Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector 28 de agosto de 2025No tenemos confianza en el sistema electoral 28 de octubre de 2024Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’ 30 de agosto de 2025El Mundial de Tango toma Buenos Aires: 300 horas sin dejar de bailar 13 de febrero de 2025Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne» 3 de septiembre de 2025Marco Rubio aterriza en México para abordar la disputada cooperación con EE UU en seguridad 3 de septiembre de 2025Pamela Parra Estrada invita a viajar entre dos épocas con la magia de la infancia 7 de mayo de 2025Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela 5 de septiembre de 2025Colombia jugará el Mundial después de ocho años tras golear (3-0) a Bolivia 12 de noviembre de 2024«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Nacional  Políticas migratorias e incremento de aranceles dificultarán cumplir ajuste fiscal 
Nacional

Políticas migratorias e incremento de aranceles dificultarán cumplir ajuste fiscal 

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Alma Vilches @AlmaCoLatino El economista y presidente de FUDECEN, Óscar Cabrera, consideró que las políticas migratoria de la administración Trump en Estados Unidos y el incremento del 10% en los aranceles, dificultará a El Salvador cumplir el ajuste fiscal del 2.5 del Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional (SAF), por lo cual, es necesario que …
La entrada Políticas migratorias e incremento de aranceles dificultarán cumplir ajuste fiscal  aparece primero en Diario Co Latino. Alma Vilches @AlmaCoLatino El economista y presidente de FUDECEN, Óscar Cabrera, consideró que las políticas migratoria de la administración Trump en Estados Unidos y el incremento del 10% en los aranceles, dificultará a El Salvador cumplir el ajuste fiscal del 2.5 del Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional (SAF), por lo cual, es necesario que …
La entrada Políticas migratorias e incremento de aranceles dificultarán cumplir ajuste fiscal  aparece primero en Diario Co Latino.  

Artículos relacionados

Compartir

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

Más Noticias

#LOÚLTIMO: Muere el padre jesuita y defensor de DDHH José María Tojeira

5 de septiembre de 2025

Casa Presidencial quita a alcaldías las posibilidades de hacer proyectos

3 de septiembre de 2025

“Las reformas a la Cn. no son legales ni constitucionales”: Francisco Lira

27 de agosto de 2025

Juzgado español garantiza medidas de protección a Ivania Cruz y Rudy Joya 

9 de septiembre de 2025

El economista y presidente de FUDECEN, Óscar Cabrera, consideró que las políticas migratoria de la administración Trump en Estados Unidos y el incremento del 10% en los aranceles, dificultará a El Salvador cumplir el ajuste fiscal del 2.5 del Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional (SAF), por lo cual, es necesario que el gobierno renegocie una ampliación del plazo y al monto de recursos destinado.

“El Fondo Monetario les ha dicho que si no se cumplen con estos criterios apretará el cincho y pondrán impuestos que hasta este momento no se han abordado, como el incremento del IVA, el peor de los impuestos que está favoreciendo la pobreza y la desigualdad en El Salvador, porque cada uno de nosotros pagamos el 13% independiente”, sostuvo.

A criterio de Cabrera, si el FMI presiona a El Salvador para revisar el IVA, será muy complicado al gobierno aumentarlo en época previa a las elecciones de 2027, aunque tenga una planificación económica esa quedará en segundo término por su proyecto político.

Recalcó que la gran duda es si se van a cumplir o no las metas del programa SAF, el impacto del 10% en los aranceles ya se está viendo en la industria de la maquila, muchas empresas están cerrando operaciones en El Salvador y dejando a miles de trabajadoras sin empleo.

“Esta política migratoria más dura va a generar un apretón en el ingreso de los hogares salvadoreños. El 20% de la población salvadoreña recibe remesas familiares, pero lo que mandan ya no alcanza porque la canasta básica ha aumentado, porque la condición ilegal de ellos en Estados Unidos les dificulta obtener más dinero”, externó el economista en el espacio Encuentro con Julio Villagrán.

Cabrera dijo que se están dando dos situaciones, por un lado las condiciones indignas en que viven y trabajan los salvadoreños en Estados Unidos, y por otro, dadas las condiciones internacionales y nacionales las familias con los recursos disponibles actuales no pueden comprar los bienes y servicios necesarios para el hogar.

El economista enfatizó que en los últimos meses, las familias han sustituido las carnes y pollo por otro tipo de alimentos. Un reciente estudio sobre brechas de desigualdad entre Tejutepeque e Ilobasco, departamento de Cabañas, se encontró como un denominador la inexistencia del Estado a través de sus políticas públicas, las únicas que están trabajando son ONGs, quienes crean con las familias huertos caseros y medicinales, además enseñándoles la crianza de aves, para suplir las necesidades.

“Las cifras de la ONEC observan que al mes de julio, el costo de vida en el sector rural ha crecido 5.8%, esto contrasta con los datos de la tasa de inflación que está publicando el Banco Central, en el cual desde abril hasta julio, El Salvador ha venido presentando una desinflación”, manifestó.

Para el presidente de FUDECEN, ya es tiempo de actualizar los productos de la Canasta Básica, esos productos representan patrones de alimentación de la década de los 70, El Salvador es el único país en la región centroamericana que no se ha actualizado.

 Nacionales archivos – Diario Co Latino

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
15 personas han fallecido en el caso COSAVI; afectados piden resolución
Juzgado español garantiza medidas de protección a Ivania Cruz y Rudy Joya 
Leer también
Política

El chavismo lanza una ofensiva para demostrar a Estados Unidos y al mundo que combate el narcotráfico

10 de septiembre de 2025 9266
Política

Sudamérica termina las eliminatorias para el Mundial con seis clasificados

10 de septiembre de 2025 13791
Política

Decepción mundial para Venezuela

10 de septiembre de 2025 5497
Política

Colombia fulmina a Venezuela, que se queda sin Mundial por el triunfo de Bolivia (3-6)

10 de septiembre de 2025 429
Política

El oficialismo y la oposición dan el primer paso en el Congreso para poner en marcha el plan de Sheinbaum contra la extorsión

10 de septiembre de 2025 5029
Política

La selección de fútbol de Paraguay celebra en guaraní su regreso al Mundial 15 años después

10 de septiembre de 2025 4061
Cargar más
Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Petro sí le cree a la justicia de Estados Unidos

8 de septiembre de 2025

Acceso libre y gratuito a las playas: un acto de defensa de lo público

31 de agosto de 2025
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

6 de mayo de 2025
Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

12 de mayo de 2025
Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

2 de abril de 2025
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

16 de abril de 2025
Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela 'Los Hijos del Sol', una apasionante historia de misterio y legado histórico

Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico

27 de febrero de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad