Alma Vilches @AlmaCoLatino El economista y presidente de FUDECEN, Óscar Cabrera, consideró que las políticas migratoria de la administración Trump en Estados Unidos y el incremento del 10% en los aranceles, dificultará a El Salvador cumplir el ajuste fiscal del 2.5 del Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional (SAF), por lo cual, es necesario que …
La entrada Políticas migratorias e incremento de aranceles dificultarán cumplir ajuste fiscal aparece primero en Diario Co Latino. Alma Vilches @AlmaCoLatino El economista y presidente de FUDECEN, Óscar Cabrera, consideró que las políticas migratoria de la administración Trump en Estados Unidos y el incremento del 10% en los aranceles, dificultará a El Salvador cumplir el ajuste fiscal del 2.5 del Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional (SAF), por lo cual, es necesario que …
La entrada Políticas migratorias e incremento de aranceles dificultarán cumplir ajuste fiscal aparece primero en Diario Co Latino.
Artículos relacionados
Compartir
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
El economista y presidente de FUDECEN, Óscar Cabrera, consideró que las políticas migratoria de la administración Trump en Estados Unidos y el incremento del 10% en los aranceles, dificultará a El Salvador cumplir el ajuste fiscal del 2.5 del Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional (SAF), por lo cual, es necesario que el gobierno renegocie una ampliación del plazo y al monto de recursos destinado.
“El Fondo Monetario les ha dicho que si no se cumplen con estos criterios apretará el cincho y pondrán impuestos que hasta este momento no se han abordado, como el incremento del IVA, el peor de los impuestos que está favoreciendo la pobreza y la desigualdad en El Salvador, porque cada uno de nosotros pagamos el 13% independiente”, sostuvo.
A criterio de Cabrera, si el FMI presiona a El Salvador para revisar el IVA, será muy complicado al gobierno aumentarlo en época previa a las elecciones de 2027, aunque tenga una planificación económica esa quedará en segundo término por su proyecto político.
Recalcó que la gran duda es si se van a cumplir o no las metas del programa SAF, el impacto del 10% en los aranceles ya se está viendo en la industria de la maquila, muchas empresas están cerrando operaciones en El Salvador y dejando a miles de trabajadoras sin empleo.
“Esta política migratoria más dura va a generar un apretón en el ingreso de los hogares salvadoreños. El 20% de la población salvadoreña recibe remesas familiares, pero lo que mandan ya no alcanza porque la canasta básica ha aumentado, porque la condición ilegal de ellos en Estados Unidos les dificulta obtener más dinero”, externó el economista en el espacio Encuentro con Julio Villagrán.
Cabrera dijo que se están dando dos situaciones, por un lado las condiciones indignas en que viven y trabajan los salvadoreños en Estados Unidos, y por otro, dadas las condiciones internacionales y nacionales las familias con los recursos disponibles actuales no pueden comprar los bienes y servicios necesarios para el hogar.
El economista enfatizó que en los últimos meses, las familias han sustituido las carnes y pollo por otro tipo de alimentos. Un reciente estudio sobre brechas de desigualdad entre Tejutepeque e Ilobasco, departamento de Cabañas, se encontró como un denominador la inexistencia del Estado a través de sus políticas públicas, las únicas que están trabajando son ONGs, quienes crean con las familias huertos caseros y medicinales, además enseñándoles la crianza de aves, para suplir las necesidades.
“Las cifras de la ONEC observan que al mes de julio, el costo de vida en el sector rural ha crecido 5.8%, esto contrasta con los datos de la tasa de inflación que está publicando el Banco Central, en el cual desde abril hasta julio, El Salvador ha venido presentando una desinflación”, manifestó.
Para el presidente de FUDECEN, ya es tiempo de actualizar los productos de la Canasta Básica, esos productos representan patrones de alimentación de la década de los 70, El Salvador es el único país en la región centroamericana que no se ha actualizado.
Nacionales archivos – Diario Co Latino