Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
26 de agosto de 2025Cuándo se entrega y quiénes reciben el Subsidio al Empleo Joven 2025 en Chile 23 de agosto de 2025Qué desigualdades debería aceptar o rechazar Chile en este año electoral 1 de septiembre de 2025Nano Banana: cómo usar gratis la nueva IA de Google para editar fotos  5 de septiembre de 2025México se acercará a la ONU para buscar perfiles de expertos para el ‘caso Ayotzinapa’ 31 de agosto de 2025Muere el médico Arnoldo Kraus, figura clave de la bioética en México 29 de agosto de 2025Piedras contra Milei: el Gobierno radicaliza la polarización con el kirchnerismo 12 de septiembre de 2024«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 16 de mayo de 2025Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras 24 de agosto de 2025El Tren de Aragua, el gran problema de Chile
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Cuándo se paga y cuál es el monto del aguinaldo de Fiestas Patrias de Chile 2025
Política

Cuándo se paga y cuál es el monto del aguinaldo de Fiestas Patrias de Chile 2025

3 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El próximo 18 y 19 de septiembre de 2025 Chile celebra sus Fiestas Patrias, un evento lleno de festejos y de gastos que impactan a las familias. La tradición incluye el pago del aguinaldo, un monto extra que se agrega en los salarios de los trabajadores o en las pensiones de los jubilados. En el caso de los empleados del sector público y de los pensionados, este beneficio está regulado por la ley. Los trabajadores de las empresas privadas dependen de la voluntad o de los acuerdos con sus empleadores, aunque también se puede fijar una obligación contractual para transferir el dinero extra.

El aguinaldo se entrega dos veces al año, ya que también se considera para la Navidad, en el mes de diciembre. Allí el aporte es utilizado para la compra de regalos y de alimentos. En algunas compañías, el monto es complementado con la entrega de mercadería o una gift card, una tarjeta que se puede canjear en el comercio local.

¿Quiénes reciben el aguinaldo de Fiestas Patrias?

El aguinaldo para los pensionados está dirigido a quienes pertenezcan al Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI); a los afiliados las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (actualmente IPS); del Instituto de Seguridad Laboral (ISL);de las leyes de Exonerados Políticos; de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744; de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) y Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena); de reparación de la Ley Rettig y Ley Valech; de AFP o compañías de seguro que reciben el beneficio de la PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal; y los beneficiarios y del Subsidio de Discapacidad. En el caso de los empleados públicos, se consideran a quienes se desempeñan en las múltiples entidades estatales que sean parte de la plantilla o a contrata.

¿Cuál es el monto del beneficio?

Para las Fiestas Patrias 2025, los jubilados o pensionados con un monto base de 25.280 pesos (26 dólares), una cifra que se se incrementará en 12.969 pesos (13 dólares) por cada persona que, al 31 de agosto de 2025, se tenga acreditada como una carga familiar. En el caso del sector público, los trabajadores a quienes les corresponda percibir una remuneración líquida igual o inferior a 1.025.622 de pesos (1.050 dólares) durante el mes de agosto recibirán un monto de 88.667 pesos (91 dólares); y a quienes les corresponda percibir una remuneración líquida que supere los 1.025.622 pesos recibirán un monto de 61.552 pesos (63 dólares). Para los empleados de empresas privadas, el monto del bono dependerá del acuerdo alcanzado con el empleador.

¿Cómo postulan los pensionados?

Los pensionados no necesitan postular para acceder al bono, el que se entrega junto con el pago de la jubilación correspondiente al mes de septiembre. Las autoridades han enfatizado que el dinero entregado no tiene descuentos. Además, no se considera para el pago de impuestos (no es tributable) ni las cotizaciones previsionales o de salud (no es imponible).

¿Qué requisitos deben cumplir los beneficiarios?

En el caso de los pensionados, los beneficiarios deben pertenecer a algunos de los grupos que va dirigido. El sistema contiene algunas incompatibilidades con otros beneficios estatales. Por ejemplo, quienes tienen derecho al aporte de Asignación Familiar por una carga que es beneficiaria de una pensión de sobrevivencia, solo tendrán derecho al aguinaldo en calidad de pensionado y no tendrán los 12.969 pesos adicionales.

¿Cómo se entrega el abono a los trabajadores de las empresas privadas?

La ley no establece la entrega obligatoria del aguinaldo de Fiestas Patrias para los trabajadores del sector privado, aunque se puede establecer como un derecho en algunas situaciones. El beneficio se puede exigir si está contemplado en el contrato de trabajo, o si existe un contrato o un convenio colectivo donde el aguinaldo esté incorporado como cláusula.

Seguir leyendo

 La bonificación especial es entregada a los pensionados, los empleados públicos y a algunos trabajadores del sector privado  

FIESTAS PATRIAS DE CHILE

La bonificación especial es entregada a los pensionados, los empleados públicos y a algunos trabajadores del sector privado

Desfile del Día de la Independencia en Santiago, en septiembre de 2023.
Desfile del Día de la Independencia en Santiago, en septiembre de 2023.Esteban Felix (AP)
Sebastián Dote

El próximo 18 y 19 de septiembre de 2025 Chile celebra sus Fiestas Patrias, un evento lleno de festejos y de gastos que impactan a las familias. La tradición incluye el pago del aguinaldo, un monto extra que se agrega en los salarios de los trabajadores o en las pensiones de los jubilados. En el caso de los empleados del sector público y de los pensionados, este beneficio está regulado por la ley. Los trabajadores de las empresas privadas dependen de la voluntad o de los acuerdos con sus empleadores, aunque también se puede fijar una obligación contractual para transferir el dinero extra.

El aguinaldo se entrega dos veces al año, ya que también se considera para la Navidad, en el mes de diciembre. Allí el aporte es utilizado para la compra de regalos y de alimentos. En algunas compañías, el monto es complementado con la entrega de mercadería o una gift card, una tarjeta que se puede canjear en el comercio local.

¿Quiénes reciben el aguinaldo de Fiestas Patrias?

El aguinaldo para los pensionados está dirigido a quienes pertenezcan al Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI); a los afiliados las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (actualmente IPS); del Instituto de Seguridad Laboral (ISL);de las leyes de Exonerados Políticos; de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744; de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) y Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena); de reparación de la Ley Rettig y Ley Valech; de AFP o compañías de seguro que reciben el beneficio de la PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o pensiones mínimas con Garantía Estatal; y los beneficiarios y del Subsidio de Discapacidad. En el caso de los empleados públicos, se consideran a quienes se desempeñan en las múltiples entidades estatales que sean parte de la plantilla o a contrata.

¿Cuál es el monto del beneficio?

Para las Fiestas Patrias 2025, los jubilados o pensionados con un monto base de 25.280 pesos (26 dólares), una cifra que se se incrementará en 12.969 pesos (13 dólares) por cada persona que, al 31 de agosto de 2025, se tenga acreditada como una carga familiar. En el caso del sector público, los trabajadores a quienes les corresponda percibir una remuneración líquida igual o inferior a 1.025.622 de pesos (1.050 dólares) durante el mes de agosto recibirán un monto de 88.667 pesos (91 dólares); y a quienes les corresponda percibir una remuneración líquida que supere los 1.025.622 pesos recibirán un monto de 61.552 pesos (63 dólares). Para los empleados de empresas privadas, el monto del bono dependerá del acuerdo alcanzado con el empleador.

¿Cómo postulan los pensionados?

Más Noticias

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025

Pam Bondi: “El Mayo vivía como un rey y morirá en una prisión como un criminal”

26 de agosto de 2025

El Invima alerta de la venta de supuestos probióticos infantiles sin registro sanitario

25 de agosto de 2025

Cambio de hora en Chile 2025: cuándo se ajustan los relojes para el horario de verano

27 de agosto de 2025

Los pensionados no necesitan postular para acceder al bono, el que se entrega junto con el pago de la jubilación correspondiente al mes de septiembre. Las autoridades han enfatizado que el dinero entregado no tiene descuentos. Además, no se considera para el pago de impuestos (no es tributable) ni las cotizaciones previsionales o de salud (no es imponible).

¿Qué requisitos deben cumplir los beneficiarios?

En el caso de los pensionados, los beneficiarios deben pertenecer a algunos de los grupos que va dirigido. El sistema contiene algunas incompatibilidades con otros beneficios estatales. Por ejemplo, quienes tienen derecho al aporte de Asignación Familiar por una carga que es beneficiaria de una pensión de sobrevivencia, solo tendrán derecho al aguinaldo en calidad de pensionado y no tendrán los 12.969 pesos adicionales.

¿Cómo se entrega el abono a los trabajadores de las empresas privadas?

La ley no establece la entrega obligatoria del aguinaldo de Fiestas Patrias para los trabajadores del sector privado, aunque se puede establecer como un derecho en algunas situaciones. El beneficio se puede exigir si está contemplado en el contrato de trabajo, o si existe un contrato o un convenio colectivo donde el aguinaldo esté incorporado como cláusula.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sebastián Dote

Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. También forma parte del equipo de Portada. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de ‘El Mercurio’ y en el diario digital ‘El Dínamo’.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Personas recorren el Parque O'Higgins en Chile
Fiestas patrias chile. 18 de septiembre

Archivado En

  • Chile
  • América
  • Latinoamérica
  • Economía
  • Independencia
  • Celebraciones
  • Puentes festivos
  • Trabajo
  • Salarios
  • Pensiones
  • Jubilación

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

11:57
11:50
11:41
11:30

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza
Un juez de Bolivia pide a la Fiscalía del país que amplíe la investigación a otros altos cargos jesuitas por encubrir más casos de pederastia
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más

Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida

26 de noviembre de 2024

‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta

17 de julio de 2024

FGR mantiene persecución contra líderes campesinos e indígenas en Intipucá

27 de agosto de 2025
Enrique del Castillo Vázquez presenta una biografía luminosa de santidad y búsqueda interior

Enrique del Castillo Vázquez presenta una biografía luminosa de santidad y búsqueda interior

26 de agosto de 2025
Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

21 de abril de 2025

La historia del narco mexicano se escribe en los juzgados de Estados Unidos

31 de agosto de 2025
Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela

7 de mayo de 2025

Petro condena el ataque de Estados Unidos a una lancha cerca de Venezuela: “Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo”

3 de septiembre de 2025

Baile a Tierra: Una propuesta musical para niñas y niños de los 0 a 100+ años

31 de agosto de 2025

JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital

29 de noviembre de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad