Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  jueves 11 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
6 de septiembre de 2025“Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo 4 de septiembre de 2025La familia de un funcionario nazi entrega a la justicia argentina un cuadro buscado desde hace 80 años 9 de septiembre de 2025Sheinbaum pide a Estados Unidos la extradición de los implicados en el ‘caso Ayotzinapa’ 27 de agosto de 2025Fútbol solo para los viejos 5 de septiembre de 2025La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa 4 de marzo de 2025Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente» 25 de abril de 2025Estrella Made presentó El libro de la magia y la luz en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 14 de febrero de 2025Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer» 19 de julio de 2024Freddy Alexander Bonilla Castro debuta en el mundo editorial con ‘D10S-EL PARTIDO DE LA VIDA’ 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Boris Johnson recibió más de 300.000 dólares tras una reunión con Maduro
Política

Boris Johnson recibió más de 300.000 dólares tras una reunión con Maduro

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ex primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, hizo una pausa en febrero de 2024 durante sus vacaciones en República Dominicana para hacer una visita, hasta ahora secreta, al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El encuentro ha sido revelado por el diario británico The Guardian, a partir de la filtración llamada Boris Files, de documentos de la oficina del político conservador obtenida por la organización estadounidense Distributed Denial of Secret.

El encuentro del que todavía hay muchas interrogantes ha llamado la atención por los acompañantes y lo que ocurrió después. Johnson acudió a la reunión con Maduro con el holandés Marteen Petermann, director de un gestor de fondos de cobertura. Semanas después del encuentro, Johnson cobró una factura por 240.000 libras esterlinas (más de 300.000 dólares). Este encuentro ya había sido revelado por los medios británicos el año pasado y del mismo estaba al tanto el ministro de Relaciones Exteriores, David Cameron.

No está claro que Johnson haya recibido ese pago por reunirse por Maduro. La investigación de The Guardian señala que en un contrato firmado meses antes con el fondo de cobertura Merlyn Advisors, dirigido por Petermann, el ex primer ministro reenfocaba su carrera como asesor, sacando provecho de su experiencia y relaciones,lo que implicaría un mal uso de los fondos que recibe del programa de subsidios de Reino Unido destinado a apoyar las funciones públicas de los ex primeros ministros.

En febrero de 2024, la crisis política venezolana estaba en uno de sus tantos puntos de ebullición. El chavismo había desplegado todas sus cartas para bloquear el avance de la oposición a las elecciones presidenciales y también habría abierto un frente diplomático con Guyana, tras la realización de un referéndum para anexarse el territorio del Esequibo. El Supremo ya había inhabilitado a María Corina Machado, violando los Acuerdos de Barbados. También se había cruzado una línea roja en la política represiva con la detención de la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel, cuando intentaba abordar un vuelo en Maiquetía. En el plano internacional,la guerra de Rusia contra Ucrania cumplía dos años.

Hace cuatro meses, Maduro se refirió por primera vez al encuentro con Johnson.“El vino a Los Roques (un archipiélago turístico al norte de Venezuela) y me pidió una reunión y yo dije ‘está bien, vamos a recibirlo’. Fue una conversación cordial”, dijo el mandatario durante su programa de televisión semanal. El líder del chavismo aseguró que el político británico le confesó que había intentado persuadir a Volodímir Zelenski de retirarse de las conversaciones con Vladímir Putin y seguir en la guerra, para lo que Reino Unido lo apoyaría con armas. Al escuchar eso, siempre según Maduro, este le reprochó:“¿Usted por qué hizo eso? ¿A dónde lleva la guerra? Cuando el presidente Putin quería la paz y además dejaron solo a Zelenski. Yo le dije eso a Boris Johnson en su cara”. Agregó que la conversación duró alrededor de dos horas.

The Guardian recoge que Johnson ha declarado a las autoridades británicas que para su visita recibió información exhaustiva del principal diplomático del Reino Unido en Caracas y que su objetivo era establecer un canal diplomático extraoficial entre ambos países. La embajada británica en Venezuela decidió no emitir ningún comentario. E político también niega haber recibido dinero por viajar a Venezuela y la relación contractual con Merlyn Advisors. El Gobierno de Maduro no ha respondido a los nuevos detalles revelados en la filtración.

Durante su tiempo como primer ministro, Boris Johnson, llamó a Maduro varias veces dictador. Las relaciones diplomáticas se redujeron a casi nada en 2019, luego de que se diera reconocimiento al Gobierno interino del entonces jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó. Después de las elecciones de 2018, Maduro fue reelecto en un proceso amañado que no contó con el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional.

La crisis diplomática se agravó cuando el Banco de Inglaterra bloqueó a Venezuela el acceso a las reservas de oro que custodia esa entidad. El forcejeo por las 30 toneladas de oro venezolano ha terminado en una sucesión de recursos, fallos y apelaciones judiciales entre el Gobierno de Maduro, que ha acusado a Reino Unido de robarle sus reservas, y los funcionarios que nombró Guaidó para la gestión de los recursos de Venezuela en el exterior. Aunque el opositor ahora está en el exilio y ya no tiene el reconocimiento de Reino Unido este pleito continúa en los tribunales británicos.

Seguir leyendo

 El chavismo quería abrir un canal de diálogo con Reino Unido a través del ex primer ministro  

NICOLÁS MADURO

El chavismo quería abrir un canal de diálogo con el Reino Unido a través del ex primer ministro

Boris Johnson
Boris Johnson, en junio de 2023, en Texas.Jay Janner (AP)
Florantonia Singer

El ex primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, hizo una pausa en febrero de 2024 durante sus vacaciones en República Dominicana para hacer una visita, hasta ahora secreta, al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El encuentro ha sido revelado por el diario británico The Guardian, a partir de la filtración llamada Boris Files, de documentos de la oficina del político conservador obtenida por la organización estadounidense Distributed Denial of Secret.

El encuentro del que todavía hay muchas interrogantes ha llamado la atención por los acompañantes y lo que ocurrió después. Johnson acudió a la reunión con Maduro con el holandés Marteen Petermann, director de un gestor de fondos de cobertura. Semanas después del encuentro, Johnson cobró una factura por 240.000 libras esterlinas (más de 300.000 dólares). Este encuentro ya había sido revelado por los medios británicos el año pasado y del mismo estaba al tanto el ministro de Relaciones Exteriores, David Cameron.

No está claro que Johnson haya recibido ese pago por reunirse por Maduro. La investigación de The Guardian señala que en un contrato firmado meses antes con el fondo de cobertura Merlyn Advisors, dirigido por Petermann, el ex primer ministro reenfocaba su carrera como asesor, sacando provecho de su experiencia y relaciones,lo que implicaría un mal uso de los fondos que recibe del programa de subsidios de Reino Unido destinado a apoyar las funciones públicas de los ex primeros ministros.

Más Noticias

La justicia penal en el laberinto de la criminalidad política

30 de agosto de 2025

La estrategia de Marco Rubio en México: detener los aranceles a cambio de parar el tráfico de fentanilo

3 de septiembre de 2025

La tormenta tropical ‘Lorena’ pone en alerta a la costa de Baja California Sur

3 de septiembre de 2025

En Buenos Aires se baila tango sin parar, en imágenes

30 de agosto de 2025

En febrero de 2024, la crisis política venezolana estaba en uno de sus tantos puntos de ebullición. El chavismo había desplegado todas sus cartas para bloquear el avance de la oposición a las elecciones presidenciales y también habría abierto un frente diplomático con Guyana, tras la realización de un referéndum para anexarse el territorio del Esequibo. El Supremo ya había inhabilitado a María Corina Machado, violando los Acuerdos de Barbados. También se había cruzado una línea roja en la política represiva con la detención de la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel, cuando intentaba abordar un vuelo en Maiquetía. En el plano internacional,la guerra de Rusia contra Ucrania cumplía dos años.

Hace cuatro meses, Maduro se refirió por primera vez al encuentro con Johnson.“El vino a Los Roques (un archipiélago turístico al norte de Venezuela) y me pidió una reunión y yo dije ‘está bien, vamos a recibirlo’. Fue una conversación cordial”, dijo el mandatario durante su programa de televisión semanal. El líder del chavismo aseguró que el político británico le confesó que había intentado persuadir a Volodimir Zelensky de retirarse de las conversaciones con Vladímir Putin y seguir en la guerra, para lo que Reino Unido lo apoyaría con armas. Al escuchar eso, siempre según Maduro, este le reprochó:“¿Usted por qué hizo eso? ¿A dónde lleva la guerra? Cuando el presidente Putin quería la paz y además dejaron solo a Zelensky. Yo le dije eso a Boris Johnson en su cara”. Agregó que la conversación duró alrededor de dos horas.

The Guardian recoge que Johnson ha declarado a las autoridades británicas que para su visita recibió información exhaustiva del principal diplomático del Reino Unido en Caracas y que su objetivo era establecer un canal diplomático extraoficial entre ambos países. La embajada británica en Venezuela decidió no emitir ningún comentario. E político también niega haber recibido dinero por viajar a Venezuela y la relación contractual con Merlyn Advisors. El Gobierno de Maduro no ha respondido a los nuevos detalles revelados en la filtración.

Durante su tiempo como primer ministro, Boris Johnson, llamó a Maduro varias veces dictador. Las relaciones diplomáticas se redujeron a casi nada en 2019, luego de que se diera reconocimiento al Gobierno interino del entonces jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó. Después de las elecciones de 2018, Maduro fue reelecto en un proceso amañado que no contó con el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional.

La crisis diplomática se agravó cuando el Banco de Inglaterra bloqueó a Venezuela el acceso a las reservas de oro que custodia esa entidad. El forcejeo por las 30 toneladas de oro venezolano ha terminado en una sucesión de recursos, fallos y apelaciones judiciales entre el Gobierno de Maduro, que ha acusado a Reino Unido de robarle sus reservas, y los funcionarios que nombró Guaidó para la gestión de los recursos de Venezuela en el exterior. Aunque el opositor ahora está en el exilio y ya no tiene el reconocimiento de Reino Unido este pleito continúa en los tribunales británicos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Gustavo Petro y Nicolás Maduro, en Caracas, en noviembre de 2023.
ILU

Archivado En

  • América
  • Latinoamérica
  • Boris Johnson
  • Reino Unido
  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • Relaciones bilaterales
  • Chavismo

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

22:33
22:33
22:30
21:52

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
En coche, avión y lancha: la ruta para migrar desde Puebla a Los Ángeles que promete un video de TikTok denunciado por Estados Unidos
Certificación y fumigación: una semana crucial de la lucha antidrogas
Leer también
Política

La inflación en Argentina se mantiene en agosto en el 1,9% mensual

10 de septiembre de 2025 8923
Nacional

Comunidad universitaria se despide de su exrector, José María Tojeira 

10 de septiembre de 2025 11211
Política

Certificación y fumigación: una semana crucial de la lucha antidrogas

10 de septiembre de 2025 11156
Política

En coche, avión y lancha: la ruta para migrar desde Puebla a Los Ángeles que promete un video de TikTok denunciado por Estados Unidos

10 de septiembre de 2025 7729
Política

Salvando al comandante López Obrador

10 de septiembre de 2025 14084
Política

Detenida la madre de Naasón Joaquín por ser parte de la red de tráfico sexual de la iglesia La Luz del Mundo

10 de septiembre de 2025 13088
Cargar más

Janet Martínez: “El racismo que viven las comunidades indígenas migra con ellos también”

8 de septiembre de 2025

El otro infierno de Chile

5 de septiembre de 2025
Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

11 de abril de 2025

Comunidad universitaria se despide de su exrector, José María Tojeira 

10 de septiembre de 2025

Sheinbaum presume de logros en su primer informe de Gobierno: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”

1 de septiembre de 2025

Sheinbaum: “No hay certeza de que el marino hallado muerto estuviera involucrado en la red de corrupción”

9 de septiembre de 2025

Festival Estéreo Picnic 2026: cartel oficial, fechas, venta de boletos y precios

30 de agosto de 2025

Resumen de la última semana de agosto 2025

30 de agosto de 2025

El Salvador adquiere 13,999 onzas troy de oro para reforzar los activos nacionales

5 de septiembre de 2025
Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

1 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad