Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  martes 9 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
21 de febrero de 2025Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper» 23 de octubre de 2024Valentín de Gregorio presenta ‘La Horda Primitiva (El Relato)’ 10 de marzo de 2025«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger 24 de abril de 2025Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame 2 de septiembre de 2025Qué representa el bastón de mando que reciben los nuevos miembros del Poder Judicial 29 de agosto de 2025El Gobierno asegura que Pemex actuó desde 2020 contra la red de corrupción denunciada por Estados Unidos 28 de agosto de 2025Primer año, éxito político, nubarrones económicos 29 de noviembre de 2024JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital 4 de septiembre de 2025María Teresa García: “La cámara es una herramienta, pero también es un arma” 27 de agosto de 2025Lilly Téllez: criatura de madera
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Atascados en la 4T
Política

Atascados en la 4T

7 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Atascarse es una de las actividades favoritas de la 4T. No importa el tema, el tamaño o la circunstancia: la prioridad es tener todo, aplastar, apantallar, humillar. Hay que atascarse, dar muestra de poderío. No importa cuando ni en dónde ni con quién; puede ser con la oposición con los medios, en un discurso, en un anuncio, contra los adversarios, los periodistas o los propios compañeros del partido. Lo importante es que el poder se vea y se sienta; que se sepa quienes son los poderosos. En el atasque lo importante es mostrar que se es impune porque esa es la fórmula del gozo: enseñar que se es más que los otros.

La casi inexistencia de la oposición ha generado un grave problema en la clase gobernante, pues no tiene con quien contrastarse. Sus verdaderos adversarios son ellos mismos. Por eso el pleito es a muerte entre Adán Augusto y Taibo, entre Luisa María y Andy y hasta entre los hermanos Monreal, que protagonizan en estos días una bronca que va de lo infantil a lo mafioso. En esta dinámica juega también la presidenta Sheinbaum. Lejos de aquel perfil –ciertamente imaginado- de que es una científica, una mujer que pondera el pensamiento por encima de las consignas, que su austeridad es sinónimo de templanza y otras evidentes falsedades, la señora ha decidido participar abiertamente en el atascadero. Los protege, anima, les sirve de escudo. Por eso, no le importa que el enemigo sea pequeño, para ella es un gigante con el que hay que acabar, hacer grande cualquier problema, y dar la pelea como si alguien pusiera en tela de juicio su legitimidad.

¿Tenía sentido hacer un informe ceremonioso cuando su aniversario es en un mes? ¿Por qué no nada más mandarlo como dice la ley? Los informes presidenciales, en la modalidad que tenemos ahora, son una mala herencia del priismo neoliberal que ni el PAN ni Morena han sabido sacudirse o reinventar. Un evento con amigos y colaboradores a los que se les anuncia lo que han logrado con su trabajo. Es fácil hacer un informe presidencial en México: solamente se necesita un texto exultante, saber detenerse en los aplausos y que esté invitado Carlos Slim (el mexicano que seguramente ha asistido a más informes presidenciales, un récord poco envidiable). Poner palabras y frases como adversidad, enemigos, oscuridad, viento en contra, calumnia, respeto, dignidad, pueblo, libertad, más que nunca, superamos, alcanzamos, dejamos atrás, nuevo horizonte y queda mucho por hacer. El informe de Sheinbaum fue una “mañanerota”, una conferencia de prensa rutinaria con diferentes invitados y mucho ornato.

El atasque en la Cámara de Diputados es en la fracción de Morena. Se entiende que quieran tener orden y control. San Lázaro es un lugar en el que, por alguna extraña influencia, la mayoría de la gente que entra ahí suele descomponerse, les crece la autoestima de manera inusitada y todos se creen padres de la patria. El grupo parlamentario de Morena —que es gigante, con 252 legisladores— tiene un vocero: el señor Arturo Ávila. El tipo se desenvuelve con soltura en los medios, pero aparece en todos lados como si en el grupo parlamentario no hubiera una persona medianamente capaz de hacer algo similar. Lo mismo en el caso de Sergio Gutiérrez Luna, que fungió todo un año como presidente en la Cámara y ahora lo hace como ¡vicepresidente! ¿No hay nadie más? ¿De los más de dos centenares de legisladores, ¿a nadie se le antoja ser vocero, aparecer en los medios para cumplir con la emoción diputadil de que los vean en la tele sus seres queridos? ¿A nadie se le antoja un puesto en la Mesa Directiva? ¿Solamente a Gutiérrez Luna?

El agandalle, el atasque es la norma. Andy no fue sorprendido en Acapulco con un ceviche costeño, sino en Tokio con una cena de 47.000 pesos; Noroña se compró una casa de medio millón de dólares en tierra comunal y miente sobre el crédito mientras pide escoltas que lo protejan de su conducta primitiva; la nueva Suprema Corte es tratada como si fuera la dirección jurídica de Morena; no parece haber nada que escape al agandalle, a la desmesura, al atasque.

Seguir leyendo

 No importa el tema, el tamaño o la circunstancia: la prioridad es tener todo, aplastar, apantallar, humillar  

Morena
Columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

No importa el tema, el tamaño o la circunstancia: la prioridad es tener todo, aplastar, apantallar, humillar

Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum en Ciudad de México, el 21 de noviembre de 2023.
Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum en Ciudad de México, el 21 de noviembre de 2023.Graciela López Herrera (Cuartoscuro)
Juan Ignacio Zavala

Atascarse es una de las actividades favoritas de la 4T. No importa el tema, el tamaño o la circunstancia: la prioridad es tener todo, aplastar, apantallar, humillar. Hay que atascarse, dar muestra de poderío. No importa cuando ni en dónde ni con quién; puede ser con la oposición con los medios, en un discurso, en un anuncio, contra los adversarios, los periodistas o los propios compañeros del partido. Lo importante es que el poder se vea y se sienta; que se sepa quienes son los poderosos. En el atasque lo importante es mostrar que se es impune porque esa es la fórmula del gozo: enseñar que se es más que los otros.

La casi inexistencia de la oposición ha generado un grave problema en la clase gobernante, pues no tiene con quien contrastarse. Sus verdaderos adversarios son ellos mismos. Por eso el pleito es a muerte entre Adán Augusto y Taibo, entre Luisa María y Andy y hasta entre los hermanos Monreal, que protagonizan en estos días una bronca que va de lo infantil a lo mafioso. En esta dinámica juega también la presidenta Sheinbaum. Lejos de aquel perfil –ciertamente imaginado- de que es una científica, una mujer que pondera el pensamiento por encima de las consignas, que su austeridad es sinónimo de templanza y otras evidentes falsedades, la señora ha decidido participar abiertamente en el atascadero. Los protege, anima, les sirve de escudo. Por eso, no le importa que el enemigo sea pequeño, para ella es un gigante con el que hay que acabar, hacer grande cualquier problema, y dar la pelea como si alguien pusiera en tela de juicio su legitimidad.

¿Tenía sentido hacer un informe ceremonioso cuando su aniversario es en un mes? ¿Por qué no nada más mandarlo como dice la ley? Los informes presidenciales, en la modalidad que tenemos ahora, son una mala herencia del priismo neoliberal que ni el PAN ni Morena han sabido sacudirse o reinventar. Un evento con amigos y colaboradores a los que se les anuncia lo que han logrado con su trabajo. Es fácil hacer un informe presidencial en México: solamente se necesita un texto exultante, saber detenerse en los aplausos y que esté invitado Carlos Slim (el mexicano que seguramente ha asistido a más informes presidenciales, un récord poco envidiable). Poner palabras y frases como adversidad, enemigos, oscuridad, viento en contra, calumnia, respeto, dignidad, pueblo, libertad, más que nunca, superamos, alcanzamos, dejamos atrás, nuevo horizonte y queda mucho por hacer. El informe de Sheinbaum fue una “mañanerota”, una conferencia de prensa rutinaria con diferentes invitados y mucho ornato.

El atasque en la Cámara de Diputados es en la fracción de Morena. Se entiende que quieran tener orden y control. San Lázaro es un lugar en el que, por alguna extraña influencia, la mayoría de la gente que entra ahí suele descomponerse, les crece la autoestima de manera inusitada y todos se creen padres de la patria. El grupo parlamentario de Morena —que es gigante, con 252 legisladores— tiene un vocero: el señor Arturo Ávila. El tipo se desenvuelve con soltura en los medios, pero aparece en todos lados como si en el grupo parlamentario no hubiera una persona medianamente capaz de hacer algo similar. Lo mismo en el caso de Sergio Gutiérrez Luna, que fungió todo un año como presidente en la Cámara y ahora lo hace como ¡vicepresidente! ¿No hay nadie más? ¿De los más de dos centenares de legisladores, ¿a nadie se le antoja ser vocero, aparecer en los medios para cumplir con la emoción diputadil de que los vean en la tele sus seres queridos? ¿A nadie se le antoja un puesto en la Mesa Directiva? ¿Solamente a Gutiérrez Luna?

Más Noticias

Las acusaciones de corrupción del Mayo apuntan a los gobernadores de Sinaloa

28 de agosto de 2025

Renata Zarazúa le devuelve la ilusión a México en el tenis tras vencer a una ‘Top Ten’ mundial

26 de agosto de 2025

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 con la nueva aventura de Cadillac

26 de agosto de 2025

El Tribunal de Disciplina se estrena con la amenaza de revisar el patrimonio de los jueces y encarcelar a los corruptos

3 de septiembre de 2025

El agandalle, el atasque es la norma. Andy no fue sorprendido en Acapulco con un ceviche costeño, sino en Tokio con una cena de 47.000 pesos; Noroña se compró una casa de medio millón de dólares en tierra comunal y miente sobre el crédito mientras pide escoltas que lo protejan de su conducta primitiva; la nueva Suprema Corte es tratada como si fuera la dirección jurídica de Morena; no parece haber nada que escape al agandalle, a la desmesura, al atasque.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Ignacio Zavala

Consultor en comunicación política y analista de la vida política mexicana. Ha participado en diversos medios de comunicación como polemista y comentarista. Ha sido responsable de comunicación de instancias como el PAN, la presidencia de la República y la FGR. Es autor de varias novelas, entre ellas ‘Polarizados, una guerra’. íntima».

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una de sus conferencias matutinas.
Andrés López Beltrán

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Morena
  • Claudia Sheinbaum
  • Gobierno México
  • PAN
  • PRI
  • Andrés Manuel López Obrador

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

11:30
11:30
11:30
11:30

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El concierto de Residente en el Zócalo de Ciudad de México, en imágenes
Chile avanza hacia un futuro urbano más verde, justo y resiliente
Leer también
Política

México confía en un aumento de la recaudación fiscal para disparar el PIB hasta el 2,8% en 2026

9 de septiembre de 2025 8338
Política

La trama del huachicol golpea la reputación de incorruptible de la Marina en México

9 de septiembre de 2025 9237
Política

El Partido Verde y el PT alejan el fantasma de la ruptura con Morena y cierran filas con Sheinbaum

9 de septiembre de 2025 10275
Política

La vigilia por Bolsonaro: “Nuestra única arma es la oración”

9 de septiembre de 2025 3049
Política

México se prepara para una dura negociación del TMEC: las barreras en discordia con Estados Unidos

9 de septiembre de 2025 3400
Política

Miedo y rabia entre los supervivientes del accidente en Atlacolmulco: “Pensé que el camión iba a explotar”

9 de septiembre de 2025 2401
Cargar más
Adolfo Pérez Sánchez firma una poderosa novela corta sobre redención y deseo

Adolfo Pérez Sánchez firma una poderosa novela corta sobre redención y deseo

28 de agosto de 2025

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida

12 de septiembre de 2024
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

13 de mayo de 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

26 de septiembre de 2024

Destituyen director del INTI por video antigu0 donde alumnos hacen señas de pandillas

27 de agosto de 2025
Ecto de Persanqui - Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista

26 de septiembre de 2024

Ni juegos ni saltos de helicóptero: ‘Supervivientes All-Stars’ se estrena con protestas de los garífunas de Honduras en la playa de Cayos Cochinos

5 de septiembre de 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

14 de marzo de 2025

Athletic Club mantiene invicto en Liga española de fútbo

26 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad