Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de agosto de 2025Cuentas ‘mulas’ en México: un esquema de lavado de dinero que se expande en el sistema bancario 30 de abril de 2025Donovan Creek invita a transformar la vida con autenticidad y valentía 27 de mayo de 2025María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción 19 de mayo de 2025Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona 24 de abril de 2025Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025 28 de agosto de 2025Unión Europea considera que Ley de Agentes Extranjeros puede afectar la cooperación 25 de abril de 2025Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025 1 de septiembre de 2025Golpes de poder en el Senado mexicano: ¿qué se oculta cuando la violencia se exhibe? 25 de agosto de 2025Monseñor Romero exhorta a vivir la alegría de pertenecer a al reino de Dios 2 de mayo de 2025Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Colombia jugará el Mundial después de ocho años tras golear (3-0) a Bolivia
Política

Colombia jugará el Mundial después de ocho años tras golear (3-0) a Bolivia

5 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Colombia regresa a la Copa del Mundo después de ocho años de ausencia. Con James Rodríguez en su acostumbrado papel de mariscal de campo, los cafeteros reencontraron el esquivo camino de la victoria, acabaron con sus angustias al golear a Bolivia en el calor húmedo de Barranquilla y aseguraron así este jueves, con una fecha de anticipación, su clasificación directa para el Mundial de Norteamérica 2026. La selección de Néstor Lorenzo apeló a la memoria de sus mejores tiempos para marcarle tres goles al equipo del altiplano, a través del propio James, John Córdoba y Juan Fernando Quintero, quien relevó al capitán en el segundo tiempo.

El seleccionador regresó en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez a su alineación más reconocible, con permiso de Daniel Muñoz, el lateral derecho del Crystal Palace que se perdió este duelo por suspensión. Nada de experimentos. Al veterano portero Camilo Vargas lo acompañaron Davinson Sánchez y John Lucumí en el centro de la defensa, Santiago Arias relevó a Muñoz y Johan Mojica ocupó el carril izquierdo. En el medio, Jefferson Lerma, Richard Ríos y John Arias respaldaron a James Rodríguez, el diez y capitán, encargado como de costumbre de filtrar los pases para Luis Díaz, el flamante fichaje del Bayern Munich, y Córdoba, el delantero del Krasnodar ruso.

Colombia se tomó los primeros minutos para sacudirse el nerviosismo y comenzar a inclinar la cancha del Metropolitano, muy húmeda y en algunos lugares encharcada. Desde entonces gobernó el juego y se sucedieron varios fogonazos de peligro. Lucho Díaz no consiguió engatillar un pase venenoso de Santiago Arias, otro centro de James provocó un cabezazo martillado de John Arias que se encontró con los guantes de Lampe, quien también contuvo un potentísimo remate de Ríos desde el borde del área. Otro cabezazo de James atajado, uno más, dejaba al arquero boliviano como la figura del partido. Hasta que, sobre la media hora, el capitán zurdo de Colombia y del León mexicano remató de derecha el enésimo centro de Santi Arias para perforar por fin el arco de los visitantes.

El diez salió golpeado a la hora de juego, cuando Lorenzo refrescó el equipo con Juan Fernando Quintero, su relevo habitual, y con Jaminton Campaz por John Arias. Fue justamente el diez del River Plate argentino el encargado de asistir en un fulminante contragolpe a Córdoba, que fusiló a Lampe para asegurar la clasificación sin contratiempos. Después, el propio Juanfer marcó de zurda el tercero para rematar la faena. Incluso hubo tiempo para el ingreso del carismático Dayro Moreno, a sus casi 40 años el máximo goleador colombiano de la historia, quien volvió a jugar con su selección depués de una década de ausencia y fue aplaudido a rabiar por el Metropolitano.

Lorenzo, que asumió el cargo después del rotundo fracaso en el camino a Qatar 2022, se tardó 26 partidos, dos largos años, en caer al frente de la selección colombiana. Su meritorio equipo perdió la final de la Copa América del año pasado en el tiempo suplementario ante Argentina, con un solitario gol de Lautaro Martínez. La resaca de esa derrota ante los campeones del mundo se prolongó en el tiempo. El deslumbrante equipo invicto en la primera mitad de las eliminatorias agotaba sus ahorros, y se mostró melancólico a lo largo de este 2025, en el que hasta ahora no había conocido la victoria. Después de que los cafeteros golearon 4-0 a Chile el pasado octubre, cayeron 3-2 en Uruguay, 0-1 en Barranquilla ante Ecuador y 2-1 en Brasil. Después empataron 2-2 con Paraguay en el Metropolitano, igualaron sin goles en casa con Perú y recuperaron la ilusión con el empate a uno en Buenos Aires, gracias a un gol maradoniano de Lucho Díaz, quién si no Lucho.

A pesar de los traspiés más recientes, en ese largo camino no faltan motivos para consolarse. Por primera vez, Colombia derrotó a Brasil en eliminatorias (2-1), con un emotivo doblete de Lucho Díaz, y también derrotó a la Argentina de Messi en el Metropolitano y le empató a domicilio. Además, se impuso en amistosos de prestigio frente a Alemania (0-2) y España (0-1); y se regaló un triunfo épico sobre Uruguay en la semifinal de la Copa América, con un hombre menos la mayor parte del partido.

La Tricolor ha disputado las maratónicas eliminatorias sudamericanas bajo la batuta de un incombustible James, recuperado para la causa, y gracias a las gambetas inagotables de Lucho, el flamante fichaje del Bayern. Lorenzo los acompañó de una base identificable que incluye a Davinson Sánchez (Galatasaray) en el centro de la defensa, Muñoz en la derecha y un mediocampo en el que se destacaron el batallador Lerma; John Arias, recién fichado por el Wolverhampton después de un brillante Mundial de Clubes con Fluminense; y Richard Ríos, titular del Benfica tras su llegada desde Palmeiras.

El desenlace de las clasificatorias a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá del próximo año es inminente. Colombia, Uruguay y Paraguay se sumaron este jueves a Argentina, Ecuador y Brasil como las seis selecciones que aseguran un boleto directo. Solo resta por definir entre Venezuela (18 puntos) y Bolivia (17) cual ocupará el séptimo puesto que da la opción de la repesca. En la última jornada, el próximo martes, Colombia visita a Venezuela y Bolivia recibe a Brasil.

Seguir leyendo

 Con goles de James Rodríguez, John Córdoba y Juan Fernando Quintero, el equipo de Néstor Lorenzo funde en Barranquilla a los del altiplano y asegura su clasificación directa a la Copa del Mundo del 2026  

Colombia regresa a la Copa del Mundo después de ocho años de ausencia. Con James Rodríguez en su acostumbrado papel de mariscal de campo, los cafeteros reencontraron el esquivo camino de la victoria, acabaron con sus angustias al golear a Bolivia en el calor húmedo de Barranquilla y aseguraron así este jueves, con una fecha de anticipación, su clasificación directa para el Mundial de Norteamérica 2026. La selección de Néstor Lorenzo apeló a la memoria de sus mejores tiempos para marcarle tres goles al equipo del altiplano, a través del propio James, John Córdoba y Juan Fernando Quintero, quien relevó al capitán en el segundo tiempo.

Más Noticias

Sale de la cárcel José Zara, uno de los homicidas del general Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert, tras 15 años de prisión

26 de agosto de 2025

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025

Artículo 19 denuncia que el acoso judicial es la nueva forma de censura y persecución a periodistas en México

26 de agosto de 2025

Las familias de Ayotzinapa salen decepcionadas de la reunión con Sheinbaum ante la falta de avances sustanciales

4 de septiembre de 2025

COLColombia

image

3

Camilo Vargas, Jhon Lucumí, Santiago Arias, Davinson Sánchez, Johan Mojica, Jefferson Lerma (Juan Portilla, min. 81), James Rodríguez (Juan Quintero, min. 60), Luis Díaz (Marino Hinestroza, min. 86), Jhon Arias (Jáminton Campaz, min. 60), Richard Ríos y Jhon Córdoba (Dayro Moreno, min. 81)

BOLBolivia

image

Carlos Lampe, José Sagredo (Henry Vaca, min. 75), Luis Haquín, Diego Medina (Yomar Rocha, min. 67), Efraín Morales, Robson Matheus (Carlos Melgar, min. 75), Gabriel Villamíl (Moisés Villarroel, min. 76), Ervin Vaca, Miguel Terceros, Moisés Paniagua (Carmelo Algarañaz, min. 67) y Roberto Fernández

Goles
1-0 min. 30: James. 2-0 min. 73: Córdoba. 3-0 min. 82: Juan Quintero

Arbitro Darío Herrera

Tarjetas amarillas
Ervin Vaca (min. 62), Córdoba (min. 75)

El seleccionador regresó en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez a su alineación más reconocible, con permiso de Daniel Muñoz, el lateral derecho del Crystal Palace que se perdió este duelo por suspensión. Nada de experimentos. Al veterano portero Camilo Vargas lo acompañaron Davinson Sánchez y John Lucumí en el centro de la defensa, Santiago Arias relevó a Muñoz y Johan Mojica ocupó el carril izquierdo. En el medio, Jefferson Lerma, Richard Ríos y John Arias respaldaron a James Rodríguez, el diez y capitán, encargado como de costumbre de filtrar los pases para Luis Díaz, el flamante fichaje del Bayern Munich, y Córdoba, el delantero del Krasnodar ruso.

Colombia se tomó los primeros minutos para sacudirse el nerviosismo y comenzar a inclinar la cancha del Metropolitano, muy húmeda y en algunos lugares encharcada. Desde entonces gobernó el juego y se sucedieron varios fogonazos de peligro. Lucho Díaz no consiguió engatillar un pase venenoso de Santiago Arias, otro centro de James provocó un cabezazo martillado de John Arias que se encontró con los guantes de Lampe, quien también contuvo un potentísimo remate de Ríos desde el borde del área. Otro cabezazo de James atajado, uno más, dejaba al arquero boliviano como la figura del partido. Hasta que, sobre la media hora, el capitán zurdo de Colombia y del León mexicano remató de derecha el enésimo centro de Santi Arias para perforar por fin el arco de los visitantes.

El diez salió golpeado a la hora de juego, cuando Lorenzo refrescó el equipo con Juan Fernando Quintero, su relevo habitual, y con Jaminton Campaz por John Arias. Fue justamente el diez del River Plate argentino el encargado de asistir en un fulminante contragolpe a Córdoba, que fusiló a Lampe para asegurar la clasificación sin contratiempos. Después, el propio Juanfer marcó de zurda el tercero para rematar la faena. Incluso hubo tiempo para el ingreso del carismático Dayro Moreno, a sus casi 40 años el máximo goleador colombiano de la historia, quien volvió a jugar con su selección depués de una década de ausencia y fue aplaudido a rabiar por el Metropolitano.

Lorenzo, que asumió el cargo después del rotundo fracaso en el camino a Qatar 2022, se tardó 26 partidos, dos largos años, en caer al frente de la selección colombiana. Su meritorio equipo perdió la final de la Copa América del año pasado en el tiempo suplementario ante Argentina, con un solitario gol de Lautaro Martínez. La resaca de esa derrota ante los campeones del mundo se prolongó en el tiempo. El deslumbrante equipo invicto en la primera mitad de las eliminatorias agotaba sus ahorros, y se mostró melancólico a lo largo de este 2025, en el que hasta ahora no había conocido la victoria. Después de que los cafeteros golearon 4-0 a Chile el pasado octubre, cayeron 3-2 en Uruguay, 0-1 en Barranquilla ante Ecuador y 2-1 en Brasil. Después empataron 2-2 con Paraguay en el Metropolitano, igualaron sin goles en casa con Perú y recuperaron la ilusión con el empate a uno en Buenos Aires, gracias a un gol maradoniano de Lucho Díaz, quién si no Lucho.

A pesar de los traspiés más recientes, en ese largo camino no faltan motivos para consolarse. Por primera vez, Colombia derrotó a Brasil en eliminatorias (2-1), con un emotivo doblete de Lucho Díaz, y también derrotó a la Argentina de Messi en el Metropolitano y le empató a domicilio. Además, se impuso en amistosos de prestigio frente a Alemania (0-2) y España (0-1); y se regaló un triunfo épico sobre Uruguay en la semifinal de la Copa América, con un hombre menos la mayor parte del partido.

La Tricolor ha disputado las maratónicas eliminatorias sudamericanas bajo la batuta de un incombustible James, recuperado para la causa, y gracias a las gambetas inagotables de Lucho, el flamante fichaje del Bayern. Lorenzo los acompañó de una base identificable que incluye a Davinson Sánchez (Galatasaray) en el centro de la defensa, Muñoz en la derecha y un mediocampo en el que se destacaron el batallador Lerma; John Arias, recién fichado por el Wolverhampton después de un brillante Mundial de Clubes con Fluminense; y Richard Ríos, titular del Benfica tras su llegada desde Palmeiras.

El desenlace de las clasificatorias a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá del próximo año es inminente. Colombia, Uruguay y Paraguay se sumaron este jueves a Argentina, Ecuador y Brasil como las seis selecciones que aseguran un boleto directo. Solo resta por definir entre Venezuela (18 puntos) y Bolivia (17) cual ocupará el séptimo puesto que da la opción de la repesca. En la última jornada, el próximo martes, Colombia visita a Venezuela y Bolivia recibe a Brasil.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
3
imageURU
27 17 7 6 4
4
imageECU
26 17 7 8 2
5
imageCOL
25 17 6 7 4
6
imagePAR
25 17 6 7 4
7
imageVEN
18 17 4 6 7
Clasificación PT PJ PG PE PP
6
imagePAR
25 17 6 7 4
7
imageVEN
18 17 4 6 7
8
imageBOL
17 17 5 2 10
9
imagePER
12 17 2 6 9
10
imageCHI
10 17 2 4 11

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Así le hemos contado la victoria de Argentina ante Venezuela en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026
Messi brilla en su despedida de Argentina con la selección
Leer también
Política

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025 4595
Política

Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar

6 de septiembre de 2025 12633
Política

La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación

6 de septiembre de 2025 12257
Política

Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”

6 de septiembre de 2025 11758
Política

“Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo

6 de septiembre de 2025 10826
Política

Las ramas y el bosque

6 de septiembre de 2025 11841
Cargar más

El Cartel de Sinaloa rompe con el pacto de las zonas neutrales y entra a atacar hospitales

31 de agosto de 2025

El Invima alerta de la venta de supuestos probióticos infantiles sin registro sanitario

25 de agosto de 2025

Checo Pérez, sobre su fichaje en Cadillac: “Lo veo como mi último gran proyecto en la Fórmula 1”

27 de agosto de 2025

Mercomuna 2025: ¿qué comercios aceptan los vales de despensa del Gobierno de Ciudad de México?

28 de agosto de 2025
Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

La sombra del ‘Mayo’ Zambada se cierne desde Estados Unidos sobre la clase política mexicana

26 de agosto de 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

27 de mayo de 2025

«Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo

20 de agosto de 2024

Venezuela refuerza su presencia militar en la frontera con Colombia

25 de agosto de 2025
David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única

David Deliel reinterpreta el origen de la humanidad con una visión espiritual única

20 de mayo de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad