Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  martes 9 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
30 de enero de 2025Garci presenta ‘Meteoman’, una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica 2 de septiembre de 2025Antonio Manuel Cáceres Martín da voz a quienes rara vez son escuchados 29 de enero de 2025María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal 4 de septiembre de 2025Maduro asegura tener una “fe inquebrantable en la victoria” tras “la embestida de Estados Unidos” 30 de agosto de 2025Una exigencia de humanidad a los Estados 11 de noviembre de 2024«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano 11 de diciembre de 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional 26 de agosto de 2025ICE arresta nuevamente Kilmar Ábrego García 26 de agosto de 2025Enrique del Castillo Vázquez presenta una biografía luminosa de santidad y búsqueda interior 4 de septiembre de 2025La punta del ‘iceberg’ de las “campañas asquerosas” en la política chilena
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  La vigilia por Bolsonaro: “Nuestra única arma es la oración”
Política

La vigilia por Bolsonaro: “Nuestra única arma es la oración”

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ya de noche, bajo una espectacular luna casi llena que luce espléndida en el cielo sobre Brasilia, se han reunido para celebrar una vigilia. El lugar no podía ser más desangelado. Un solar a pie de una carretera por la que circulan a toda velocidad los coches que salen de la capital de Brasil hacia el extrarradio. El grupo —unas 70 personas— está aquí porque comienza una de las semanas más cruciales en la vida de Jair Messias Bolsonaro, de 70 años. El Tribunal Supremo dictará sentencia por el intento de golpe de Estado del que se le acusa junto a siete colaboradores. La desconfianza de los presentes en la justicia terrenal es absoluta. Confían en la justicia divina, en un milagro. “Nuestra única arma es la oración, un arma muy poderosa”, dice María Eunice, una bióloga jubilada de 64 años.

La vigilia se celebra aquí porque el ultraderechista está cerca. La urbanización donde vive queda al otro lado de la rotonda. El expresidente está en arresto domiciliario desde hace un mes en el chalé donde vive con su familia. A modo de aviso para los conductores, los bolsonaristas han colocado una pancarta verde fosforito: “Bolsonaro, vuelve. Toca la bocina”. Unos pocos tocan el claxon, la mayoría acelera camino a casa tras una larga jornada.

Los reunidos forman un semicírculo junto a un autobús desde cuyo techo un hombre predica a todo volumen. En medio, una silueta de tamaño natural de Bolsonaro para que quien quiera se haga una foto, y en el suelo, una bandera brasileña. A un lado, alguien ora de rodillas con una bandera de Israel a la espalda. Algunas mujeres alzan las manos al cielo, como en los cultos evangélicos. Algunos se han traído la Biblia. A la moda bolsonarista, muchos llevan banderas de Brasil a modo de capa, o camisetas de la selección. A dos pasos, una recatada mujer canosa anuncia a un equipo de periodistas de televisión que si los jueces condenan al expresidente “habrá una revolución”.

María Eunice muestra en su móvil la estampa que se hizo con el Bolsonaro de cartón. “Estoy convencida de que va a ser absuelto. Si lo condenan va a ser una vergüenza internacional espectacular porque no hay una sola prueba”, dice, haciéndose eco de la principal tesis de la defensa del expresidente.

La señora Ángela María, de 78 años, profesora jubilada, cuenta, envuelta en una bandera de EEUU, que ha venido todos días desde que arrancó la recta final de juicio, la semana pasada. “Venimos a darle [a Bolsonaro] fuerza espiritual para que soporte estas plagas”. Insiste en que los que mandan en Brasil “lo quieren fuera de juego a cualquier precio porque saben que si está [en la papeleta] gana”.

Mientras unos bolsonaristas batallan por su líder con plegarias, sus aliados políticos calientan el ambiente con llamamientos y maniobras para que el Congreso apruebe una amnistía.

Manifestación de partidarios de Bolsonaro el día de la independencia de Brasil, en la Avenida Paulista de São Paulo, el 7 de septiembre.

Para los seguidores del expresidente este lunes ha sido día de resaca tras las manifestaciones en las que este domingo congregaron a unas 85.000 personas en la playa de Copacabana, de Río de Janeiro, y en la principal avenida de São Paulo. Lo más chocante, junto al clamor a favor de una amnistía generalizada para todos los condenados por golpismo, una gigantesca bandera estadounidense desplegada por los manifestantes reunidos en el día de la Independencia de Brasil. Un agradecimiento a un presidente extranjero que acaba de castigar al país con unos aranceles del 50% para reventar el juicio.

La intervención, el domingo, del favorito para tomar el relevo de Bolsonaro al frente de la derecha brasileña, el gobernador de São Paulo, Tarcisio de Freitas, fue uno de los temas del día. Con fama de moderado, en comparación con su mentor político, de Freitas dedicó buena parte de sus palabras a atacar al Tribunal Supremo. Acusó al juez Alexandre de Moraes de ser un dictador y un tirano.

Este martes, cuando el Supremo retome la fase definitiva del juicio, Moraes será el primero de los cinco jueces que anuncie si considera a Bolsonaro y a sus supuestos cómplices inocentes o culpables.

Seguir leyendo

 Un grupo de bolsonaristas reza por el presidente cerca de su casa, en Brasilia, en la cuenta atrás para que el Tribunal Supremo dicte sentencia en el caso por golpismo  

Juicio a Jair Bolsonaro

Un grupo de bolsonaristas reza por el presidente cerca de su casa, en Brasilia, en la cuenta atrás para que el Tribunal Supremo dicte sentencia en el caso por golpismo

Simpatizante de Jair Bolsonaro reza en la vigilia de este lunes.
Simpatizante de Jair Bolsonaro reza en la vigilia de este lunes.Eraldo Peres (AP)
Naiara Galarraga Gortázar

Ya de noche, bajo una espectacular luna casi llena que luce espléndida en el cielo sobre Brasilia, se han reunido para celebrar una vigilia. El lugar no podía ser más desangelado. Un solar a pie de una carretera por la que circulan a toda velocidad los coches que salen de la capital de Brasil hacia el extrarradio. El grupo —unas 70 personas— está aquí porque comienza una de las semanas más cruciales en la vida de Jair Messias Bolsonaro, de 70 años. El Tribunal Supremo dictará sentencia por el intento de golpe de Estado del que se le acusa junto a siete colaboradores. La desconfianza de los presentes en la justicia terrenal es absoluta. Confían en la justicia divina, en un milagro. “Nuestra única arma es la oración, un arma muy poderosa”, dice María Eunice, una bióloga jubilada de 64 años.

La vigilia se celebra aquí porque el ultraderechista está cerca. La urbanización donde vive queda al otro lado de la rotonda. El expresidente está en arresto domiciliario desde hace un mes en el chalé donde vive con su familia. A modo de aviso para los conductores, los bolsonaristas han colocado una pancarta verde fosforito: “Bolsonaro, vuelve. Toca la bocina”. Unos pocos tocan el claxon, la mayoría acelera camino a casa tras una larga jornada.

Los reunidos forman un semicírculo junto a un autobús desde cuyo techo un hombre predica a todo volumen. En medio, una silueta de tamaño natural de Bolsonaro para que quien quiera se haga una foto, y en el suelo, una bandera brasileña. A un lado, alguien ora de rodillas con una bandera de Israel a la espalda. Algunas mujeres alzan las manos al cielo, como en los cultos evangélicos. Algunos se han traído la Biblia. A la moda bolsonarista, muchos llevan banderas de Brasil a modo de capa, o camisetas de la selección. A dos pasos, una recatada mujer canosa anuncia a un equipo de periodistas de televisión que si los jueces condenan al expresidente “habrá una revolución”.

Más Noticias

Provocación y polarización: ¿Hay límites para el fanatismo en redes sociales?

27 de agosto de 2025

El otro infierno de Chile

5 de septiembre de 2025

Las acusaciones de corrupción del Mayo apuntan a los gobernadores de Sinaloa

28 de agosto de 2025

La informalidad laboral persiste como la tarea pendiente de la economía mexicana

28 de agosto de 2025

María Eunice muestra en su móvil la estampa que se hizo con el Bolsonaro de cartón. “Estoy convencida de que va a ser absuelto. Si lo condenan va a ser una vergüenza internacional espectacular porque no hay una sola prueba”, dice, haciéndose eco de la principal tesis de la defensa del expresidente.

La señora Ángela María, de 78 años, profesora jubilada, cuenta, envuelta en una bandera de EEUU, que ha venido todos días desde que arrancó la recta final de juicio, la semana pasada. “Venimos a darle [a Bolsonaro] fuerza espiritual para que soporte estas plagas”. Insiste en que los que mandan en Brasil “lo quieren fuera de juego a cualquier precio porque saben que si está [en la papeleta] gana”.

Mientras unos bolsonaristas batallan por su líder con plegarias, sus aliados políticos calientan el ambiente con llamamientos y maniobras para que el Congreso apruebe una amnistía.

Manifestación de partidarios de Bolsonaro el día de la independencia de Brasil, en la Avenida Paulista de São Paulo, el 7 de septiembre.
Manifestación de partidarios de Bolsonaro el día de la independencia de Brasil, en la Avenida Paulista de São Paulo, el 7 de septiembre.Amanda Perobelli (REUTERS)

Para los seguidores del expresidente este lunes ha sido día de resaca tras las manifestaciones en las que este domingo congregaron a unas 85.000 personas en la playa de Copacabana, de Río de Janeiro, y en la principal avenida de São Paulo. Lo más chocante, junto al clamor a favor de una amnistía generalizada para todos los condenados por golpismo, una gigantesca bandera estadounidense desplegada por los manifestantes reunidos en el día de la Independencia de Brasil. Un agradecimiento a un presidente extranjero que acaba de castigar al país con unos aranceles del 50% para reventar el juicio.

La intervención, el domingo, del favorito para tomar el relevo de Bolsonaro al frente de la derecha brasileña, el gobernador de São Paulo, Tarcisio de Freitas, fue uno de los temas del día. Con fama de moderado, en comparación con su mentor político, de Freitas dedicó buena parte de sus palabras a atacar al Tribunal Supremo. Acusó al juez Alexandre de Moraes de ser un dictador y un tirano.

Este martes, cuando el Supremo retome la fase definitiva del juicio, Moraes será el primero de los cinco jueces que anuncie si considera a Bolsonaro y a sus supuestos cómplices inocentes o culpables.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar

Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Brazil vs. Bolsonaro
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro se asoma a la puerta de su chalet, donde está en arresto domiciliario, este jueves, en Brasilia.

Archivado En

  • América
  • Latinoamérica
  • Brasil
  • Jair Bolsonaro
  • Juicios
  • Religión
  • Golpes estado
  • Fuerzas Armadas Brasil
  • STF Brasil
  • Alexandre de Moraes
  • Justicia
  • Democracia
  • Brasilia

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

06:00
06:00
06:00
06:00

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Miedo y rabia entre los supervivientes del accidente en Atlacomulco: “Pensé que el camión iba a explotar”
Alerta a los conductores: muchos españoles están recibiendo este SMS de la DGT y es un fraude 
Leer también
Política

El juez Moraes pide condenar a Bolsonaro por golpe de Estado y cuatro delitos más

9 de septiembre de 2025 4716
Política

Sheinbaum pide a Estados Unidos la extradición de los implicados en el ‘caso Ayotzinapa’

9 de septiembre de 2025 9305
Política

Sheinbaum contesta al Congreso de Perú, que busca declararla persona non grata: “No importa, vamos a mantener nuestra posición”

9 de septiembre de 2025 489
Política

Disyuntivas procesales de la nueva Suprema Corte de Justicia

9 de septiembre de 2025 12183
Política

Sheinbaum: “No hay certeza de que el marino hallado muerto estuviera involucrado en la red de corrupción”

9 de septiembre de 2025 784
Política

Las retenciones de militares marcan una nueva etapa en el conflicto armado de Colombia

9 de septiembre de 2025 502
Cargar más

El Senado le propina una derrota a Petro al elegir a Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

4 de septiembre de 2025

El vídeo que ha difundido Estados Unidos del ataque a una supuesta narcolancha venezolana

3 de septiembre de 2025

Lula, Bukele y la eterna reelección

2 de septiembre de 2025

Guillermo Blanco, sobre todo periodista

29 de agosto de 2025

Rubio impone en México la narrativa de Trump en plena escalada regional

4 de septiembre de 2025
Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza

3 de septiembre de 2025

El Ajusco, tierra de nadie: de reserva natural a cementerio clandestino

31 de agosto de 2025

Simón Mesa, cineasta: “Un poeta’ es una película sobre los artistas a los que se los chupó el alcohol en medio de la violencia”

28 de agosto de 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024
María Blanca Gutama de Andrade presenta una biografía valiente sobre sanación y esperanza

María Blanca Gutama de Andrade presenta una biografía valiente sobre sanación y esperanza

29 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad