Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
3 de septiembre de 2025Milei se abraza a la teoría del complot para proteger a su hermana de las acusaciones de corrupción 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 20 de agosto de 2024«Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo 27 de agosto de 2025Provocación y polarización: ¿Hay límites para el fanatismo en redes sociales? 4 de septiembre de 2025Lady Gaga graba un video musical dirigido por Tim Burton en la isla de las Muñecas en Ciudad de México 25 de abril de 2025Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 3 de septiembre de 2025El juicio que cambia Brasil 14 de marzo de 2025MARINA MINGUELA RUIZ CONQUISTA EL GÉNERO NEGRO CON SU NOVELA «PATER» 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 10 de marzo de 2025Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Desarticulada una banda que exportó media tonelada de cocaína desde Perú a España a través de Argentina
Política

Desarticulada una banda que exportó media tonelada de cocaína desde Perú a España a través de Argentina

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las autoridades de Argentina y España han desarticulado una presunta banda de narcotraficantes que exportaba cocaína desde Perú hacia España a través de Argentina. La organización está acusada de crear complejas estructuras societarias que actuaban como pantalla legal y simular operaciones de comercio internacional con el fin de ocultar los envíos de droga. En total, 12 personas han sido detenidas en los últimos días tras el seguimiento vigilado de un cargamento de 510 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en un torno industrial, según informó este martes la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en rueda de prensa.

El torno viajó por tierra desde Perú hasta Argentina en un camión con matrícula boliviana y después se embarcó en el puerto de Buenos Aires rumbo al de Algeciras, en el sur de España. El valor de la mercancía decomisada ronda los 20 millones de euros en el mercado europeo.

La investigación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) argentina comenzó el 3 de junio pasado, a raíz de la información recibida a través de la Fiscalía Especial Antidrogas de Algeciras. El dato hablaba de una organización de narcotráfico con una sólida estructura económica que realizaba envíos ilícitos desde Perú hasta España y usaba a Argentina como puente transatlántico.

Drogas decomisadas por el Ministerio de Seguridad.

Tras analizar varias operaciones de comercio internacional sospechosas, la Procunar individualizó una. Se trataba de una exportación que estaba en tránsito marítimo con destino final a Algeciras. La Justicia argentina dio aviso a las autoridades españolas y comenzó un seguimiento que resultó en el decomiso de cocaína informado este martes.

Según la reconstrucción realizada por los investigadores, la empresa que importó el torno se había creado un par de semanas antes, lo que hace pensar que fue creada para ser parte de la cobertura de la red criminal. Esa maquinaria pesada partió desde Perú, cruzó Bolivia e ingresó a Argentina el 22 de octubre de 2024 por la frontera terrestre de La Quiaca, en la provincia norteña de Jujuy. Desde allí continuó por carretera hasta el sur de la capital argentina, donde permaneció más de medio año en un depósito. Aunque el peso de esa máquina industrial es de 3.500 kilos, se declararon 4.000 kilos, lo que hace sospechar que el cargamento de cocaína ya figuraba en su interior en ese momento.

El torno industrial ingresó el 28 de abril en un contenedor de la terminal portuaria Exolgan SA situada en Dock Sud, en la periferia sur de Buenos Aires, y partió el 7 de mayo desde el puerto de la capital argentina a bordo del buque Czech con destino final a Algeciras. Llegó al puerto español el 29 de junio, donde quedó dos meses varado con el objetivo de burlar posibles controles hasta su retiro, el pasado 25 de agosto.

La Policía nacional española siguió el cargamento durante tres días hasta Mérida, donde se realizó la inspección que derivó en la incautación de la cocaína y en las primeras detenciones. La droga estaba sellada y “distribuida en 444 ladrillos ocultos en la base del torno”. La resguardaban planchas metálicas de gran espesor que impidieron su detección por escáneres y por perros entrenados, según detalló Bullrich.

Hasta el momento hay siete detenidos en España y cinco en Argentina. Entre estos últimos hay un ciudadano peruano al que la policía considera el financista de la operación y dos bolivianos sospechosos del transporte. En los allanamientos se incautaron también pasaportes, tarjetas de crédito y documentación que podría dar lugar a nuevas detenciones.

Tanto las autoridades policiales de Argentina como las de España y de Perú destacaron la colaboración internacional que hizo posible este golpe al narcotráfico

Seguir leyendo

 El Ministerio de Seguridad argentino anuncia la detención de 12 personas tras incautar 510 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial que viajó hasta Algeciras  

Narcotráfico

El Ministerio de Seguridad argentino anuncia la detención de 12 personas tras incautar la droga oculta en un torno industrial que viajó hasta Algeciras

Anunció de decomiso de drogas, en Argentina.
Anunció de decomiso de drogas, en Argentina.Ministerio de Seguridad
Mar Centenera

Las autoridades de Argentina y España han desarticulado una presunta banda de narcotraficantes que exportaba cocaína desde Perú hacia España a través de Argentina. La organización está acusada de crear complejas estructuras societarias que actuaban como pantalla legal y simular operaciones de comercio internacional con el fin de ocultar los envíos de droga. En total, 12 personas han sido detenidas en los últimos días tras el seguimiento vigilado de un cargamento de 510 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en un torno industrial, según informó este martes la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en rueda de prensa.

El torno viajó por tierra desde Perú hasta Argentina en un camión con matrícula boliviana y después se embarcó en el puerto de Buenos Aires rumbo al de Algeciras, en el sur de España. El valor de la mercancía decomisada ronda los 20 millones de euros en el mercado europeo.

La investigación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) argentina comenzó el 3 de junio pasado, a raíz de la información recibida a través de la Fiscalía Especial Antidrogas de Algeciras. El dato hablaba de una organización de narcotráfico con una sólida estructura económica que realizaba envíos ilícitos desde Perú hasta España y usaba a Argentina como puente transatlántico.

Drogas decomisadas por el Ministerio de Seguridad.
Drogas decomisadas por el Ministerio de Seguridad.Ministerio de Seguridad

Tras analizar varias operaciones de comercio internacional sospechosas, la Procunar individualizó una. Se trataba de una exportación que estaba en tránsito marítimo con destino final a Algeciras. La Justicia argentina dio aviso a las autoridades españolas y comenzó un seguimiento que resultó en el decomiso de cocaína informado este martes.

Según la reconstrucción realizada por los investigadores, la empresa que importó el torno se había creado un par de semanas antes, lo que hace pensar que fue creada para ser parte de la cobertura de la red criminal. Esa maquinaria pesada partió desde Perú, cruzó Bolivia e ingresó a Argentina el 22 de octubre de 2024 por la frontera terrestre de La Quiaca, en la provincia norteña de Jujuy. Desde allí continuó por carretera hasta el sur de la capital argentina, donde permaneció más de medio año en un depósito. Aunque el peso de esa máquina industrial es de 3.500 kilos, se declararon 4.000 kilos, lo que hace sospechar que el cargamento de cocaína ya figuraba en su interior en ese momento.

Más Noticias

Sudamérica termina las eliminatorias para el Mundial con seis clasificados

10 de septiembre de 2025

El Mundial de Tango toma Buenos Aires: 300 horas sin dejar de bailar

30 de agosto de 2025

FES: irresponsabilidad con convicción

28 de agosto de 2025

El juicio que cambia Brasil

3 de septiembre de 2025

El torno industrial ingresó el 28 de abril en un contenedor de la terminal portuaria Exolgan SA situada en Dock Sud, en la periferia sur de Buenos Aires, y partió el 7 de mayo desde el puerto de la capital argentina a bordo del buque Czech con destino final a Algeciras. Llegó al puerto español el 29 de junio, donde quedó dos meses varado con el objetivo de burlar posibles controles hasta su retiro, el pasado 25 de agosto.

La Policía nacional española siguió el cargamento durante tres días hasta Mérida, donde se realizó la inspección que derivó en la incautación de la cocaína y en las primeras detenciones. La droga estaba sellada y “distribuida en 444 ladrillos ocultos en la base del torno”. La resguardaban planchas metálicas de gran espesor que impidieron su detección por escáneres y por perros entrenados, según detalló Bullrich.

Hasta el momento hay siete detenidos en España y cinco en Argentina. Entre estos últimos hay un ciudadano peruano al que la policía considera el financista de la operación y dos bolivianos sospechosos del transporte. En los allanamientos se incautaron también pasaportes, tarjetas de crédito y documentación que podría dar lugar a nuevas detenciones.

Tanto las autoridades policiales de Argentina como las de España y de Perú destacaron la colaboración internacional que hizo posible este golpe al narcotráfico

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mar Centenera

Es corresponsal de EL PAÍS en Buenos Aires. Antes trabajó en la sección Internacional de Público, fue enviada especial en Afganistán y Filipinas, y corresponsal de la Agencia Efe en Yakarta y Buenos Aires. Es licenciada en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Recibe el boletín de América

Argentina El País en Facebook

Argentina El País en Instagram

Argentina El País en Twitter

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Elementos del Ejército de El Salvador en Cabañas, en agosto de 2023.
Redadas de la DEA contra el Cartel de Sinaloa, en agosto.

Archivado En

  • Argentina
  • América
  • Latinoamérica
  • Narcotráfico
  • Narcotraficantes
  • Seguridad ciudadana
  • Patricia Bullrich
  • Cocaína
  • España
  • Perú

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

21:31
21:22
21:08
21:04

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Yo soy fan (con carné) de Mecano: la noche que Ana Torroja me firmó uno de mis tesoros
Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix: “México ha sido una inspiración para nuestra estrategia de programación internacional”
Leer también
Política

El chavismo lanza una ofensiva para demostrar a Estados Unidos y al mundo que combate el narcotráfico

10 de septiembre de 2025 9266
Política

Sudamérica termina las eliminatorias para el Mundial con seis clasificados

10 de septiembre de 2025 13791
Política

Decepción mundial para Venezuela

10 de septiembre de 2025 5497
Política

Colombia fulmina a Venezuela, que se queda sin Mundial por el triunfo de Bolivia (3-6)

10 de septiembre de 2025 11682
Política

El oficialismo y la oposición dan el primer paso en el Congreso para poner en marcha el plan de Sheinbaum contra la extorsión

10 de septiembre de 2025 5029
Política

Muere otro miembro de la Marina en un accidente en una práctica de tiro en Sonora

10 de septiembre de 2025 10396
Cargar más
Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

8 de mayo de 2025

Oficialismo no apoya solicitud de Villatoro para derogar reelección presidencial indefinida

29 de agosto de 2025

Golpes de poder en el Senado mexicano: ¿qué se oculta cuando la violencia se exhibe?

1 de septiembre de 2025

Hugo Aguilar impone en el Poder Judicial la austeridad de López Obrador

3 de septiembre de 2025
Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

20 de enero de 2025

Miedo y rabia entre los supervivientes del accidente en Atlacomulco: “Pensé que el camión iba a explotar”

9 de septiembre de 2025

Boletos del Mundial 2026: precio, sorteos y cómo comprar entradas en México

3 de septiembre de 2025

El Ministerio de Hacienda suspende el concurso de notarios tras advertencias de la Procuraduría y las críticas del presidente

10 de septiembre de 2025

Lollapalooza Chile 2026: artistas confirmados, fechas y la venta de entradas para el festival

28 de agosto de 2025
“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

21 de enero de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad