Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  jueves 11 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
8 de septiembre de 2025Denuncian la retención de 45 militares por parte de campesinos en el Cauca 8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”. 6 de septiembre de 2025Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños” 25 de abril de 2025Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 29 de agosto de 2025El Gobierno asegura que Pemex actuó desde 2020 contra la red de corrupción denunciada por Estados Unidos 3 de septiembre de 2025La estrategia de Marco Rubio en México: detener los aranceles a cambio de parar el tráfico de fentanilo 28 de agosto de 2025Simón Mesa, cineasta: “Un poeta’ es una película sobre los artistas a los que se los chupó el alcohol en medio de la violencia” 28 de enero de 2025«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Boletos del Mundial 2026: precio, sorteos y cómo comprar entradas en México
Política

Boletos del Mundial 2026: precio, sorteos y cómo comprar entradas en México

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A nueve meses de que el Tri inaugure la Copa del Mundo en la cancha del Estadio Azteca, las expectativas para hacerse de un boleto para alguno de los 13 partidos que se disputarán en México disparan las búsquedas en internet. Aunque la FIFA ya ofrece paquetes de lujo para la mayoría de partidos que se jugarán en el país (excepto los de la selección nacional), la primera oportunidad para comprar entradas al Mundial inicia el 10 de septiembre, con un sorteo para ganar el acceso a la compra anticipada para tarjetahabientes Visa. Mientras los boletos más asequibles para los partidos de la fase de grupos se pondrán a la venta por 60 dólares (1.120 pesos), el asiento más caro para la final del Mundial se venderá en 6.730 dólares (125.960 pesos).

Preventa Visa: 10 de septiembre

La primera oportunidad para comprar entradas al Mundial de 2026 será la preventa Visa, una ventana de compra por sorteo en la que podrá participar cualquier tarjetahabiente de la empresa de pagos electrónicos que funge como socio oficial de la FIFA.

Registro: del 10 al 19 de septiembre

El registro para el sorteo preferente de Visa inicia el 10 de septiembre a las 09.00 de la mañana (hora del centro de México) y cerrará el 19 de septiembre de 2025. Para participar, es necesario ingresar al sitio oficial del sorteo y mantener la página abierta en la fila de espera. Una vez dentro, se requiere iniciar sesión con una cuenta FIFA ID creada previamente y completar un formulario de interés para elegir ronda del torneo, estadios preferidos y una selección nacional favorita. El último paso consiste en introducir los datos de una tarjeta Visa de crédito o débito y dar clic en el botón “Participar”.

Ventana para participar en la preventa para tarjetahabientes Visa.

Resultados del sorteo: 29 de septiembre

Los ganadores del sorteo serán notificados a partir del 29 de septiembre sobre la fecha y hora específica en la que podrán acceder a comprar boletos a partir del 1 octubre de 2025. “El hecho de ser seleccionado no garantiza la disponibilidad de boletos para uno o todos los partidos, ya que los boletos se venden por orden de llegada y están sujetos a disponibilidad”, explica la FIFA en el correo de confirmación de registro.

Segunda fase: 27 al 31 de octubre

Tras la preventa, la segunda oportunidad para conseguir entradas a la Copa del Mundo tendrá un formato idéntico al anterior, a través de un registro para participar en un sorteo que tendrá lugar entre el 27 y el 31 de octubre. De acuerdo con la FIFA, quienes resulten ganadores recibirán un correo electrónico con instrucciones y un horario específico para acceder a la venta, que tendrá lugar entre mediados de noviembre y principios de diciembre.

El sorteo del Mundial, una fecha clave

Las primeras dos ventanas de compra ofrecen entradas a ciegas, pues tendrán lugar antes del sorteo del 5 de diciembre que se celebrará en Washington DC, en el que se decidirán los enfrentamientos de la fase de grupos y las sedes donde se presentarán las 48 selecciones clasificadas al Mundial. Una vez conocido el calendario de cada selección y sus posibles cruces en las fases de eliminación directa, tendrá lugar una tercera fase de venta de boletos que elevará la demanda de entradas.

Tercera fase: después del sorteo del Mundial

La tercera oportunidad para conseguir boletos para la Copa del Mundo llegará a mediados de diciembre, después de que el sorteo haya revelado el camino de cada selección en la justa mundialista. En esta fase, explica la FIFA, “los aficionados podrán solicitar boletos para partidos específicos una vez que se conozcan la mayoría de los enfrentamientos de la fase de grupos”. Es probable que durante esta etapa los precios de los boletos individuales alcancen su precio más alto.

Sin entrar en detalles, la organización explicó que habilitará una cuarta fase en “la etapa más cercana al torneo” para comprar los boletos restantes antes del arranque de la Copa del Mundo. En cualquier caso, la FIFA explica que cualquier persona interesada en adquirir entradas para el Mundial de 2026 debe registrarse y crear su FIFA ID en su sitio oficial.

Tipos de boletos, categorías y precios

Además de los paquetes ‘Hospitality, el servicio de entradas de lujo ya a la venta, la FIFA clasifica los boletos para la Copa del Mundo en cuatro categorías, organizadas en orden descendente según el precio y la zona del estadio:

  • Categoría 1: Se trata de los boletos más caros, ubicados en zonas preferentes de gradas inferiores.
  • Categoría 2: Los del segundo mayor precio, disponibles en gradas tanto inferiores como superiores.
  • Categoría 3: Entradas más asequibles, comúnmente de gradas superiores.
  • Categoría 4: Los boletos más accesibles, también de gradas superiores.

Tratándose de 16 sedes (tres de ellas en México) con localidades y aforos distintos, FIFA dará a conocer la distribución de los asientos de cada estadio y los precios según su categoría próximamente; sin embargo, el organismo adelantó que la entrada más barata para la fase de grupos rondará los 1.120 pesos (unos 60 dólares).

Paquetes ‘Hospitality’: amenidades y servicio de lujo ya a la venta

A mediados de agosto, la FIFA anunció el inicio de la venta de entradas Hospitality por partido, una categoría de paquetes de lujo que además de los asientos incluyen servicio de alimentos y bebidas, acceso a áreas exclusivas y entretenimiento antes y después de los partidos. Se trata de los únicos boletos que se venden por ahora tanto para la fase de grupos como para los dieciseisavos de final, la nueva ronda de eliminación directa que se estrenará en la Copa del Mundo de 2026.

En México, las entradas Hospitality están disponibles para 9 de los 13 partidos del Mundial que se jugarán en el país, excepto para los que disputará la selección mexicana en calidad de anfitriona. Los boletos VIP, en venta en el sitio oficial de FIFA, van desde los 34.700 pesos (1,847 dólares) para asistir al partido 54, con selecciones aún por definir en el Estadio BBVA de Monterrey, hasta los 78.500 pesos (unos 4,180 dólares) por una entrada para el partido 79 de dieciseisavos de final en el Estadio Azteca.

Más Noticias

Rubio impone en México la narrativa de Trump en plena escalada regional

4 de septiembre de 2025

Sheinbaum pide a Estados Unidos la extradición de los implicados en el ‘caso Ayotzinapa’

9 de septiembre de 2025

El TAS falla en contra de los equipos de segunda división y pospone el ascenso y descenso en el fútbol mexicano

4 de septiembre de 2025

Ir a la escuela en el Chaco salteño, una región en emergencia climática y socioeconómica

8 de septiembre de 2025

A diez meses del Mundial, México, Estados Unidos y Canadá encabezan sus respectivos sectores como anfitrionas, a la espera del cierre de las eliminatorias de cada confederación que definan al resto de los 48 invitados a la Copa del Mundo. El Tri, instalado como cabeza de serie en el Grupo A, se encargará de inaugurar el torneo el próximo 11 de junio en el Estadio Azteca frente a un rival por definir. Una semana después, el 18 de junio, la selección dirigida por Javier Aguirre enfrentará su segundo compromiso en el Estadio Chivas (Guadalajara) y cerrará la actividad de la fase de grupos el 24 de junio en el Azteca.

