La sentencia en segunda instancia del proceso penal contra Álvaro Uribe ha absuelto al expresidente colombiano de todos los cargos que se le imputaban por los delitos soborno de testigos y fraude procesal. Hace casi tres meses, una jueza lo condenó a 12 años de prisión domiciliaria por manipulación de testigos. El antioqueño apeló la decisión, y ahora los tres magistrados han revertido la sentencia en una decisión que marca el camino hacia las elecciones de 2023 y la forma en la que el político pasará a la historia. Durante la lectura, los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y María Leonor Oviedo —aunque esta última ha hecho un salvamento parcial de voto— han negado las nulidades de fondo al proceso y han revisado, uno por uno, los hechos por los que Uribe había sido condenado.
El expresidente fue condenado en primera instancia por soborno en actuación penal y fraude procesal
Un agradecimiento a sus abogados, “votos” para Diego Cadena y un guiño a Vicky Dávila
Durante el breve mensaje que dio el expresidente Álvaro Uribe en la noche de este martes, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá lo absolviera en segunda instancia, el exmandatario aprovechó para hacer varios agradecimientos. Primero, le dio las gracias a Dios, en un discurso que tuvo una connotación religiosa en distintos momentos. Luego, expresó su gratitud a sus abogados, Jaime Granados y Jaime Lombana, así como a sus respectivos equipos jurídicos. “Gracias a mi familia por su compañía”, continuó el exmandatario.
Luego, se refirió a Vicky Dávila, quien era directora de la revista Semana y renunció para presentarse como candidata a la Presidencia de forma independiente, por medio de la recolección de firmas, aunque ha expresado su simpatía con el uribismo. “Al margen del tema político, expreso mi gratitud a Vicky Dávila y a Semana, que en su momento revelaron a la opinión pública los fundamentos de este proceso”.
Posteriormente, se refirió a Diego Cadena, quien era su abogado y fue condenado a siete años de prisión por los delitos de soborno y manipulación de testigos, en el mismo caso por el que el expresidente ha sido investigado. “Hago votos para que personas que resultaron involucradas en este proceso como el abogado Diego Cadena y el magistrado Álvaro Hernán Prada rápidamente puedan superar sus dificultades”, añadió el exmandatario. Prada también ha sido acusado, como cómplice, del delito de soborno en actuación penal. Finalmente, Uribe ofreció disculpas a la Justicia colombiana y a la Procuraduría, “por todo el tiempo que he quitado por este proceso”.
EL PAÍS
