrónicos en agua.
Naasón Joaquín ya fue sentenciado a 16 años por abuso sexual de menores. Los nuevos cargos pueden valerle cadena perpetua. Pese a las acusaciones en Estados Unidos, La Luz del Mundo goza de buena salud en México, donde la Fiscalía General tiene abierta una investigación desde hace años, pero que no ha derivado en ninguna detención y mucho menos en una sentencia. Incluso, varios líderes de la iglesia evangélica se postularon a jueces en la pasada elección judicial. Algunos de ellos ganaron el cargo y ahora ejercerán como impartidores de justicia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Reportero de EL PAÍS México, especialista en la cobertura de asuntos políticos y de corrupción. Licenciado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha sido colaborador en el diario Reforma y el portal Animal Político. Es coautor de ‘El caso Viuda Negra’ (Grijalbo, 2022).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
EL PAÍS