Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
29 de abril de 2025Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 9 de septiembre de 2025iPhone 17 vs iPhone 16: esto es todo lo que ha cambiado  31 de agosto de 2025Las familias de colombianos presos en Venezuela le reclaman a Petro negociar su libertad 3 de septiembre de 2025Brasil contra Bolsonaro: claves de un juicio histórico por intento de golpe de Estado 3 de septiembre de 2024José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal 27 de agosto de 2025“Perdidos somos sin remedio…” 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 30 de agosto de 2025El huracán Lilly Téllez aboca al PAN a replantear su estrategia 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 1 de abril de 2025Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Milei, obligado a recalcular tras el varapalo electoral en Buenos Aires
Política

Milei, obligado a recalcular tras el varapalo electoral en Buenos Aires

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una derrota electoral por más de 13 puntos de diferencia es cosa seria. Y mucho más si el rival es el peronismo kirchnerista, al que durante meses se prometió aniquilar al grito de “Nunca más”, una alusión al informe que en 1984 registró los crímenes de la dictadura argentina. Javier Milei, el derrotado, se enfrenta a un terremoto político tras los resultados de este domingo en las legislativas en la provincia de Buenos Aires. Esperaba una elección pareja y perdió por más de un millón de votos. El lunes, su Gobierno fue un hervidero de versiones de cambios en el Gabinete, mientras dentro de la Libertad Avanza, su partido, se activó un todos contra todos en busca del padre, o la madre, del varapalo en las urnas.

Milei reunió a sus ministros temprano por la mañana del lunes y luego después otra vez por la tarde. Los anuncios tuvieron olor a poco: el reflote de una “mesa política” que ya existía, pero no se reunía, integrada por el presidente, su hermana Karina, el asesor Santiago Caputo y algunos ministros. Y también la novedad de que se abre un espacio de diálogo con los gobernadores, que tras apoyar, en su mayoría, la gestión del Gobierno lo abandonaron antes de las elecciones por sentirse traicionados por el presidente. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lo dejo claro en una entrevista este lunes: “Son como palomas de iglesia. Cagan a todos los fieles”.

En la noche electoral, el presidente dijo que habría una dura autocrítica para enmendar errores y corregir el rumbo hacia las elecciones legislativas de octubre, cuando se renovará parte del Congreso nacional. Pero los cambios serán de estrategia política, no económicos, aclaró. “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, el rumbo lo vamos a acelerar más”, dijo. Su ministro de Economía, Luis Caputo, lo reafirmó a través de las redes sociales: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”. Los mercados escucharon y respondieron: el peso cayó un 3% con respecto al dólar y las acciones argentinas en Wall Street se derrumbaron hasta más de un 20%.

Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario.
Un abrazo a todos

— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 8, 2025

Los intentos de llevar calma a los mercados se estrellaron contra la interna libertaria. Las miradas apuntaron hacia los estrategas de la campaña en la provincia más grande y poblada del país. La decisión de Milei de convertir una elección menor, la de legisladores locales, en una guerra épica contra el kirchnerismo en su bastión no ayudaron a digerir la derrota. En la lista de los acusados están Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y su primo Eduardo Menem, mano derecha de Karina Milei. Nadie se atreve a atacar a la mujer más poderosa del Gobierno, pero sí a su entorno. Los Menem, familiares directos del expresidente Carlos Menem (1989-1999), son ahora los padres de la derrota, junto con Sebastián Pareja, un político “de la casta” con pasado peronista que se ocupó del armado partidario de la ultraderecha en la provincia.

Los errores, con el resultado consumado, parecen ahora producto de haber sobrevalorado las fuerzas propias y el arrastre electoral que pudiera tener Milei. La Libertad Avanza perdió en seis de los ocho distritos de la provincia, incluso en aquellos que alguna vez fueron reacios al peronismo. Entre los heridos por la estrategia de la Casa Rosada hubo intendentes no libertarios que estuvieron dispuestos a acordar y que, ante el destrato recibido, fueron por fuera y ganaron.

El lunes fue día de recriminaciones internas, sobre todo de aquellos que se sintieron desplazados por los Menem, Pareja y, claro está, Karina Milei. Los primeros en levantar la voz fueron los integrantes de las llamadas Fuerzas del cielo, donde se agrupan los trolls que, al mando del asesor Santiago Caputo, hombre de confianza de Milei, defienden al presidente en las redes sociales. Por decisión de la hermana presidencial, todos sus integrantes quedaron fuera de las listas de La Libertad Avanza tanto en las elecciones del domingo como en las de octubre.

Más Noticias

México suspende el envío de paquetes a Estados Unidos ante medidas arancelarias

28 de agosto de 2025

Disyuntivas procesales de la nueva Suprema Corte de Justicia

9 de septiembre de 2025

El valor de la excelencia universitaria más allá de la acreditación

9 de septiembre de 2025

El ataque a los jueces es un ataque a la democracia

28 de agosto de 2025

Las Fuerzas del Cielo se llamaron a silencio durante la campaña. Ni siquiera despertaron para defender a Milei ante las denuncias por corrupción que alcanzaron a su hermana Karina. Tampoco cuando ya era evidente que el peronismo tomaba la iniciativa y acaparaba con memes de todo tipo el debate público. El lunes llegó el desquite. Daniel Parisini, alias el Gordo Dan, el rostro visible de los trolls de Santiago Caputo, pidió sin disimulo a Milei un cambio en el equipo de ministros. “DT ordene YA el equipo. Acá seguiremos bancando HASTA EL FINAL. Pero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS”, escribió en sus redes sociales.

Los cambios de Gabinete, sin embargo, deberán esperar. Al menos eso ha querido dejar claro el Gobierno. El jefe de Ministros, Guillermo Francos, dijo que sí, que habrá cambios, pero que llegarán recién en diciembre, cuando dos ministros y el portavoz presidencial asumirán cargos en el Congreso. Por ahora, dijo Francos, la idea es enfocar las energías “en las elecciones de octubre de la manera en que nos permita obtener un triunfo ahí”. Hasta este domingo, en el círculo de poder de Milei consideraban que darían pelea en la provincia de Buenos Aires y que las legislativas nacionales estaban ganadas. El primer vaticinio no se cumplió.

Seguir leyendo

 La derrota contra el peronismo en las legislativas provinciales agita las disidencias dentro de la ultraderecha  

Una derrota electoral por más de 13 puntos de diferencia es cosa seria. Y mucho más si el rival es el peronismo kirchnerista, al que durante meses se prometió aniquilar al grito de “Nunca más”, una alusión al informe que en 1984 registró los crímenes de la dictadura argentina. Javier Milei, el derrotado, se enfrenta a un terremoto político tras los resultados de este domingo en las legislativas en la provincia de Buenos Aires. Esperaba una elección pareja y perdió por más de un millón de votos. El lunes, su Gobierno fue un hervidero de versiones de cambios en el Gabinete, mientras dentro de la Libertad Avanza, su partido, se activó un todos contra todos en busca del padre, o la madre, del varapalo en las urnas.

Milei reunió a sus ministros temprano por la mañana del lunes y luego después otra vez por la tarde. Los anuncios tuvieron olor a poco: el reflote de una “mesa política” que ya existía, pero no se reunía, integrada por el presidente, su hermana Karina, el asesor Santiago Caputo y algunos ministros. Y también la novedad de que se abre un espacio de diálogo con los gobernadores, que tras apoyar, en su mayoría, la gestión del Gobierno lo abandonaron antes de las elecciones por sentirse traicionados por el presidente. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, lo dejo claro en una entrevista este lunes: “Son como palomas de iglesia. Cagan a todos los fieles”.

En la noche electoral, el presidente dijo que habría una dura autocrítica para enmendar errores y corregir el rumbo hacia las elecciones legislativas de octubre, cuando se renovará parte del Congreso nacional. Pero los cambios serán de estrategia política, no económicos, aclaró. “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno, el rumbo lo vamos a acelerar más”, dijo. Su ministro de Economía, Luis Caputo, lo reafirmó a través de las redes sociales: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”. Los mercados escucharon y respondieron: el peso cayó un 3% con respecto al dólar y las acciones argentinas en Wall Street se derrumbaron hasta más de un 20%.

Los intentos de llevar calma a los mercados se estrellaron contra la interna libertaria. Las miradas apuntaron hacia los estrategas de la campaña en la provincia más grande y poblada del país. La decisión de Milei de convertir una elección menor, la de legisladores locales, en una guerra épica contra el kirchnerismo en su bastión no ayudaron a digerir la derrota. En la lista de los acusados están Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y su primo Eduardo Menem, mano derecha de Karina Milei. Nadie se atreve a atacar a la mujer más poderosa del Gobierno, pero sí a su entorno. Los Menem, familiares directos del expresidente Carlos Menem (1989-1999), son ahora los padres de la derrota, junto con Sebastián Pareja, un político “de la casta” con pasado peronista que se ocupó del armado partidario de la ultraderecha en la provincia.

Los errores, con el resultado consumado, parecen ahora producto de haber sobrevalorado las fuerzas propias y el arrastre electoral que pudiera tener Milei. La Libertad Avanza perdió en seis de los ocho distritos de la provincia, incluso en aquellos que alguna vez fueron reacios al peronismo. Entre los heridos por la estrategia de la Casa Rosada hubo intendentes no libertarios que estuvieron dispuestos a acordar y que, ante el destrato recibido, fueron por fuera y ganaron.

El lunes fue día de recriminaciones internas, sobre todo de aquellos que se sintieron desplazados por los Menem, Pareja y, claro está, Karina Milei. Los primeros en levantar la voz fueron los integrantes de las llamadas Fuerzas del cielo, donde se agrupan los trolls que, al mando del asesor Santiago Caputo, hombre de confianza de Milei, defienden al presidente en las redes sociales. Por decisión de la hermana presidencial, todos sus integrantes quedaron fuera de las listas de La Libertad Avanza tanto en las elecciones del domingo como en las de octubre.

Las Fuerzas del Cielo se llamaron a silencio durante la campaña. Ni siquiera despertaron para defender a Milei ante las denuncias por corrupción que alcanzaron a su hermana Karina. Tampoco cuando ya era evidente que el peronismo tomaba la iniciativa y acaparaba con memes de todo tipo el debate público. El lunes llegó el desquite. Daniel Parisini, alias el Gordo Dan, el rostro visible de los trolls de Santiago Caputo, pidió sin disimulo a Milei un cambio en el equipo de ministros. “DT ordene YA el equipo. Acá seguiremos bancando HASTA EL FINAL. Pero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS”, escribió en sus redes sociales.

Los cambios de Gabinete, sin embargo, deberán esperar. Al menos eso ha querido dejar claro el Gobierno. El jefe de Ministros, Guillermo Francos, dijo que sí, que habrá cambios, pero que llegarán recién en diciembre, cuando dos ministros y el portavoz presidencial asumirán cargos en el Congreso. Por ahora, dijo Francos, la idea es enfocar las energías “en las elecciones de octubre de la manera en que nos permita obtener un triunfo ahí”. Hasta este domingo, en el círculo de poder de Milei consideraban que darían pelea en la provincia de Buenos Aires y que las legislativas nacionales estaban ganadas. El primer vaticinio no se cumplió.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Banksy reaparece con un mural de un juez golpeando a un manifestante y las autoridades lo tapan
El Salvador lidera crecimiento de sector construcción en Centroamérica
Leer también
Política

Persona non grata, un castigo simbólico para Sheinbaum en Perú con implicaciones diplomáticas

9 de septiembre de 2025 1528
Mundo

Última hora del conflicto en Oriente Próximo | Qatar se mantendrá como mediador en la guerra de Gaza tras el ataque israelí en Doha contra Hamás

9 de septiembre de 2025 9341
Política

Colombia – Venezuela: horario y dónde ver el cierre de las eliminatorias hacia la Copa del Mundo 2026

9 de septiembre de 2025 7578
Mundo

La nueva ministra de Salud de Suecia se desploma en su primera rueda de prensa oficial

9 de septiembre de 2025 8920
Tecnología

iPhone 17 vs iPhone 16: esto es todo lo que ha cambiado 

9 de septiembre de 2025 5918
Mundo

El Supremo de Estados Unidos estudiará por la vía rápida la legalidad de los aranceles de Trump

9 de septiembre de 2025 6324
Cargar más

Chile avanza hacia un futuro urbano más verde, justo y resiliente

7 de septiembre de 2025
Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

Ana Ibis Fonte Padró emociona con su primer poemario y se consolida como una nueva voz de la poesía contemporánea

2 de abril de 2025

Completada convocatoria para Liga Campeones de Europa

29 de agosto de 2025

La sombra del ‘Mayo’ Zambada se cierne desde Estados Unidos sobre la clase política mexicana

26 de agosto de 2025
Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: 'La bella desconocida'

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

19 de febrero de 2025

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida

12 de septiembre de 2024
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

7 de abril de 2025

Las fantasías del estallido social y del plebiscito de salida

8 de septiembre de 2025
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

14 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad