Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
14 de abril de 2025Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria 14 de abril de 2025Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria 1 de septiembre de 2025A la fiscal Camargo la está dejando el tren 29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 3 de septiembre de 2025Un tribunal estadounidense rechaza el uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a migrantes venezolanos 9 de septiembre de 2025Chile – Uruguay: formaciones, horario, entradas y dónde ver el partido por las eliminatorias para el Mundial 2026 5 de septiembre de 2025Falta de ética: lo que une a derecha e izquierda 29 de agosto de 2025Presentan selección panameña de fútbol para eliminatoria mundialista 12 de mayo de 2025Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona 9 de septiembre de 2025Movistar + lanza la primera serie de ficción sobre el CNI, con Juan Diego Botto y Tristán Ulloa
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Petro acepta la renuncia del ministro de las TIC en un nuevo remezón ministerial
Política

Petro acepta la renuncia del ministro de las TIC en un nuevo remezón ministerial

10 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente Gustavo Petro ha aceptado este martes la renuncia de Julián Molina, cuota del partido de La U y quien fue durante seis meses el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La salida se debe a la derrota del Ejecutivo con la elección de Carlos Camargo, ex defensor del Pueblo de origen conservador, como magistrado de la Corte Constitucional. Esa derrota en el Senado de quien denunciaba a Camargo de clientelismo y apoyaba a otra candidata, significó la ruptura de la coalicion legislativa. El presidente señala que varios congresistas de La U votaron por Camargo, y por ello el partido pierde su representación en el Gabinete.

“La coalición de gobierno en el Senado se rehace por completo. Su objetivo cambia”, dijo Petro el miércoles tras la elección. “Magistrados a los que Camargo entregó puestos lo designaron para que senadores con puestos lo eligieran. Así no se hará justicia en Colombia“, añadió luego ante su molestia con los senadores de oposición pero también varios de La U, liberales y de la Alianza Verde. Aunque los votos fueron secretos, el presidente ha pedido que se abandone ese secretismo, y sospecha que incluso hubo miembros de su coalición de izquierda, el Pacto Histórico, que también votaron por Camargo.

Además de Molina, presidencia también ha pedido la renuncia de Diana Morales, la ministra de Comercio que es cuota del partido Liberal, y de Antonio Sanguino, ministro de Trabajo que es cuota del partido Alianza Verde. Hasta el momento no se ha confirmado que Petro haya aceptado la renuncia de estos dos últimos. Una eventual salida de Sanguino es la más sorprendente, no solo porque el este ministro logró el semestre pasado la aprobación de la reforma laboral que ha sido bandera para el presidente, y solo lleva en el cargo desde febrero, sino porque él y Petro tienen una relación más cercana que los otros ministros desde hace varios años.

“Si a uno le piden una carta, uno tiene que radicarla. Pero en últimas, será el presidente quien decida quiénes seguimos acompañándolos en esta tarea”, dijo Sanguino la semana pasada cuando le pidieron, entre otros, la carta. Sanguino solo lleva en el cargo siete meses. Morales solo tres. Si se confirma la salida de ambos, añade dos números más a la enorme inestabilidad que ha tenido el gabinete del presidente Petro, con más de 50 ministros nombrados en tres años, algo atípico si se compara con gobiernos anteriores. “Ministros y ministras han pasado sin saber cuál es el programa de gobierno, y siguen existiendo, yo no puedo retener en mi último año a gente que no sepa del programa de gobierno y no lo aplique”, dijo Petro en julio para justificar la exagerada rotación.

Seguir leyendo

 Julián Molina solo estuvo seis meses en el cargo como cuota del Partido de la U. El presidente rompe su coalición tras la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional  

Gobierno de Colombia

Julián Molina solo estuvo seis meses en el cargo como cuota del Partido de La U. El presidente rompe su coalición tras la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional

Julián Molina, durante la presentación del presupuesto del Ministerio, en Bogotá, este martes en la mañana.
Julián Molina, durante la presentación del presupuesto del Ministerio, en Bogotá, este martes en la mañana.MinTIC
Camila Osorio

El presidente Gustavo Petro ha aceptado este martes la renuncia de Julián Molina, cuota del partido de La U y quien fue durante seis meses el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La salida se debe a la derrota del Ejecutivo con la elección de Carlos Camargo, exdefensor del oehblo de origen conservador, como magistrado de la Corte Constitucional, el exdefensor del pueblo Carlos Camargo. Esa derrota en el Senado de quien denunciaba a Camargo de clientelismo y apoyaba a otra candidata, significó la ruptura de la coalicion legislativa. El presidente señala que varios congresistas de La U votaron por Camargo, y por ello el partido pierde su representación en el Gabinete.

“La coalición de gobierno en el Senado se rehace por completo. Su objetivo cambia”, dijo Petro el miércoles tras la elección. “Magistrados a los que Camargo entregó puestos lo designaron para que senadores con puestos lo eligieran. Así no se hará justicia en Colombia“, añadió luego ante su molestia con los senadores de oposición pero también varios de La U, liberales y de la Alianza Verde. Aunque los votos fueron secretos, el presidente ha pedido que se abandone ese secretismo, y sospecha que incluso hubo miembros de su coalición de izquierda, el Pacto Histórico, que también votaron por Camargo.

Además de Molina, presidencia también ha pedido la renuncia de Diana Morales, la ministra de Comercio que es cuota del partido Liberal, y de Antonio Sanguino, ministro de Trabajo que es cuota del partido Alianza Verde. Hasta el momento no se ha confirmado que Petro haya aceptado la renuncia de estos dos últimos. Una eventual salida de Sanguino es la más sorprendente, no solo porque el este ministro logró el semestre pasado la aprobación de la reforma laboral que ha sido bandera para el presidente, y solo lleva en el cargo desde febrero, sino porque él y Petro tienen una relación más cercana que los otros ministros desde hace varios años.

“Si a uno le piden una carta, uno tiene que radicarla. Pero en últimas, será el presidente quien decida quiénes seguimos acompañándolos en esta tarea”, dijo Sanguino la semana pasada cuando le pidieron, entre otros, la carta. Sanguino solo lleva en el cargo siete meses. Morales solo tres. Si se confirma la salida de ambos, añade dos números más a la enorme inestabilidad que ha tenido el gabinete del presidente Petro, con más de 50 ministros nombrados en tres años, algo atípico si se compara con gobiernos anteriores. “Ministros y ministras han pasado sin saber cuál es el programa de gobierno, y siguen existiendo, yo no puedo retener en mi último año a gente que no sepa del programa de gobierno y no lo aplique”, dijo Petro en julio para justificar la exagerada rotación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más Noticias

Un yaguarundí avistado en Morelos: el muy discreto felino que resiste a la pérdida de su hábitat

29 de agosto de 2025

“Más cacao, menos coca”, el compromiso de los cocaleros en Putumayo

8 de septiembre de 2025

Abogada, nueve hijos y ‘feminista según la RAE’: Pía Adriasola, la compañera de vida de Kast

31 de agosto de 2025

El Tribunal de Disciplina se estrena con la amenaza de revisar el patrimonio de los jueces y encarcelar a los corruptos

3 de septiembre de 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Camila Osorio

Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario ‘La Silla Vacía’ (Bogotá) y la revista ‘The New Yorker’, y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

María José Pizarro en Bogotá, el 13 de abril de 2023.
Juan Carlos Florían

Archivado En

  • Colombia
  • América
  • Latinoamérica
  • Gustavo Petro
  • Política
  • Tecnología
  • Comunicaciones
  • Gobierno Colombia

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

00:37
00:29
00:21
00:16

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Iglesia El Carmen da último adiós a su párroco, José María Tojeira
México declara la guerra a los refrescos: más impuestos, menos tolerancia
Leer también
Política

El chavismo lanza una ofensiva para demostrar a Estados Unidos y al mundo que combate el narcotráfico

10 de septiembre de 2025 9266
Política

Sudamérica termina las eliminatorias para el Mundial con seis clasificados

10 de septiembre de 2025 13791
Política

Decepción mundial para Venezuela

10 de septiembre de 2025 5497
Política

Colombia fulmina a Venezuela, que se queda sin Mundial por el triunfo de Bolivia (3-6)

10 de septiembre de 2025 11682
Política

El oficialismo y la oposición dan el primer paso en el Congreso para poner en marcha el plan de Sheinbaum contra la extorsión

10 de septiembre de 2025 5029
Política

Muere otro miembro de la Marina en un accidente en una práctica de tiro en Sonora

10 de septiembre de 2025 10396
Cargar más
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Mercomuna 2025: ¿qué comercios aceptan los vales de despensa del Gobierno de Ciudad de México?

28 de agosto de 2025

El Salvador vive su momento en el fútbol

6 de septiembre de 2025

La irrupción de Cepeda y Uribe presiona al centroderecha a buscar una unión para las presidenciales

28 de agosto de 2025

Asamblea aprueba $150 millones en préstamos para programa educativo

29 de agosto de 2025

Lilly Téllez: criatura de madera

27 de agosto de 2025
Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Rob Riemen: «El nacionalismo, el fascismo o el islamismo se convirtieron en nuevas religiones políticas que prometían el cielo pero trajeron el infierno»

9 de septiembre de 2025

Por una vida independiente: cuidados sí, apoyos también

27 de agosto de 2025
Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame

Sant Jordi 2025: Lidia Alcántara firma ejemplares de Conócete antes de morirte en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad