Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
2 de abril de 2025Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea 30 de agosto de 2025Matando niños y tribunales al mismo tiempo 27 de agosto de 2025El Gobierno busca con urgencia la liberación de los 34 soldados secuestrados en el Guaviare 16 de julio de 2025Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias 21 de mayo de 2025Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 25 de abril de 2025Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame 7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 22 de octubre de 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios 5 de septiembre de 2025Llega a El Salvador antorcha de la independencia
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Nacional  Bukele dice que a quienes no les gustan las medidas pueden hacerse indiferente 
Nacional

Bukele dice que a quienes no les gustan las medidas pueden hacerse indiferente 

26 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El reglamento establece un sistema de deméritos para fomentar la práctica de expresiones básicas de cortesía en todos los centros educativos públicos, promoviendo el respeto, la convivencia y la cultura ciudadana entre estudiantes, docentes y personal administrativo. Nacionales @DiarioCoLatino La ministra de Educación, capitana Karla Trigueros, envió un memorándum sobre el Reglamento para la Promoción …
La entrada Bukele dice que a quienes no les gustan las medidas pueden hacerse indiferente  aparece primero en Diario Co Latino. El reglamento establece un sistema de deméritos para fomentar la práctica de expresiones básicas de cortesía en todos los centros educativos públicos, promoviendo el respeto, la convivencia y la cultura ciudadana entre estudiantes, docentes y personal administrativo. Nacionales @DiarioCoLatino La ministra de Educación, capitana Karla Trigueros, envió un memorándum sobre el Reglamento para la Promoción …
La entrada Bukele dice que a quienes no les gustan las medidas pueden hacerse indiferente  aparece primero en Diario Co Latino.  

Artículos relacionados

Compartir

El reglamento establece un sistema de deméritos para fomentar la práctica de expresiones básicas de cortesía en todos los centros educativos públicos, promoviendo el respeto, la convivencia y la cultura ciudadana entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

Nacionales

@DiarioCoLatino

La ministra de Educación, capitana Karla Trigueros, envió un memorándum sobre el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, el cual entrará en vigor el 1 de septiembre en todos los centros educativos públicos.

“A los que no les gustan las medidas que se están tomando en El Salvador, no se preocupen, pueden volver a la indiferencia de antes, como cuando no les importaba lo que pasaba acá cuando mataban 30 salvadoreños diarios”, reaccionó Nayib Bukele luego del anuncio de la funcionaria.

Según las autoridades de Educación, con este reglamento fomentarán valores esenciales como el respeto y la cortesía entre los estudiantes, docentes y personal administrativo.

“Queremos que cada niño y adolescente crezca practicando expresiones tan sencillas pero fundamentales, como buenos días, por favor y gracias, fortaleciendo así la cultura ciudadana en nuestras escuelas”, expresó Trigueros.

Más Noticias

Gobierno de Trump y Bukele en negociaciones para hacer deportaciones de migrantes

30 de agosto de 2025

MARN prevé lluvias y tormentas por influencia de vaguada

31 de agosto de 2025

“La democracia en El Salvador se está muriendo”: HRW

3 de septiembre de 2025

BRP convoca a marcha para recordar a verdaderos próceres este 15 de septiembre 

27 de agosto de 2025

El reglamento establece un sistema de deméritos para fomentar la práctica de expresiones básicas de cortesía en todos los centros educativos públicos, promoviendo el respeto, la convivencia y la cultura ciudadana entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

Cada estudiante debe dirigirse a sus compañeros, docentes y autoridades con cortesía, la omisión de expresiones de cortesía tendrá consecuencias; los deméritos no buscan castigo, sino corrección y formación en valores.

El artículo 3 de dicho reglamento establece la asignación de deméritos, los cuales se asignarán en los casos de no saludar al entrar o al salir del aula, omitir el decir “por favor” al hacer una petición y omitir “gracias” al recibir un favor, material o atención.

Asimismo, se tomará como un demérito usar un tono grosero o irrespetuoso hacia compañeros, docentes o personal; cada omisión equivale a un demérito.

Los deméritos se registrarán en el Libro de Convivencia Escolar o en la Tarjeta de Deméritos del estudiante, el docente deberá informar de inmediato al estudiante la causa del demérito, los padres o encargados recibirán un informe mensual del total acumulado.

De acuerdo al reglamento, con tres deméritos el alumno recibirá una advertencia verbal y reflexión escrita “La importancia de la cortesía”, a los 6 deméritos se le comunicará a la familia y deberá hacer tarea correctiva, que podría ser redactar un texto, elaborar un cartel o participar en una actividad sobre cortesía.

Un estudiante con 10 deméritos no podría participar en juegos, actividades culturales o recreativas consideradas como privilegios escolares, además, amerita una reunión con la dirección y la familia, acompañada de una última advertencia para el estudiante, y a los 15 deméritos el estudiante no podrá ser promovido de grado.

“Los estudiantes podrán eliminar deméritos acumulados al cumplir una semana completa con saludos y expresiones de cortesía ejemplares; apoyar voluntariamente en actividades de orden y limpieza escolar, y participar en campañas de valores organizadas por el centro educativo”, indica el artículo 6.

Al finalizar cada mes, los estudiantes o las secciones con cero deméritos recibirán una mención honorífica de Cortesía Escolar, se podrán otorgar diplomas o menciones en murales escolares.

El Frente Magisterial Salvadoreño (FMS) señaló que todo lo ordenado por la ministra de Educación en este reglamento, está penado en la Ley Crecer Juntos, “un Reglamento de orden ministerial está por debajo de la Ley Crecer Juntos, esta señora hace alarde de su ignorancia”, recalcó.

Para muchas personas, estas medidas son un paso hacia la militarización de la vida cotidiana y el espacio educativo, porque lejos de promover valores genuinos de respeto y convivencia, impone una lógica de vigilancia, sanción y obediencia ciega a un manual de cuartel.

“El respeto y la amabilidad son frutos del ejemplo, diálogo y la reflexión, no del miedo a un demérito, lo que este sistema logrará no es internalizar valores, sino entrenar en el cumplimiento superficial de normas, vaciando de significado actos sociales cruciales y enseñándoles que el comportamiento es solo una performance para evitar el castigo”, es uno de los tantos comentarios en redes sociales.

Mientras el sistema educativo salvadoreño se debate contra problemas estructurales como la pobreza, la falta de infraestructura y la baja calidad académica, el Ministerio opta por enfocar sus recursos en sancionar modales.

Desde la entrada de Nayib Bukele al gobierno, se han tenido retrocesos graves en el área educativa y recortes en el presupuesto de Educación. A principios de este año el FMS denunció el cierre de escuelas, de 5,150 centros escolares, 72 de ellos en el mes de febrero fueron cerrados, específicamente en los lugares más pobres del país, cantones y caseríos recónditos de la zona rural.

En el primer memorándum  ordenó a los directores que los alumnos debían llegar con el uniforme y zapatos limpios, corte de cabello adecuado; en un segundo documento giró órdenes para que todos los lunes del año escolar se lleve a cabo en cada centro escolar el lunes cívico, para rendir honores a la patria.

 Nacionales archivos – Diario Co Latino

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
ICE arresta nuevamente Kilmar Ábrego García
Wendy Alfaro se exilia forzosamente tras acoso policial
Leer también
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 10286
Política

Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”

6 de septiembre de 2025 1419
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Cargar más
Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Antonio Castro Snurmacher presenta "El libro de los porqués", una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

21 de febrero de 2025
Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025

Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

1 de abril de 2025
Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

25 de abril de 2025

El Invima alerta de la venta de supuestos probióticos infantiles sin registro sanitario

25 de agosto de 2025
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

11 de abril de 2025

Dos aviones de combate venezolanos sobrevuelan un buque estadounidense en una “demostración de fuerza”

5 de septiembre de 2025
Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí”

30 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad