Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
5 de septiembre de 2025Así le hemos contado la victoria de Argentina ante Venezuela en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 13 de mayo de 2025Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad 5 de septiembre de 2025Sin salvaguardas para la producción de minerales en América Latina, la transición energética no será justa 25 de abril de 2025“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia. 6 de septiembre de 2025Chile, ante el fantasma del revisionismo 20 de mayo de 2025La escritora Fátima Noely Martín Reveles debuta con una obra que conmueve y transforma 31 de octubre de 2024Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval 5 de febrero de 2025Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”. 9 de septiembre de 2025iPhone 17 vs iPhone 16: esto es todo lo que ha cambiado  8 de septiembre de 2025El primer largometraje de animación creado por IA llegará a los cines el año que viene 
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Colombia – Venezuela: horario y dónde ver el cierre de las eliminatorias hacia la Copa del Mundo 2026
Política

Colombia – Venezuela: horario y dónde ver el cierre de las eliminatorias hacia la Copa del Mundo 2026

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Colombia termina su participación en unas sufridas eliminatorias mundialistas con el objetivo cumplido: volver a un Mundial tras el retroceso que supuso quedar fuera de Qatar 2022. El cuadro dirigido por Néstor Lorenzo selló su clasificación a la Copa del Mundo de 2026 el jueves pasado al vencer a Bolivia (3-0) en Barranquilla en la penúltima fecha y con ello, hacerse de uno de los seis boletos directos que otorga Conmebol para la justa mundialista con sede en Norteamérica. Cuatro días después, la selección cierra la eliminatoria con una dura visita a Venezuela, que lucha por un lugar en el repechaje que le permita seguir soñando con clasificar a su primer Mundial.

Con los seis clasificados de forma directa decididos (Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay), el drama en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas se traslada a la lucha por el séptimo sitio, una disputa entre Venezuela (18 puntos) y Bolivia (17 puntos) por la última oportunidad para acceder al Mundial vía repechaje. Mientras la vinotinto tiene la clasificación a la repesca en sus manos y una victoria ante la tricolor le bastaría para asegurar el repechaje, Bolivia recibe a Brasil en El Alto con la misión de sumar más puntos que Venezuela para hacerse del séptimo lugar.

Colombia – Venezuela: horario y dónde ver

El duelo correspondiente a la última jornada de la eliminatoria mundialista de Conmebol tendrá lugar este martes 9 de septiembre a las 18.30 (hora colombiana) en el Estadio Monumental de Maturín, donde la vinotinto se mantiene invicta desde el arranque de las eliminatorias en septiembre de 2023. En Colombia, el encuentro será transmitido por Caracol Televisión y RCN TV.

Para el conjunto dirigido por Lorenzo, cerrar las clasificatorias con un triunfo contribuiría a escalar posiciones en el ranking FIFA, el escalafón que define el bombo que corresponde a cada selección participante en el sorteo previo a cada Copa del Mundo. La tricolor marcha actualmente en el decimocuarto sitio y para formar parte del primer bombo —el que integra a los equipos cabezas de serie y en el papel asegura enfrentar a rivales más asequibles en la fase de grupos—, debería colarse entre las primeras 12 posiciones, sin tomar en cuenta a los anfitriones México, Canadá y Estados Unidos, cabezas de serie de los grupos mundialistas A, B y D, respectivamente.

El camino de la selección Colombia en la Copa del Mundo se decidirá en el sorteo del 5 de diciembre de 2025 que tendrá lugar en Washington DC, donde se conocerán los cruces de la fase de grupos y las sedes en las que jugará cada selección.

Así se jugará el repechaje para el Mundial de 2026

Entre todos los cambios que traerá la próxima Copa del Mundo, la primera con 48 selecciones participantes en lugar de 32, la FIFA también estrenará un nuevo formato de repechaje basado en un minitorneo hexagonal a disputarse en marzo de 2026 entre una selección de Asia, una de África, una de Oceanía, una de Sudamérica y dos de Norteamérica, de donde saldrán los dos últimos clasificados al Mundial.

Más Noticias

México se acercará a la ONU para buscar perfiles de expertos para el ‘caso Ayotzinapa’

5 de septiembre de 2025

México mantiene seis meses más el precio tope de la gasolina para contener las presiones inflacionarias

4 de septiembre de 2025

Checo Pérez, sobre su fichaje en Cadillac: “Lo veo como mi último gran proyecto en la Fórmula 1”

27 de agosto de 2025

El Senado le propina una derrota a Petro al elegir a Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

4 de septiembre de 2025

Seguir leyendo

 La selección, ya clasificada al Mundial, cierra las eliminatorias en una dura visita a Maturín, ante una vinotinto que busca arañar el último boleto para el repechaje  

Colombia termina su participación en unas sufridas eliminatorias mundialistas con el objetivo cumplido: volver a un Mundial tras el retroceso que supuso quedar fuera de Qatar 2022. El cuadro dirigido por Néstor Lorenzo selló su clasificación a la Copa del Mundo de 2026 el jueves pasado al vencer a Bolivia (3-0) en Barranquilla en la penúltima fecha y con ello, hacerse de uno de los seis boletos directos que otorga Conmebol para la justa mundialista con sede en Norteamérica. Cuatro días después, la selección cierra la eliminatoria con una dura visita a Venezuela, que lucha por un lugar en el repechaje que le permita seguir soñando con clasificar a su primer Mundial.

Con los seis clasificados de forma directa decididos (Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay), el drama en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas se traslada a la lucha por el séptimo sitio, una disputa entre Venezuela (18 puntos) y Bolivia (17 puntos) por la última oportunidad para acceder al Mundial vía repechaje. Mientras la vinotinto tiene la clasificación a la repesca en sus manos y una victoria ante la tricolor le bastaría para asegurar el repechaje, Bolivia recibe a Brasil en El Alto con la misión de sumar más puntos que Venezuela para hacerse del séptimo lugar.

Colombia – Venezuela: horario y dónde ver

El duelo correspondiente a la última jornada de la eliminatoria mundialista de Conmebol tendrá lugar este martes 9 de septiembre a las 18.30 (hora colombiana) en el Estadio Monumental de Maturín, donde la vinotinto se mantiene invicta desde el arranque de las eliminatorias en septiembre de 2023. En Colombia, el encuentro será transmitido por Caracol Televisión y RCN TV.

Para el conjunto dirigido por Lorenzo, cerrar las clasificatorias con un triunfo contribuiría a escalar posiciones en el ranking FIFA, el escalafón que define el bombo que corresponde a cada selección participante en el sorteo previo a cada Copa del Mundo. La tricolor marcha actualmente en el decimocuarto sitio y para formar parte del primer bombo —el que integra a los equipos cabezas de serie y en el papel asegura enfrentar a rivales más asequibles en la fase de grupos—, debería colarse entre las primeras 12 posiciones, sin tomar en cuenta a los anfitriones México, Canadá y Estados Unidos, cabezas de serie de los grupos mundialistas A, B y D, respectivamente.

El camino de la selección Colombia en la Copa del Mundo se decidirá en el sorteo del 5 de diciembre de 2025 que tendrá lugar en Washington DC, donde se conocerán los cruces de la fase de grupos y las sedes en las que jugará cada selección.

Así se jugará el repechaje para el Mundial de 2026

Entre todos los cambios que traerá la próxima Copa del Mundo, la primera con 48 selecciones participantes en lugar de 32, la FIFA también estrenará un nuevo formato de repechaje basado en un minitorneo hexagonal a disputarse en marzo de 2026 entre una selección de Asia, una de África, una de Oceanía, una de Sudamérica y dos de Norteamérica, de donde saldrán los dos últimos clasificados al Mundial.

Seguir leyendo

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La nueva ministra de Salud de Suecia se desploma en su primera rueda de prensa oficial
Última hora del conflicto en Oriente Próximo | Qatar se mantendrá como mediador en la guerra de Gaza tras el ataque israelí en Doha contra Hamás
Leer también
Política

El chavismo lanza una ofensiva para demostrar a Estados Unidos y al mundo que combate el narcotráfico

10 de septiembre de 2025 9266
Política

Sudamérica termina las eliminatorias para el Mundial con seis clasificados

10 de septiembre de 2025 13791
Política

Decepción mundial para Venezuela

10 de septiembre de 2025 5497
Política

Colombia fulmina a Venezuela, que se queda sin Mundial por el triunfo de Bolivia (3-6)

10 de septiembre de 2025 11682
Política

El oficialismo y la oposición dan el primer paso en el Congreso para poner en marcha el plan de Sheinbaum contra la extorsión

10 de septiembre de 2025 5029
Política

Muere otro miembro de la Marina en un accidente en una práctica de tiro en Sonora

10 de septiembre de 2025 10396
Cargar más

El hijo de Kast, ‘Toño’: cuando la piña en la pizza es tu rasgo más liberal

7 de septiembre de 2025

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado

11 de noviembre de 2024

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025

PRO-VIDA acompaña la enseñanza del nahuat en comunidades de Santa Catarina Masahuat

29 de agosto de 2025
Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

15 de mayo de 2025

El pirata que asoló al fútbol chileno

2 de septiembre de 2025

Asesinada en Sinaloa María de Jesús, vinculada a la familia de ‘youtubers’ Los Toys

28 de agosto de 2025

Llega a El Salvador antorcha de la independencia

5 de septiembre de 2025

Juan Luis García Talleda presenta ‘Todos mis yos’, el poder de las decisiones, una reflexión sobre la vida y el destino

29 de noviembre de 2024
BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector

11 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad