Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  miércoles 10 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
7 de septiembre de 2025@Patitoo_Verde y sus secuaces: de la indignación a la eficacia 29 de julio de 2025Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana 4 de septiembre de 2025Scaloni alista la tropa para el choque ante Venezuela 21 de abril de 2025Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica 24 de abril de 2025Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal 1 de septiembre de 2025‘Luthieres’ del futuro: la escuela en Colombia que talla violines bajo la guía del Instituto Stradivari 14 de noviembre de 2024Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?» 6 de marzo de 2025Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención 9 de septiembre de 2025Movistar + lanza la primera serie de ficción sobre el CNI, con Juan Diego Botto y Tristán Ulloa 5 de septiembre de 2025La artista chileno-sueca Valeria Montti: “No necesito escoger de qué lugar soy, puedo ser de varios”
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Miedo y rabia entre los supervivientes del accidente en Atlacomulco: “Pensé que el camión iba a explotar”
Política

Miedo y rabia entre los supervivientes del accidente en Atlacomulco: “Pensé que el camión iba a explotar”

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el Hospital General de Atlacomulco solo se escuchan los murmullos de los familiares que contienen el aliento y los gritos de la policía que anuncia nombres por megáfono. José Ramírez no quita ojo de la puerta, esperando a que digan el nombre de su hija, Azucena. La mañana de este lunes fue a llevarla a la estación de autobús de San Felipe del Progreso, en el Estado de México, para que la joven de 22 años tomara el camión de las 06.00 de la mañana y pudiera llegar a su trabajo de empleada doméstica en la Ciudad de México. Alrededor de una hora después, su hija consiguió llamarle y decirle que el bus de dos pisos había tenido un accidente sobre las vías del tren. Cuando Ramírez llegó, vio los cuerpos tendidos al lado del tren detenido, junto al autobús en el que viajaba su hija partido en tres.

El accidente ha dejado al menos 10 pasajeros muertos y a otros 45 heridos. El camión de la línea Herradura de Plata había salido esta mañana de San Felipe del Progreso, a primera hora de la jornada. Dentro viajaban más de 55 personas, en su mayoría albañiles y empleadas domésticas que trabajan y viven en la capital entre semana. La mayoría habían ido a visitar a sus familias el fin de semana y se despidieron el domingo antes de irse a dormir.

Esta mañana, el conductor del vehículo llevaba recorridos apenas 15 kilómetros cuando llegó a un cruce de ferrocarril de mercancías en la Zona Industrial de Atlacomulco. El tráfico, denso a esa hora, le obligó a frenar antes de cruzar. En un intento de pasar al otro lado antes de que llegara el tren, decidió adelantarse. La intersección solo cuenta con una señal de Alto, no hay pluma ni semáforo para regular el paso. El único aviso que tenía el conductor de que se aproximaba el tren es el ruido ensordecedor que hacen los vagones al aproximarse por su derecha, al abrirse paso por un ángulo de visión entorpecida por un espectacular y unos árboles que cubren parte del camino.

El impacto ocurrió en la carretera federal Atlacomulco-Maravatío, en el Estado de México.

Un error de cálculo, una imprudencia o una combinación de las dos sumadas a la deficiente señalización del cruce provocó la tragedia. La locomotora alcanzó al autobús, que había conseguido pasar hasta la mitad de las vías. El impacto hizo que el vehículo se plegara, abrazando la parte frontal del tren. El metal fue arrastrado por varios metros sobre los raíles, hasta que el autobús se partió. La mitad posterior quedó del lado sur de la carretera Maravatio – Atlacomulco. La parte frontal, del lado norte. El trozo central, un esqueleto metálico totalmente deformado, quedó aplastado en la cara de la locomotora.

Yoana Segundo, de 17 años, viajaba en el piso superior del autobús. Había madrugado mucho para llegar a tiempo a su trabajo como asistente doméstica en Ciudad de México. El cansancio la venció y estaba dormida cuando sintió el golpe. Cuando abrió los ojos, se vio al borde de caer por uno de los laterales del autobús, que perdió el techo y parte de las paredes del segundo nivel en el impacto. Unos pasajeros la sujetaban para que no se cayera. Su tía espera en el hospital de Atlacomulco a que terminen de operarla del traumatismo que sufrió en el abdomen. El nombre de Yoana es uno de los 21 que figuran en una lista escrita a mano con lápiz en la puerta de urgencias, a la que se acercan varios familiares buscando a sus seres queridos que salieron a trabajar en ese autobús.

A pocos metros está la familia de Rubén Ascensión Rodríguez, de 52 años. Este albañil toma el autobús de Herradura Plateada cada lunes para ir a la obra, y regresa con su mujer y tres hijas los sábados. Ellas vieron las fotos del accidente en Facebook, y no tardaron en reconocer en las imágenes el abrigo marrón de su papá, que estaba tirado a un lado de las vías. Con el impacto, salió despedido desde el segundo piso y aterrizó a un lado del autobús. Recuerda que otros pasajeros pudieron levantarlo y llevarlo al hospital, donde le han dado puntos en la cabeza, según cuenta su mujer, Florencia Ascencio, acompañada de toda la familia.

Florencia Ascencio, de sombrero, espera junto a sus hijas afuera del hospital.

El presidente municipal de San José del Rincón, un municipio vecino del que proceden gran parte de los heridos, se ha acercado al hospital a tranquilizar a los familiares. Asegura que la empresa del autobús se hará “cargo de todo” y que se les brindará un equipo jurídico para que puedan gestionar el seguro y los gastos de traslado y hospital. “Hay que implementar banderillas”, ha reconocido Javier Mercado, y ha añadido que se implementará un programa para formar a los conductores sobre los riesgos en los cruces de ferrocarril. “Hay todavía gente que iba en el autobús a la que no han localizado y otros a los que no han identificado”, señala el representante.

En la parte superior del autobús viajaban los cuatro hijos de María Elena Francisco Cruz, todos albañiles que trabajan juntos en una obra en la capital. El mayor, René Campos, de 31 años, está en el hospital de Atlacomulco con heridas en la cabeza y en la boca. A sus hermanos los trasladaron a una clínica privada, con cortes en las piernas y contusiones en el cuerpo. “Le quieren dar el alta y llevarlo a otro hospital pero a mí me da miedo que le pase algo en el camino”, dice su madre con la voz rota del llanto.

María Elena Francisco espera el traslado de su hijo René Campos, de 31 años. La aseguradora  decidió cancelar los traslados hospitalarios.

Más Noticias

Liberados los 34 soldados que permanecían retenidos en Guaviare

29 de agosto de 2025

“Parece que no sentir miedo es un lujo”: la carta de una niña chilena que vive entre balaceras impacta a Evelyn Matthei y Jeannette Jara

26 de agosto de 2025

María Teresa García: “La cámara es una herramienta, pero también es un arma”

4 de septiembre de 2025

China acelera la inversión en Brasil mientras Estados Unidos lo castiga con aranceles

28 de agosto de 2025

Esperanza Santiago Bacilio es una de las supervivientes que han recibido el alta y que espera en la Fiscalía a que le den información sobre cómo proceder legalmente. Tiene 43 años e iba a trabajar a la residencia de la capital donde es empleada doméstica. Venía dormida en el piso de abajo cuando sintió el golpe, que la desplazó al asiento de delante. Cuando abrió los ojos tenía el cuerpo sin vida de un muchacho joven a sus pies, y narra que desde el nivel superior se caían los pasajeros encima de ella. Estaba aturdida, entre los alaridos de ayuda, los vidrios que se le clavaron en la cabeza y el dolor de espalda que le atravesaba el cuerpo. “Me daba miedo que el camión fuera a explotar y me apresuré a salir con otras personas”, recuerda. Había hecho ese viaje cientos de veces antes, y subraya que sí es un cruce muy peligroso.

A su lado, María del Carmen Sánchez Reyes contienen el llanto tras haber perdido a su hija Carolina, de 35 años. También trabajadora de la limpieza y cocina en un hogar de la capital, había ido a pasar el fin de semana con sus tres hijos, que cuida la abuela mientras ella ahorra dinero para enviarles. La abuela recuerda que su hija se despidió de ella anoche, mientras hacía tortillas. “Me dijo que me sentará a descansar y que ya las hacía ella”, recuerda angustiada. Supo que algo le había pasado cuando no llamó a las 7.30 como de costumbre. Mientras toda la familia espera a que le entreguen su cuerpo, sus seres queridos se preguntan dónde está el chófer del autobús y si recibirá justicia. “Nos dicen que se fue caminando con una herida en la cabeza, lo dejaron escapar. Tienen que encontrarlo para que pague. Toda esta gente que ha muerto estaban bajo su responsabilidad”, sentencia en un tono cargado de rabia mezclado con dolor.

Hospital General Atlacomulco, donde fueron internados algunos de los sbrevivientes.

Seguir leyendo

 La mayoría de los pasajeros del autobús que han terminado en el hospital son empleadas domésticas o albañiles que trabajan en Ciudad de México  

En el Hospital General de Atlacomulco solo se escuchan los murmullos de los familiares que contienen el aliento y los gritos de la policía que anuncia nombres por megáfono. José Ramírez no quita ojo de la puerta, esperando a que digan el nombre de su hija, Azucena. La mañana de este lunes fue a llevarla a la estación de autobús de San Felipe del Progreso, en el Estado de México, para que la joven de 22 años tomara el camión de las 06.00 de la mañana y pudiera llegar a su trabajo de empleada doméstica en la Ciudad de México. Alrededor de una hora después, su hija consiguió llamarle y decirle que el bus de dos pisos había tenido un accidente sobre las vías del tren. Cuando Ramírez llegó, vio los cuerpos tendidos al lado del tren detenido, junto al autobús en el que viajaba su hija partido en tres.

El accidente ha dejado al menos 10 pasajeros muertos y a otros 45 heridos. El camión de la línea Herradura de Plata había salido esta mañana de San Felipe del Progreso, a primera hora de la jornada. Dentro viajaban más de 55 personas, en su mayoría albañiles y empleadas domésticas que trabajan y viven en la capital entre semana. La mayoría habían ido a visitar a sus familias el fin de semana y se despidieron el domingo antes de irse a dormir.

Esta mañana, el conductor del vehículo llevaba recorridos apenas 15 kilómetros cuando llegó a un cruce de ferrocarril de mercancías en la Zona Industrial de Atlacomulco. El tráfico, denso a esa hora, le obligó a frenar antes de cruzar. En un intento de pasar al otro lado antes de que llegara el tren, decidió adelantarse. La intersección solo cuenta con una señal de Alto, no hay pluma ni semáforo para regular el paso. El único aviso que tenía el conductor de que se aproximaba el tren es el ruido ensordecedor que hacen los vagones al aproximarse por su derecha, al abrirse paso por un ángulo de visión entorpecida por un espectacular y unos árboles que cubren parte del camino.

El impacto ocurrió en la carretera federal Atlacomulco-Maravatío, en el Estado de México.
El impacto ocurrió en la carretera federal Atlacomulco-Maravatío, en el Estado de México.Aurea Del Rosario

Un error de cálculo, una imprudencia o una combinación de las dos sumadas a la deficiente señalización del cruce provocó la tragedia. La locomotora alcanzó al autobús, que había conseguido pasar hasta la mitad de las vías. El impacto hizo que el vehículo se plegara, abrazando la parte frontal del tren. El metal fue arrastrado por varios metros sobre los raíles, hasta que el autobús se partió. La mitad posterior quedó del lado sur de la carretera Maravatio – Atlacomulco. La parte frontal, del lado norte. El trozo central, un esqueleto metálico totalmente deformado, quedó aplastado en la cara de la locomotora.

Yoana Segundo, de 17 años, viajaba en el piso superior del autobús. Había madrugado mucho para llegar a tiempo a su trabajo como asistente doméstica en Ciudad de México. El cansancio la venció y estaba dormida cuando sintió el golpe. Cuando abrió los ojos, se vio al borde de caer por uno de los laterales del autobús, que perdió el techo y parte de las paredes del segundo nivel en el impacto. Unos pasajeros la sujetaban para que no se cayera. Su tía espera en el hospital de Atlacomulco a que terminen de operarla del traumatismo que sufrió en el abdomen. El nombre de Yoana es uno de los 21 que figuran en una lista escrita a mano con lápiz en la puerta de urgencias, a la que se acercan varios familiares buscando a sus seres queridos que salieron a trabajar en ese autobús.

A pocos metros está la familia de Rubén Ascensión Rodríguez, de 52 años. Este albañil toma el autobús de Herradura Plateada cada lunes para ir a la obra, y regresa con su mujer y tres hijas los sábados. Ellas vieron las fotos del accidente en Facebook, y no tardaron en reconocer en las imágenes el abrigo marrón de su papá, que estaba tirado a un lado de las vías. Con el impacto, salió despedido desde el segundo piso y aterrizó a un lado del autobús. Recuerda que otros pasajeros pudieron levantarlo y llevarlo al hospital, donde le han dado puntos en la cabeza, según cuenta su mujer, Florencia Ascencio, acompañada de toda la familia.

Florencia Ascencio, de sombrero, espera junto a sus hijas afuera del hospital.
Florencia Ascencio, de sombrero, espera junto a sus hijas afuera del hospital.Aurea Del Rosario

El presidente municipal de San José del Rincón, un municipio vecino del que proceden gran parte de los heridos, se ha acercado al hospital a tranquilizar a los familiares. Asegura que la empresa del autobús se hará “cargo de todo” y que se les brindará un equipo jurídico para que puedan gestionar el seguro y los gastos de traslado y hospital. “Hay que implementar banderillas”, ha reconocido Javier Mercado, y ha añadido que se implementará un programa para formar a los conductores sobre los riesgos en los cruces de ferrocarril. “Hay todavía gente que iba en el autobús a la que no han localizado y otros a los que no han identificado”, señala el representante.

En la parte superior del autobús viajaban los cuatro hijos de María Elena Francisco Cruz, todos albañiles que trabajan juntos en una obra en la capital. El mayor, René Campos, de 31 años, está en el hospital de Atlacomulco con heridas en la cabeza y en la boca. A sus hermanos los trasladaron a una clínica privada, con cortes en las piernas y contusiones en el cuerpo. “Le quieren dar el alta y llevarlo a otro hospital pero a mí me da miedo que le pase algo en el camino”, dice su madre con la voz rota del llanto.

María Elena Francisco espera el traslado de su hijo René Campos, de 31 años. La aseguradora  decidió cancelar los traslados hospitalarios.
María Elena Francisco espera el traslado de su hijo René Campos, de 31 años. La aseguradora decidió cancelar los traslados hospitalarios.Aurea Del Rosario

Esperanza Santiago Bacilio es una de las supervivientes que han recibido el alta y que espera en la Fiscalía a que le den información sobre cómo proceder legalmente. Tiene 43 años e iba a trabajar a la residencia de la capital donde es empleada doméstica. Venía dormida en el piso de abajo cuando sintió el golpe, que la desplazó al asiento de delante. Cuando abrió los ojos tenía el cuerpo sin vida de un muchacho joven a sus pies, y narra que desde el nivel superior se caían los pasajeros encima de ella. Estaba aturdida, entre los alaridos de ayuda, los vidrios que se le clavaron en la cabeza y el dolor de espalda que le atravesaba el cuerpo. “Me daba miedo que el camión fuera a explotar y me apresuré a salir con otras personas”, recuerda. Había hecho ese viaje cientos de veces antes, y subraya que sí es un cruce muy peligroso.

A su lado, María del Carmen Sánchez Reyes contienen el llanto tras haber perdido a su hija Carolina, de 35 años. También trabajadora de la limpieza y cocina en un hogar de la capital, había ido a pasar el fin de semana con sus tres hijos, que cuida la abuela mientras ella ahorra dinero para enviarles. La abuela recuerda que su hija se despidió de ella anoche, mientras hacía tortillas. “Me dijo que me sentará a descansar y que ya las hacía ella”, recuerda angustiada. Supo que algo le había pasado cuando no llamó a las 7.30 como de costumbre. Mientras toda la familia espera a que le entreguen su cuerpo, sus seres queridos se preguntan dónde está el chófer del autobús y si recibirá justicia. “Nos dicen que se fue caminando con una herida en la cabeza, lo dejaron escapar. Tienen que encontrarlo para que pague. Toda esta gente que ha muerto estaban bajo su responsabilidad”, sentencia en un tono cargado de rabia mezclado con dolor.

Hospital General Atlacomulco, donde fueron internados algunos de los sbrevivientes.
Hospital General Atlacomulco, donde fueron internados algunos de los sbrevivientes.Aurea Del Rosario

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Un año de horror en Sinaloa: viaje por la batalla entre Los Chapitos y Los Mayos en la cuna del narcotráfico mexicano
México se prepara para una dura negociación del TMEC: las barreras en discordia con Estados Unidos
Leer también
Política

Persona non grata, un castigo simbólico para Sheinbaum en Perú con implicaciones diplomáticas

9 de septiembre de 2025 1528
Mundo

Última hora del conflicto en Oriente Próximo | Qatar se mantendrá como mediador en la guerra de Gaza tras el ataque israelí en Doha contra Hamás

9 de septiembre de 2025 9341
Política

Colombia – Venezuela: horario y dónde ver el cierre de las eliminatorias hacia la Copa del Mundo 2026

9 de septiembre de 2025 7578
Mundo

La nueva ministra de Salud de Suecia se desploma en su primera rueda de prensa oficial

9 de septiembre de 2025 8920
Tecnología

iPhone 17 vs iPhone 16: esto es todo lo que ha cambiado 

9 de septiembre de 2025 5918
Mundo

El Supremo de Estados Unidos estudiará por la vía rápida la legalidad de los aranceles de Trump

9 de septiembre de 2025 6324
Cargar más

Manuel Flores lamenta cierre de FESPAD por Ley de Agentes Extranjeros

8 de septiembre de 2025

El nuevo ministro de la Igualdad de Colombia detona la frustración del movimiento LGBTI con el Gobierno de Petro

8 de septiembre de 2025

La ‘pax cambiaria’ se tambalea en Argentina pese al torniquete monetario de Milei

2 de septiembre de 2025
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

13 de febrero de 2025
La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe

La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe

29 de julio de 2025

El ataque a los jueces es un ataque a la democracia

28 de agosto de 2025

Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”

6 de septiembre de 2025

La final del US Open 2025, en imágenes

7 de septiembre de 2025

Persisten desapariciones forzadas en El Salvador

30 de agosto de 2025

Milei defiende a su hermana tras la denuncia por corrupción y acusa al kirchnerismo de “sembrar el caos”

26 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad