Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de abril de 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame 12 de mayo de 2025Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular 25 de abril de 2025MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025 3 de septiembre de 2025Pamela Parra Estrada invita a viajar entre dos épocas con la magia de la infancia 28 de agosto de 2025Alcaldía de San Salvador Este despide trabajadores de aseo y CAM 6 de septiembre de 2025Solo queda un cupo disponible en la Conmebol rumbo al Mundial 2026 17 de julio de 2024  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210 8 de septiembre de 2025Comunidad de La Cripta recuerda mensaje de Monseñor Romero sobre el desprendimiento de lo material 2 de septiembre de 2025Lula, Bukele y la eterna reelección 26 de mayo de 2025Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: «ANGIE, mi ángel»
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Desarticulada una banda que exportó media tonelada de cocaína desde Perú a España a través de Argentina
Política

Desarticulada una banda que exportó media tonelada de cocaína desde Perú a España a través de Argentina

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las autoridades de Argentina y España han desarticulado una presunta banda de narcotraficantes que exportaba cocaína desde Perú hacia España a través de Argentina. La organización está acusada de crear complejas estructuras societarias que actuaban como pantalla legal y simular operaciones de comercio internacional con el fin de ocultar los envíos de droga. En total, 12 personas han sido detenidas en los últimos días tras el seguimiento vigilado de un cargamento de 510 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en un torno industrial, según informó este martes la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en rueda de prensa.

El torno viajó por tierra desde Perú hasta Argentina en un camión con matrícula boliviana y después se embarcó en el puerto de Buenos Aires rumbo al de Algeciras, en el sur de España. El valor de la mercancía decomisada ronda los 20 millones de euros en el mercado europeo.

La investigación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) argentina comenzó el 3 de junio pasado, a raíz de la información recibida a través de la Fiscalía Especial Antidrogas de Algeciras. El dato hablaba de una organización de narcotráfico con una sólida estructura económica que realizaba envíos ilícitos desde Perú hasta España y usaba a Argentina como puente transatlántico.

Drogas decomisadas por el Ministerio de Seguridad.

Tras analizar varias operaciones de comercio internacional sospechosas, la Procunar individualizó una. Se trataba de una exportación que estaba en tránsito marítimo con destino final a Algeciras. La Justicia argentina dio aviso a las autoridades españolas y comenzó un seguimiento que resultó en el decomiso de cocaína informado este martes.

Según la reconstrucción realizada por los investigadores, la empresa que importó el torno se había creado un par de semanas antes, lo que hace pensar que fue creada para ser parte de la cobertura de la red criminal. Esa maquinaria pesada partió desde Perú, cruzó Bolivia e ingresó a Argentina el 22 de octubre de 2024 por la frontera terrestre de La Quiaca, en la provincia norteña de Jujuy. Desde allí continuó por carretera hasta el sur de la capital argentina, donde permaneció más de medio año en un depósito. Aunque el peso de esa máquina industrial es de 3.500 kilos, se declararon 4.000 kilos, lo que hace sospechar que el cargamento de cocaína ya figuraba en su interior en ese momento.

El torno industrial ingresó el 28 de abril en un contenedor de la terminal portuaria Exolgan SA situada en Dock Sud, en la periferia sur de Buenos Aires, y partió el 7 de mayo desde el puerto de la capital argentina a bordo del buque Czech con destino final a Algeciras. Llegó al puerto español el 29 de junio, donde quedó dos meses varado con el objetivo de burlar posibles controles hasta su retiro, el pasado 25 de agosto.

La Policía nacional española siguió el cargamento durante tres días hasta Mérida, donde se realizó la inspección que derivó en la incautación de la cocaína y en las primeras detenciones. La droga estaba sellada y “distribuida en 444 ladrillos ocultos en la base del torno”. La resguardaban planchas metálicas de gran espesor que impidieron su detección por escáneres y por perros entrenados, según detalló Bullrich.

Hasta el momento hay siete detenidos en España y cinco en Argentina. Entre estos últimos hay un ciudadano peruano al que la policía considera el financista de la operación y dos bolivianos sospechosos del transporte. En los allanamientos se incautaron también pasaportes, tarjetas de crédito y documentación que podría dar lugar a nuevas detenciones.

Tanto las autoridades policiales de Argentina como las de España y de Perú destacaron la colaboración internacional que hizo posible este golpe al narcotráfico

Seguir leyendo

 El Ministerio de Seguridad argentino anuncia la detención de 12 personas tras incautar 510 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial que viajó hasta Algeciras  

Narcotráfico

El Ministerio de Seguridad argentino anuncia la detención de 12 personas tras incautar la droga oculta en un torno industrial que viajó hasta Algeciras

Anunció de decomiso de drogas, en Argentina.
Anunció de decomiso de drogas, en Argentina.Ministerio de Seguridad
Mar Centenera

Las autoridades de Argentina y España han desarticulado una presunta banda de narcotraficantes que exportaba cocaína desde Perú hacia España a través de Argentina. La organización está acusada de crear complejas estructuras societarias que actuaban como pantalla legal y simular operaciones de comercio internacional con el fin de ocultar los envíos de droga. En total, 12 personas han sido detenidas en los últimos días tras el seguimiento vigilado de un cargamento de 510 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en un torno industrial, según informó este martes la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en rueda de prensa.

El torno viajó por tierra desde Perú hasta Argentina en un camión con matrícula boliviana y después se embarcó en el puerto de Buenos Aires rumbo al de Algeciras, en el sur de España. El valor de la mercancía decomisada ronda los 20 millones de euros en el mercado europeo.

La investigación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) argentina comenzó el 3 de junio pasado, a raíz de la información recibida a través de la Fiscalía Especial Antidrogas de Algeciras. El dato hablaba de una organización de narcotráfico con una sólida estructura económica que realizaba envíos ilícitos desde Perú hasta España y usaba a Argentina como puente transatlántico.

Drogas decomisadas por el Ministerio de Seguridad.
Drogas decomisadas por el Ministerio de Seguridad.Ministerio de Seguridad

Tras analizar varias operaciones de comercio internacional sospechosas, la Procunar individualizó una. Se trataba de una exportación que estaba en tránsito marítimo con destino final a Algeciras. La Justicia argentina dio aviso a las autoridades españolas y comenzó un seguimiento que resultó en el decomiso de cocaína informado este martes.

Según la reconstrucción realizada por los investigadores, la empresa que importó el torno se había creado un par de semanas antes, lo que hace pensar que fue creada para ser parte de la cobertura de la red criminal. Esa maquinaria pesada partió desde Perú, cruzó Bolivia e ingresó a Argentina el 22 de octubre de 2024 por la frontera terrestre de La Quiaca, en la provincia norteña de Jujuy. Desde allí continuó por carretera hasta el sur de la capital argentina, donde permaneció más de medio año en un depósito. Aunque el peso de esa máquina industrial es de 3.500 kilos, se declararon 4.000 kilos, lo que hace sospechar que el cargamento de cocaína ya figuraba en su interior en ese momento.

Más Noticias

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025

Lucrecia Martel: “En el mito de la fundación de Argentina faltan los indios, los negros, los mestizos y las mujeres”

1 de septiembre de 2025

Sheinbaum defiende la reputación del secretario de Marina de López Obrador por el caso Farías Laguna

8 de septiembre de 2025

Contrabando, asesinatos y nepotismo: así operaba la red de huachicol fiscal del vicealmirante Farías Laguna

8 de septiembre de 2025

El torno industrial ingresó el 28 de abril en un contenedor de la terminal portuaria Exolgan SA situada en Dock Sud, en la periferia sur de Buenos Aires, y partió el 7 de mayo desde el puerto de la capital argentina a bordo del buque Czech con destino final a Algeciras. Llegó al puerto español el 29 de junio, donde quedó dos meses varado con el objetivo de burlar posibles controles hasta su retiro, el pasado 25 de agosto.

La Policía nacional española siguió el cargamento durante tres días hasta Mérida, donde se realizó la inspección que derivó en la incautación de la cocaína y en las primeras detenciones. La droga estaba sellada y “distribuida en 444 ladrillos ocultos en la base del torno”. La resguardaban planchas metálicas de gran espesor que impidieron su detección por escáneres y por perros entrenados, según detalló Bullrich.

Hasta el momento hay siete detenidos en España y cinco en Argentina. Entre estos últimos hay un ciudadano peruano al que la policía considera el financista de la operación y dos bolivianos sospechosos del transporte. En los allanamientos se incautaron también pasaportes, tarjetas de crédito y documentación que podría dar lugar a nuevas detenciones.

Tanto las autoridades policiales de Argentina como las de España y de Perú destacaron la colaboración internacional que hizo posible este golpe al narcotráfico

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mar Centenera

Es corresponsal de EL PAÍS en Buenos Aires. Antes trabajó en la sección Internacional de Público, fue enviada especial en Afganistán y Filipinas, y corresponsal de la Agencia Efe en Yakarta y Buenos Aires. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Recibe el boletín de América

Argentina El País en Facebook

Argentina El País en Instagram

Argentina El País en Twitter

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Elementos del Ejército de El Salvador en Cabañas, en agosto de 2023.
Redadas de la DEA contra el Cartel de Sinaloa, en agosto.

Archivado En

  • Argentina
  • América
  • Latinoamérica
  • Narcotráfico
  • Narcotraficantes
  • Seguridad ciudadana
  • Patricia Bullrich
  • Cocaína
  • España
  • Perú

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

21:31
21:22
21:08
21:04

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Yo soy fan (con carné) de Mecano: la noche que Ana Torroja me firmó uno de mis tesoros
Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix: “México ha sido una inspiración para nuestra estrategia de programación internacional”
Leer también
Política

Muere otro miembro de la Marina en un accidente en una práctica de tiro en Sonora

10 de septiembre de 2025 11282
Política

Petro carga contra el chavismo: “No se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder”

10 de septiembre de 2025 1426
Política

Venezuela – Colombia, en vivo | Suárez marca su segundo gol y adelanta a la tricolor (2-3)

10 de septiembre de 2025 1243
Política

El Ministerio de Hacienda suspende el concurso de notarios tras advertencias de la Procuraduría y las críticas del presidente

10 de septiembre de 2025 2115
Política

El juez destituido tras el ‘caso Los Porkys’ en Veracruz está entre los detenidos por la red de huachicol que encabezaba Farías Laguna

10 de septiembre de 2025 2271
Política

México declara la guerra a los refrescos: más impuestos, menos tolerancia

10 de septiembre de 2025 1499
Cargar más

Leila Gianni: “Algunos kirchneristas y jefes de organizaciones sociales no son personas”

31 de agosto de 2025

«Candelaria»,  Mercedes Elvira Acosta Castillo denuncia una realidad desgarradora en su nueva obra

4 de septiembre de 2024

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

16 de enero de 2025
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Apple reinventa su ecosistema: llega el ultrafino iPhone Air, un Apple Watch Ultra con conexión a satélite y unos AirPods que escuchan el corazón y traducen conversaciones 

9 de septiembre de 2025

PRO-VIDA acompaña la enseñanza del nahuat en comunidades de Santa Catarina Masahuat

29 de agosto de 2025
Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025
José Pablo Miguélez consolida su éxito con "Isvara y el fuego interno"

José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno

17 de febrero de 2025

Más de tres millones de niños de Colombia están en riesgo de quedar con hambre

5 de septiembre de 2025

Hay Festival | Diego Luna y Diego del Río en conversación con Javier Lafuente

7 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad