Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 17 de julio de 2024‘Las crónicas del clima’, una aventura literaria por el futuro de nuestro planeta 1 de octubre de 2024Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro` 30 de agosto de 2024Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López 9 de septiembre de 2025Movistar + lanza la primera serie de ficción sobre el CNI, con Juan Diego Botto y Tristán Ulloa 4 de septiembre de 2025Dos militares, heridos tras un intento por quemarlos vivos en la destrucción de un laboratorio de cocaína en Putumayo 8 de septiembre de 2025De Estados Unidos a Sudán del Sur pasando por Yibuti: el surrealista viaje de deportación de Jesús Muñoz 28 de agosto de 2025Adolfo Pérez Sánchez firma una poderosa novela corta sobre redención y deseo 3 de diciembre de 2024Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía 3 de septiembre de 2025Cambios en selección española hacia partidos premundialistas
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Decepción mundial para Venezuela
Política

Decepción mundial para Venezuela

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Venezuela ha sufrido este martes una decepción de carácter mundial. El golpe ha sido tremendo. Los venezolanos se habían ilusionado con jugar la repesca camino de la Copa Mundial 2026 contra un equipo de Oceanía, pero tras perder con Colombia por un resultado abultado (3-6), y que Bolivia no perdiese contra Brasil, ha quedado eliminada. La vinotinto no disputará el que parecía que iba a ser el primer mundial de su historia.

La selección venezolana llevaba ocho partidos invictos como local, cuatro victorias y cuatro empates. Para clasificarse como séptimo en las eliminatorias CONMEBOL debía copiar el resultado de Bolivia. Con eso era suficiente. Sin embargo, cayó estrepitosamente contra el equipo de James Rodríguez y Lucho Díaz. Lo ocurrido en El Alto no mejoraron las cosas: los bolivianos ganaron por un gol a cero a Brasil, que salió con muchos suplentes. El gol lo hicieron tras un penalti muy riguroso.

Venezuela es un país muy beisbolero que en los últimos tiempos se ha aficionado también al fútbol. En una nación en la que las buenas noticias escasean, mucha gente había puesto sus esperanzas en ver a su equipo nacional disputar la copa mundial que se celebra el año que viene en Estados Unidos, Canadá y México. Esta decepción se suma a la tensión latente que hay con Washington, que ha desplegado cerca una flota armada, y el permanente conflicto político que se agudizó el año pasado, cuando Nicolás Maduro se autoproclamó presidente de Venezuela sin haber mostrado las actas que demostrasen su victoria.

La derrota de la selección ha caído como un balde de agua fría a una fanaticada que, dentro del país y en la diáspora, se sintió más cerca que nunca de saborear la felicidad de asistir al torneo deportivo más popular del planeta.  

La ilusión de ir al Mundial se había convertido en uno de los aliviaderos naturales en el ánimo de una ciudadanía que atraviesa una costosa y prolongada decadencia social y económica, y en la cual se va consolidando una relación conflictuada y atormentada con el país.

Venezuela, país que habría creído dejar definitivamente atrás su condición de cenicienta futbolística en la región, recibe una goleada de seis goles por primera vez en más de 20 años. “Esta, en mi opinión, la decepción más grande que ha vivido el deporte venezolano en toda su historia”, afirmaba el periodista y locutor Humberto Turinese en sus comentarios televisivos. “Toda la fanaticada queda defraudada, toda la inversión, todo el apoyo del público, de la empresa privada, ha terminado en un resultado decepcionante. No se justifica un octavo lugar luego de haber tenido todo a la mano, todos los recursos para tener éxito”.

El alentador desempeño de la selección venezolana en la Copa América de 2024, y la consolidación de una generación de jugadores con probada competencia en ligas de España, Brasil, México y Estados Unidos -como Jon Aramburu, Yangel Herrera, Jefferson Savarino y Salomón Rondón, veterano legionario de la Premier League- había extendido una ilusión que lucía fundamentada en torno a la posibilidad de ir por primera vez a un Mundial.

El director técnico de la Vinotinto, el argentino Fernando el bocha Batista, había ido agotando su crédito ante la fanaticada luego de una sucesiva demostración de partidos de pobre calidad -particularmente contra Uruguay en Montevideo y Argentina en Buenos Aires- incluso en los casos en los cuales se ganaba, como sucedió en la última victoria ante Bolivia.

Luego de pasar unos meses de luna de miel con la afición y la prensa deportiva, el malestar con los resultados insuficientes de la vinotinto bajo la dirección de Batista se ha venido extendiendo.

“Quiero pedir disculpas a los venezolanos  por no haber podido lograr el sueño vintotinto. Es un momento muy duro en lo personal y en lo deportivo. Le doy las gracias a todos los que me apoyaron en todo este proceso”, ha afirmado, de manera muy escueta, y con semblante visiblemente afectado. Su adiós se da como un hecho.

Más Noticias

Asegurado un arsenal tras un fin de semana de terror en Culiacán

2 de septiembre de 2025

Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”

6 de septiembre de 2025

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025

Sheinbaum busca ingresos frescos en la banca: 10.000 millones de pesos al eliminar una deducción

6 de septiembre de 2025

Seguir leyendo

 La vinotinto se queda cerca de jugar su primer Mundial de Fútbol  

Venezuela ha sufrido este martes una decepción de carácter mundial. El golpe ha sido tremendo. Los venezolanos se habían ilusionado con jugar la repesca camino de la Copa Mundial 2026 contra un equipo de Oceanía, pero tras perder con Colombia por un resultado abultado (3-6), y que Bolivia no perdiese contra Brasil, ha quedado eliminada. La vinotinto no disputará el que parecía que iba a ser el primer mundial de su historia.

La selección venezolana llevaba ocho partidos invictos como local, cuatro victorias y cuatro empates. Para clasificarse como séptimo en las eliminatorias CONMEBOL debía copiar el resultado de Bolivia. Con eso era suficiente. Sin embargo, cayó estrepitosamente contra el equipo de James Rodríguez y Lucho Díaz. Lo ocurrido en El Alto no mejoraron las cosas: los bolivianos ganaron por un gol a cero a Brasil, que salió con muchos suplentes. El gol lo hicieron tras un penalti muy riguroso.

Más información

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026: cuáles son los partidos restantes, cuándo serán y a qué hora

Venezuela es un país muy beisbolero que en los últimos tiempos se ha aficionado también al fútbol. En una nación en la que las buenas noticias escasean, mucha gente había puesto sus esperanzas en ver a su equipo nacional disputar la copa mundial que se celebra el año que viene en Estados Unidos, Canadá y México. Esta decepción se suma a la tensión latente que hay con Washington, que ha desplegado cerca una flota armada, y el permanente conflicto político que se agudizó el año pasado, cuando Nicolás Maduro se autoproclamó presidente de Venezuela sin haber mostrado las actas que demostrasen su victoria.

La derrota de la selección ha caído como un balde de agua fría a una fanaticada que, dentro del país y en la diáspora, se sintió más cerca que nunca de saborear la felicidad de asistir al torneo deportivo más popular del planeta.  

La ilusión de ir al Mundial se había convertido en uno de los aliviaderos naturales en el ánimo de una ciudadanía que atraviesa una costosa y prolongada decadencia social y económica, y en la cual se va consolidando una relación conflictuada y atormentada con el país.

Venezuela, país que habría creído dejar definitivamente atrás su condición de cenicienta futbolística en la región, recibe una goleada de seis goles por primera vez en más de 20 años. “Esta, en mi opinión, la decepción más grande que ha vivido el deporte venezolano en toda su historia”, afirmaba el periodista y locutor Humberto Turinese en sus comentarios televisivos. “Toda la fanaticada queda defraudada, toda la inversión, todo el apoyo del público, de la empresa privada, ha terminado en un resultado decepcionante. No se justifica un octavo lugar luego de haber tenido todo a la mano, todos los recursos para tener éxito”.

El alentador desempeño de la selección venezolana en la Copa América de 2024, y la consolidación de una generación de jugadores con probada competencia en ligas de España, Brasil, México y Estados Unidos -como Jon Aramburu, Yangel Herrera, Jefferson Savarino y Salomón Rondón, veterano legionario de la Premier League- había extendido una ilusión que lucía fundamentada en torno a la posibilidad de ir por primera vez a un Mundial.

El director técnico de la Vinotinto, el argentino Fernando el bocha Batista, había ido agotando su crédito ante la fanaticada luego de una sucesiva demostración de partidos de pobre calidad -particularmente contra Uruguay en Montevideo y Argentina en Buenos Aires- incluso en los casos en los cuales se ganaba, como sucedió en la última victoria ante Bolivia.

Luego de pasar unos meses de luna de miel con la afición y la prensa deportiva, el malestar con los resultados insuficientes de la vinotinto bajo la dirección de Batista se ha venido extendiendo.

“Quiero pedir disculpas a los venezolanos  por no haber podido lograr el sueño vintotinto. Es un momento muy duro en lo personal y en lo deportivo. Le doy las gracias a todos los que me apoyaron en todo este proceso”, ha afirmado, de manera muy escueta, y con semblante visiblemente afectado. Su adiós se da como un hecho.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Colombia fulmina a Venezuela, que se queda sin Mundial por el triunfo de Bolivia (3-6)
Sudamérica termina las eliminatorias para el Mundial con seis clasificados
Leer también
Política

Las Poquianchis: la historia real que inspira ‘Las Muertas’, la nueva serie de Netflix

10 de septiembre de 2025 3919
Política

El nuevo proteccionismo mexicano

10 de septiembre de 2025 11518
Política

Las víctimas de abuso sexual en ámbitos religiosos en Colombia pasan a la acción ante “la ineficacia” del Estado

10 de septiembre de 2025 10089
Política

Argentina distribuye miles de pasaportes defectuosos que deberán ser anulados

10 de septiembre de 2025 10411
Política

Las aduanas militarizadas, un coladero para el huachicol fiscal

10 de septiembre de 2025 1895
Política

Mutis, biodiversidad y territorio

10 de septiembre de 2025 13345
Cargar más

La semana negra en la que los conflictos de Noroña jugaron con los límites de Morena

27 de agosto de 2025

El Senado le propina una derrota a Petro al elegir a Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

4 de septiembre de 2025

Los complejos retos del próximo cuatrienio

1 de septiembre de 2025

Karina Milei, la mano que teje el poder en Argentina

31 de agosto de 2025

¿El resto? Música…

30 de agosto de 2025

Morena opaca a Sheinbaum

30 de agosto de 2025

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

16 de octubre de 2024

“La democracia en El Salvador se está muriendo”: HRW

3 de septiembre de 2025

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025

Iván Cepeda: “Mi propuesta es continuar el programa de Petro”

3 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad