Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El periodista Leonel Herrera manifestó que todas las competencias de las municipalidades han sido absorbidas por Casa Presidencial, con ello se quita a las alcaldías las posibilidades de hacer directamente los proyectos y el manejo de fondos. Herrera indicó que las alcaldías ya no tienen competencias, probablemente en 2027 ya no haya …
La entrada Casa Presidencial quita a alcaldías las posibilidades de hacer proyectos aparece primero en Diario Co Latino. Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El periodista Leonel Herrera manifestó que todas las competencias de las municipalidades han sido absorbidas por Casa Presidencial, con ello se quita a las alcaldías las posibilidades de hacer directamente los proyectos y el manejo de fondos. Herrera indicó que las alcaldías ya no tienen competencias, probablemente en 2027 ya no haya …
La entrada Casa Presidencial quita a alcaldías las posibilidades de hacer proyectos aparece primero en Diario Co Latino.
Compartir
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El periodista Leonel Herrera manifestó que todas las competencias de las municipalidades han sido absorbidas por Casa Presidencial, con ello se quita a las alcaldías las posibilidades de hacer directamente los proyectos y el manejo de fondos.
Herrera indicó que las alcaldías ya no tienen competencias, probablemente en 2027 ya no haya elección de alcaldes porque las alcaldías ya no van a existir. Se habla de un plan en reducir las 44 alcaldías a 14 y que las gobernaciones asuman esa función, dando muerte al municipalismo, y con ello a las posibilidades de desarrollo local, participación comunitaria y transparencia.
“La narrativa populista tiene su correlato con la realidad, como el populista es el único capaz, él debe controlar todo, y desaparece la separación de poderes, todo se concentra en el dominio del populista y él debe administrar, primero fue la DOM, luego viene ANDRES, y ahora la Dirección de Mercados, las alcaldías no tienen nada que ver, hoy directamente es Casa Presidencial”, ejemplificó Herrera.
A criterio de Herrera, el gobierno cada vez más entra en una etapa de mentir abiertamente, ya no de manera manipulada o disfrazada. Los mil días sin homicidios es una falacia, porque ha habido homicidios, aunque menos, pero ellos matizan el tema y afirman que son mil días consecutivos.
“Es un acto de campaña adelantada, porque el oficialismo mantiene una campaña permanente, no hay límites entre los periodos de campaña electoral y ordinarios, el oficialismo está lanzando una estrategia primero de intentar convencer a su propia gente, de la reelección indefinida porque buena parte de su propia gente no se la acepta”, dijo en espacio Encuentro con Julio Villagrán.
Sostuvo que hay un intento del gobierno por salir a convencer sus estructuras partidarias, les venden la narrativa de que la alternancia y la democracia son un problema y han impedido el desarrollo del país, por eso es importante desarrollar políticas de largo plazo, pero necesita que el presidente Bukele se mantenga todo el tiempo.
Sin embargo, la gente puede aceptar que el presidente busque una reelección más, pero no lo ve bien que se quiera quedar eternamente. Una característica de los discursos desinformativos de los gobiernos “populistas” es decirle a la gente que antes de la llegada del populista, todo estaba mal, y después todo está bien, por lo tanto, debe quedarse eternamente en el poder.
Herrera aseguró que el nombramiento de la capitana Karla Trigueros como ministra de Educación, violenta la Constitución, porque un militar no tiene nada que hacer en educación, obras públicas o salud, los militares tienen 3 funciones, salvaguardar la soberanía nacional frente a amenazas externas, auxiliar a la población en situación de desastre y apoyar en tareas de seguridad pública a la policía.
Nacionales archivos – Diario Co Latino