Samuel Amaya @SamuelAmaya98 La secretaria general del partido VAMOS, Cesia Rivas, señaló en Encuentro con Julio Villagrán que el Gobierno no ataca los problemas reales de los salvadoreños, como es el tema económico. Cuestionó también el periodo de construcción del Mercado San Miguelito, donde aún no hay movimiento, pese a haberse inaugurado. Rivas sostuvo que …
La entrada Cesia Rivas cuestiona al GOES por ignorar los problemas de los salvadoreños aparece primero en Diario Co Latino. Samuel Amaya @SamuelAmaya98 La secretaria general del partido VAMOS, Cesia Rivas, señaló en Encuentro con Julio Villagrán que el Gobierno no ataca los problemas reales de los salvadoreños, como es el tema económico. Cuestionó también el periodo de construcción del Mercado San Miguelito, donde aún no hay movimiento, pese a haberse inaugurado. Rivas sostuvo que …
La entrada Cesia Rivas cuestiona al GOES por ignorar los problemas de los salvadoreños aparece primero en Diario Co Latino.
Artículos relacionados
Compartir
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
La secretaria general del partido VAMOS, Cesia Rivas, señaló en Encuentro con Julio Villagrán que el Gobierno no ataca los problemas reales de los salvadoreños, como es el tema económico. Cuestionó también el periodo de construcción del Mercado San Miguelito, donde aún no hay movimiento, pese a haberse inaugurado.
Rivas sostuvo que el gobierno de Nayib Bukele no ataca los problemas de raíz de los salvadoreños. «No se ejercen acciones que en verdad vengan a solventar los problemas que son los de economía, empleo, acceso al agua, vivienda. A la gente le está costando llegar a fin de mes», dijo.
Todo se centra en el “abuso de poder” desde que “acosa y persigue” a toda voz disidente. «Es un abuso de poder que se comete desde los órganos de Estado. Por ejemplo la Asamblea Legislativa, que al final no escucha a la población y no le resuelve. Lo que hace es legislar para un grupito privilegiado que ostenta el poder y va centralizando más poder».
Rivas sostuvo que todas las acciones que hace el Ejecutivo no son para resolverle al pueblo, “porque si en realidad quisiera resolverle al pueblo, no se hubiera tardado tantos años en resolver el tema, por ejemplo, el mercado San Miguelito”. De hecho, el Gobierno tardó cuatro años para construirlo, pues en septiembre de 2021 ese centro de abastos se incendió y se cerró completamente.
Rivas sostuvo que se esperaba que este miércoles el mercado San Miguelito estuviera abierto desde muy temprano, como el resto de mercados que operan desde la madrugada. “(El mercado San Miguelito) es más un centro comercial que un mercado como tal, no hay movimiento, uno viene por ahí, no hay movimiento, las pupuserías, las ventas de verduras (y) todo lo demás; está la gente afuera, esperando qué va a pasar con ellos”, señaló.
“Son cuatro años que esta gente ha esperado, es bien bonito el discurso, pero ya las acciones son otras. Ha habido un patrón sistemático para todo el tema de los mercados y para todo el tema de los vendedores informales”, puntualizó Rivas.
“Lo que hay que ver, es si la gente que estaba allá en el mercado San Miguelito se le va a cumplir para que vuelvan y para que no haya abuso también, porque es bien bonito decir que hay una independencia, es un nuevo sistema. (…) No sabemos con qué burocracia también lo van a hacer”, dijo.
Fue a inicios de esta semana que Bukele inauguró el mercado San Miguelito y oficializó el lanzamiento de la Dirección de Mercados Nacionales.
Nacionales archivos – Diario Co Latino