Seguir leyendo

 La primera oportunidad para entrar al sorteo de preventa arranca el 10 de septiembre, con precios para la fase de grupos desde los 1.120 pesos  

A nueve meses de que el Tri inaugure la Copa del Mundo en la cancha del Estadio Azteca, las expectativas para hacerse de un boleto para alguno de los 13 partidos que se disputarán en México disparan las búsquedas en internet. Aunque la FIFA ya ofrece paquetes de lujo para la mayoría de partidos que se jugarán en el país (excepto los de la selección nacional), la primera oportunidad para comprar entradas al Mundial inicia el 10 de septiembre, con un sorteo para ganar el acceso a la compra anticipada para tarjetahabientes Visa. Mientras los boletos más asequibles para los partidos de la fase de grupos se pondrán a la venta por 60 dólares (1.120 pesos), el asiento más caro para la final del Mundial se venderá en 6.730 dólares (125.960 pesos).

Preventa Visa: 10 de septiembre

La primera oportunidad para comprar entradas al Mundial de 2026 será la preventa Visa, una ventana de compra por sorteo en la que podrá participar cualquier tarjetahabiente de la empresa de pagos electrónicos que funge como socio oficial de la FIFA.

Registro: del 10 al 19 de septiembre

El registro para el sorteo preferente de Visa inicia el 10 de septiembre a las 09.00 de la mañana (hora del centro de México) y cerrará el 19 de septiembre de 2025. Para participar, es necesario ingresar al sitio oficial del sorteo y mantener la página abierta en la fila de espera. Una vez dentro, se requiere iniciar sesión con una cuenta FIFA ID creada previamente y completar un formulario de interés para elegir ronda del torneo, estadios preferidos y una selección nacional favorita. El último paso consiste en introducir los datos de una tarjeta Visa de crédito o débito y dar clic en el botón “Participar”.

Ventana para participar en la preventa para tarjetahabientes Visa.
Ventana para participar en la preventa para tarjetahabientes Visa.FIFA

Resultados del sorteo: 29 de septiembre

Los ganadores del sorteo serán notificados a partir del 29 de septiembre sobre la fecha y hora específica en la que podrán acceder a comprar boletos a partir del 1 octubre de 2025. “El hecho de ser seleccionado no garantiza la disponibilidad de boletos para uno o todos los partidos, ya que los boletos se venden por orden de llegada y están sujetos a disponibilidad”, explica la FIFA en el correo de confirmación de registro.

Segunda fase: 27 al 31 de octubre

Tras la preventa, la segunda oportunidad para conseguir entradas a la Copa del Mundo tendrá un formato idéntico al anterior, a través de un registro para participar en un sorteo que tendrá lugar entre el 27 y el 31 de octubre. De acuerdo con la FIFA, quienes resulten ganadores recibirán un correo electrónico con instrucciones y un horario específico para acceder a la venta, que tendrá lugar entre mediados de noviembre y principios de diciembre.

El sorteo del Mundial, una fecha clave

Las primeras dos ventanas de compra ofrecen entradas a ciegas, pues tendrán lugar antes del sorteo del 5 de diciembre que se celebrará en Washington DC, en el que se decidirán los enfrentamientos de la fase de grupos y las sedes donde se presentarán las 48 selecciones clasificadas al Mundial. Una vez conocido el calendario de cada selección y sus posibles cruces en las fases de eliminación directa, tendrá lugar una tercera fase de venta de boletos que elevará la demanda de entradas.

Tercera fase: después del sorteo del Mundial

La tercera oportunidad para conseguir boletos para la Copa del Mundo llegará a mediados de diciembre, después de que el sorteo haya revelado el camino de cada selección en la justa mundialista. En esta fase, explica la FIFA, “los aficionados podrán solicitar boletos para partidos específicos una vez que se conozcan la mayoría de los enfrentamientos de la fase de grupos”. Es probable que durante esta etapa los precios de los boletos individuales alcancen su precio más alto.

Sin entrar en detalles, la organización explicó que habilitará una cuarta fase en “la etapa más cercana al torneo” para comprar los boletos restantes antes del arranque de la Copa del Mundo. En cualquier caso, la FIFA explica que cualquier persona interesada en adquirir entradas para el Mundial de 2026 debe registrarse y crear su FIFA ID en su sitio oficial.

Tipos de boletos, categorías y precios

Además de los paquetes ‘Hospitality, el servicio de entradas de lujo ya a la venta, la FIFA clasifica los boletos para la Copa del Mundo en cuatro categorías, organizadas en orden descendente según el precio y la zona del estadio:

  • Categoría 1: Se trata de los boletos más caros, ubicados en zonas preferentes de gradas inferiores.
  • Categoría 2: Los del segundo mayor precio, disponibles en gradas tanto inferiores como superiores.
  • Categoría 3: Entradas más asequibles, comúnmente de gradas superiores.
  • Categoría 4: Los boletos más accesibles, también de gradas superiores.

Tratándose de 16 sedes (tres de ellas en México) con localidades y aforos distintos, FIFA dará a conocer la distribución de los asientos de cada estadio y los precios según su categoría próximamente; sin embargo, el organismo adelantó que la entrada más barata para la fase de grupos rondará los 1.120 pesos (unos 60 dólares).

Paquetes ‘Hospitality’: amenidades y servicio de lujo ya a la venta

A mediados de agosto, la FIFA anunció el inicio de la venta de entradas Hospitality por partido, una categoría de paquetes de lujo que además de los asientos incluyen servicio de alimentos y bebidas, acceso a áreas exclusivas y entretenimiento antes y después de los partidos. Se trata de los únicos boletos que se venden por ahora tanto para la fase de grupos como para los dieciseisavos de final, la nueva ronda de eliminación directa que se estrenará en la Copa del Mundo de 2026.

En México, las entradas Hospitality están disponibles para 9 de los 13 partidos del Mundial que se jugarán en el país, excepto para los que disputará la selección mexicana en calidad de anfitriona. Los boletos VIP, en venta en el sitio oficial de FIFA, van desde los 34.700 pesos (1,847 dólares) para asistir al partido 54, con selecciones aún por definir en el Estadio BBVA de Monterrey, hasta los 78.500 pesos (unos 4,180 dólares) por una entrada para el partido 79 de dieciseisavos de final en el Estadio Azteca.

A diez meses del Mundial, México, Estados Unidos y Canadá encabezan sus respectivos sectores como anfitrionas, a la espera del cierre de las eliminatorias de cada confederación que definan al resto de los 48 invitados a la Copa del Mundo. El Tri, instalado como cabeza de serie en el Grupo A, se encargará de inaugurar el torneo el próximo 11 de junio en el Estadio Azteca frente a un rival por definir. Una semana después, el 18 de junio, la selección dirigida por Javier Aguirre enfrentará su segundo compromiso en el Estadio Chivas (Guadalajara) y cerrará la actividad de la fase de grupos el 24 de junio en el Azteca.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Marina Nacional incauta 1.4 toneladas de cocaínas en altamar
Detenida la madre de Naasón Joaquín por ser parte de la red de tráfico sexual de la iglesia La Luz del Mundo
Leer también
Política

Al menos 57 heridos en la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025 12617
Política

Presupuesto, izquierda con Excel

11 de septiembre de 2025 12582
Política

La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, en imágenes

11 de septiembre de 2025 1983
Política

El expresidente Álvaro Uribe vuelve a ser candidato al Senado de la República de Colombia

11 de septiembre de 2025 4995
Política

La inflación en Argentina se mantiene en agosto en el 1,9% mensual

10 de septiembre de 2025 8923
Nacional

Comunidad universitaria se despide de su exrector, José María Tojeira 

10 de septiembre de 2025 11211
Cargar más

Kyle Johnson: “El Estado combate a los grupos actuales como si fueran las FARC de hace 20 años”

1 de septiembre de 2025
Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

21 de mayo de 2025

Otro mes cívico estará bajo régimen de excepción

29 de agosto de 2025

Sin salvaguardas para la producción de minerales en América Latina, la transición energética no será justa

5 de septiembre de 2025
M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico "Lágrimas secas bajo la lluvia"

M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia»

14 de febrero de 2025
Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

18 de febrero de 2025

Brasil ajusta cuentas con la Historia, los militares y Bolsonaro

7 de septiembre de 2025
DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

DELTA debuta con fuerza en la literatura erótica autobiográfica con una obra tan valiente como necesaria

2 de abril de 2025

Petro acepta la renuncia del ministro de las TIC en un nuevo remezón ministerial

10 de septiembre de 2025
Sant Jordi 2025: Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad