Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
9 de septiembre de 2025Cubano La Cruz avanza a cuartos de final en mundial de boxeo 6 de septiembre de 2025México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington 2 de abril de 2025Sebastián Bernal sorprende con una visión revolucionaria del cosmos en su primera obra publicada 6 de septiembre de 2025Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio 29 de abril de 2025Una nueva visión de las matemáticas sorprendió en Sant Jordi 2025 con Ortuño Fernández y Editorial Letrame 17 de enero de 2025Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas». 5 de septiembre de 2025#LOÚLTIMO: Muere el padre jesuita y defensor de DDHH José María Tojeira 20 de agosto de 2024«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia 5 de septiembre de 2025Sin salvaguardas para la producción de minerales en América Latina, la transición energética no será justa 28 de agosto de 2025Unión Europea considera que Ley de Agentes Extranjeros puede afectar la cooperación
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  El secuestro de un grupo de 12 personas en Puebla despierta las sombras del reclutamiento forzado en Teuchitlán
Política

El secuestro de un grupo de 12 personas en Puebla despierta las sombras del reclutamiento forzado en Teuchitlán

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A seis meses del descubrimiento del rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde el Cartel Jalisco Nueva Generación entrenaba a la fuerza a sus reclutas, la pesadilla ha extendido su sombra a otros casos de secuestro. La desaparición a mediados de agosto de un grupo de 12 jóvenes de Amozoc, en Puebla, ha recordado los métodos del crimen organizado, que localiza a sus víctimas a través de falsos anuncios de trabajo para obligarles a unirse a sus filas. Esta vez, la Fiscalía General de la República y del Estado han actuado con rapidez y al menos 10 de los muchachos han sido liberados, según confirmó este lunes Idamis Pastor Betancourt, fiscal general de Puebla.

Los jóvenes, 11 hombres y una mujer, eran todos originarios de un pequeño municipio a 18 kilómetros de la ciudad de Puebla. Desaparecieron entre el 10 y el 11 de agosto, según sus familiares, quienes aseguraron a los medios locales que habían salido de casa para acudir a una oferta de trabajo que encontraron en redes sociales en la que se les requerían acudir uniformados con camisetas blancas y pantalones negros. Cuando no regresaron, y con el recuerdo fresco de las montañas de zapatos que aparecieron en Teuchitlán de desaparecidos que también respondieron a una oferta laboral, las familias temieron lo peor y presentaron una denuncia ante la Fiscalía.

Detenidos e incautaciones del operativo en Amozoc.

Ante la tensión de que se repitiera el horror del rancho Izaguirre, las autoridades desplegaron un operativo a gran escala para encontrar a los poblanos. La fiscal del Estado ha detallado en rueda de prensa que se conformó una mesa de seguridad interinstitucional. En la operación participaron el gobernador de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Estatal, la Secretaría de Defensa, la Marina y la Guardia Nacional. Las fuerzas de seguridad se movilizaron por tierra y aire con el objetivo de cubrir todo el municipio de Amozoc. También realizaron cateos y detuvieron a 11 personas relacionadas con actividades de narcomenudeo.

La fiscal de Pueblo asegura que gracias a la presión por la presencia de los agentes, 10 de los jóvenes fueron liberados y han regresado a sus casas. No se han dado detalles sobre el paradero de los otros dos desaparecidos. La fiscal ha indicado que los liberados regresaron con las cabezas rapadas y que, mientras estuvieron cautivos, fueron sometidos a entrenamiento para realizar “actividades delictivas” tras ser reclutados a la fuerza. “Quiero decirles a los jóvenes que no se dejen engañar por falsas ofertas de trabajo, porque son mentira. Están buscando reclutarlos a través de engaños”, ha sentenciado.

Ese mismo mecanismo fue el que se utilizó para atraer a jóvenes a las filas del Cartel Jalisco Nueva Generación en Teuchitlán. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló en su momento cómo identificaron 39 páginas web que se usaban para reclutar a personas a través de anuncios de trabajo con sueldos atractivos que resultaban ser un anzuelo. En el rancho Izaguirre, cuando los aspirantes llegaban engañados, eran sometidos a torturas y entrenamientos forzados para nutrir las filas del crimen organizado. Si se negaban o intentaban escapar, les asesinaban. Por su participación en ese campo de entrenamiento y exterminio, donde se hallaron huesos y ropa de desaparecidos, ha sido detenido el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, señalado de recibir dinero del cartel y ayudar en el reclutamiento. Otros 10 hombres han sido sentenciados por su participación en las operaciones. El horror de ese caso ha dejado su marca ante el miedo de que haya más casos y de que otros grupos criminales en otros Estados reproduzcan esos métodos para engordar sus filas.

Más Noticias

La semana negra en la que los conflictos de Noroña jugaron con los límites de Morena

27 de agosto de 2025

Las ramas y el bosque

6 de septiembre de 2025

Las remesas de los colombianos superan el valor de las exportaciones petroleras

9 de septiembre de 2025

Las fantasías del estallido social y del plebiscito de salida

8 de septiembre de 2025

Seguir leyendo

 Al menos 10 de los jóvenes que eran originarios de Amozoc y habían respondido a un anuncio de trabajo ya han sido liberados  

A seis meses del descubrimiento del rancho Izaguirre en Teuchitlán, donde el Cartel Jalisco Nueva Generación entrenaba a la fuerza a sus reclutas, la pesadilla ha extendido su sombra a otros casos de secuestro. La desaparición a mediados de agosto de un grupo de 12 jóvenes de Amozoc, en Puebla, ha recordado los métodos del crimen organizado, que localiza a sus víctimas a través de falsos anuncios de trabajo para obligarles a unirse a sus filas. Esta vez, la Fiscalía General de la República y del Estado han actuado con rapidez y al menos 10 de los muchachos han sido liberados, según confirmó este lunes Idamis Pastor Betancourt, fiscal general de Puebla.

Los jóvenes, 11 hombres y una mujer, eran todos originarios de un pequeño municipio a 18 kilómetros de la ciudad de Puebla. Desaparecieron entre el 10 y el 11 de agosto, según sus familiares, quienes aseguraron a los medios locales que habían salido de casa para acudir a una oferta de trabajo que encontraron en redes sociales en la que se les requerían acudir uniformados con camisetas blancas y pantalones negros. Cuando no regresaron, y con el recuerdo fresco de las montañas de zapatos que aparecieron en Teuchitlán de desaparecidos que también respondieron a una oferta laboral, las familias temieron lo peor y presentaron una denuncia ante la Fiscalía.

Detenidos e incautaciones del operativo en Amozoc.

Ante la tensión de que se repitiera el horror del rancho Izaguirre, las autoridades desplegaron un operativo a gran escala para encontrar a los poblanos. La fiscal del Estado ha detallado en rueda de prensa que se conformó una mesa de seguridad interinstitucional. En la operación participaron el gobernador de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Estatal, la Secretaría de Defensa, la Marina y la Guardia Nacional. Las fuerzas de seguridad se movilizaron por tierra y aire con el objetivo de cubrir todo el municipio de Amozoc. También realizaron cateos y detuvieron a 11 personas relacionadas con actividades de narcomenudeo.

La fiscal de Pueblo asegura que gracias a la presión por la presencia de los agentes, 10 de los jóvenes fueron liberados y han regresado a sus casas. No se han dado detalles sobre el paradero de los otros dos desaparecidos. La fiscal ha indicado que los liberados regresaron con las cabezas rapadas y que, mientras estuvieron cautivos, fueron sometidos a entrenamiento para realizar “actividades delictivas” tras ser reclutados a la fuerza. “Quiero decirles a los jóvenes que no se dejen engañar por falsas ofertas de trabajo, porque son mentira. Están buscando reclutarlos a través de engaños”, ha sentenciado.

Ese mismo mecanismo fue el que se utilizó para atraer a jóvenes a las filas del Cartel Jalisco Nueva Generación en Teuchitlán. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló en su momento cómo identificaron 39 páginas web que se usaban para reclutar a personas a través de anuncios de trabajo con sueldos atractivos que resultaban ser un anzuelo. En el rancho Izaguirre, cuando los aspirantes llegaban engañados, eran sometidos a torturas y entrenamientos forzados para nutrir las filas del crimen organizado. Si se negaban o intentaban escapar, les asesinaban. Por su participación en ese campo de entrenamiento y exterminio, donde se hallaron huesos y ropa de desaparecidos, ha sido detenido el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, señalado de recibir dinero del cartel y ayudar en el reclutamiento. Otros 10 hombres han sido sentenciados por su participación en las operaciones. El horror de ese caso ha dejado su marca ante el miedo de que haya más casos y de que otros grupos criminales en otros Estados reproduzcan esos métodos para engordar sus filas.

Seguir leyendo

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La coalición de apoyo militar a Ucrania admite que la campaña rusa obliga a “ir más allá y más rápido”
El juez Moraes pide condenar a Bolsonaro por liderar un intento de golpe de Estado
Leer también
Política

El chavismo lanza una ofensiva para demostrar a Estados Unidos y al mundo que combate el narcotráfico

10 de septiembre de 2025 9266
Política

Sudamérica termina las eliminatorias para el Mundial con seis clasificados

10 de septiembre de 2025 13791
Política

Decepción mundial para Venezuela

10 de septiembre de 2025 5497
Política

Colombia fulmina a Venezuela, que se queda sin Mundial por el triunfo de Bolivia (3-6)

10 de septiembre de 2025 11682
Política

El oficialismo y la oposición dan el primer paso en el Congreso para poner en marcha el plan de Sheinbaum contra la extorsión

10 de septiembre de 2025 5029
Política

Muere otro miembro de la Marina en un accidente en una práctica de tiro en Sonora

10 de septiembre de 2025 10396
Cargar más

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».

24 de enero de 2025

José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia

31 de octubre de 2024
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

10 de marzo de 2025

Mónica Arango Rincón presenta su obra debut ‘De la Piel Forastera y Otras Intemperies’

18 de julio de 2024
Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

2 de septiembre de 2025

Diosdado Cabello: “No queremos guerra, pero debemos estar preparados“

9 de septiembre de 2025

Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval

31 de octubre de 2024
BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA "SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO" EN SANT JORDI 2025

BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025

24 de abril de 2025

«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector

30 de agosto de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad