Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  martes 9 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
21 de octubre de 2024‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá 9 de mayo de 2025Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra 16 de mayo de 2025Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas 24 de abril de 2025«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi 19 de septiembre de 2024«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores 6 de septiembre de 2025Milei libra en Buenos Aires la primera gran batalla electoral contra el kirchnerismo 4 de septiembre de 2025México cobrará cuotas compensatorias al calzado chino 16 de junio de 2025María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario 30 de agosto de 2025Festival Estéreo Picnic 2026: cartel oficial, fechas, venta de boletos y precios 14 de julio de 2025Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  El Congreso de Perú votará para declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum
Política

El Congreso de Perú votará para declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum

9 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La crisis bilateral que México y Perú arrastran desde hace un par de años ha llegado a su punto de ebullición este lunes, luego que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobara declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por desconocer el autogolpe fallido de Pedro Castillo en diciembre de 2022 y abogar por su excarcelación. El Congreso debatirá la propuesta en las próximas semanas y la someterá a votación. Lo más probable es que salga adelante, ya que la presidenta peruana, Dina Boluarte, y sus aliados cuentan con los apoyos necesarios.

Hace un par de semanas, Sheinbaum recibió en el Palacio Nacional a Guido Croxatto, el abogado argentino de Castillo. En nombre de su nación, la ingeniera ambiental expresó “su profunda solidaridad” con el exmandatario y sostuvo que su caso es un “grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”. Por si fuera poco, exhortó a la Organización de las Naciones Unidas a intervenir y lograr la libertad del profesor sindical, otrora líder de la agrupación Perú Libre, recluido en la cárcel de Barbadillo por órdenes de prisión preventiva donde se le acusa de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública.

Con 12 votos a favor y 6 en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores dio luz verde a la moción sustentada por Ernesto Bustamante, legislador de Fuerza Popular. En el documento se enfatiza que Sheinbaum ha realizado una “inaceptable injerencia” en los asuntos internos del Perú y mantiene una “posición claramente hostil” y “notablemente provocadora, carente de la debida mesura y prudencia diplomática”. “Esta situación se ve agravada por el hecho de que la señora Sheinbaum se refiere al expresidente Castillo como el ‘legítimo presidente del Perú’ y ha solicitado en varias ocasiones su excarcelación e inmediato retorno al poder”, se subraya.

Desde que Pedro Castillo intentó asilarse en la embajada de México en Lima aquel 7 de diciembre de 2022, tras instaurar un Gobierno de excepción que duró apenas unas horas, la tensión entre los dos países, herederos de dos culturas milenarias, ha escalado sin tregua. El cortocircuito sucedió cuando el exmandatario, Andrés Manuel López Obrador, tildó de jefa de Estado “espuria” a Dina Boluarte, desconoció su investidura y se negó a entregarle la presidencia pro-tempore de la Alianza del Pacífico. Además, México asiló a la familia de Castillo.

En la primera mitad del 2023, tras algunos dardos de ida y vuelta, las relaciones entre ambos países quedaron reducidas a encargados de negocios. En mayo de ese mismo año, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó una moción muy similar a la de este lunes: declarar persona non grata a López Obrador. Incluso se exhortó al Ministerio del Interior y a la Cancillería a tomar las “acciones necesarias” para que no pisara suelo peruano durante el mandato de Boluarte, cosa que finalmente ocurrió.

El conflicto continuó encendido semanas después, cuando el Consulado peruano recibió una llamada anónima donde se les amedrentaba, obligándolos a dejar el país en las próximas 48 horas o de lo contrario, regresarían en “bolsas de basura”. “Hey, pinches perros peruanos, aunque nuestro presidente no sepa gobernar está representando una investidura mexicana, está representando la moral y la dignidad de todos los mexicanos. Pinche embajador, te vamos a extraditar en tachitos. ¿Entendiste?”, decía el audio.

En el 2024, la disputa se reavivó cuando México estableció como un requisito la visa a los ciudadanos peruanos que deseen ingresar a su territorio, requerimiento que se había suprimido en el 2012. La Cancillería peruana respondió de inmediato y anunció que de ahora en adelante se les exigiría visa a los mexicanos. Pero cayó en saco roto: tan solo dos días después de publicar el decreto supremo dieron marcha atrás.

La foto de Claudia Sheinbaum junto a Guido Croxatto ha reactivado una crisis que ya lleva casi tres años. Mientras Sheinbaum pide su excarcelación, la Fiscalía pide 34 años de cárcel para el hombre que durante la campaña no se desprendía de su sombrero de paja. La moción de declarar persona non grata será debatida en las próximas semanas en el Parlamento. Los desencuentros entre México y Perú no tienen respiro.

Seguir leyendo

 La presidenta mexicana ha dicho que está “encarcelado injustamente” Pedro Castillo, en prisión por un autogolpe de Estado fallido  

Claudia Sheinbaum

La presidenta mexicana ha dicho que el expresidente Pedro Castillo está “encarcelado injustamente” por un autogolpe de Estado fallido

Claudia Sheinbaum y Guido Croxatto en Ciudad de México, el 29 de agosto.
Claudia Sheinbaum y Guido Croxatto en Ciudad de México, el 29 de agosto.Presidencia de México
Renzo Gómez Vega

La crisis bilateral que México y Perú arrastran desde hace un par de años ha llegado a su punto de ebullición este lunes, luego que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobara declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por desconocer el autogolpe fallido de Pedro Castillo en diciembre de 2022 y abogar por su excarcelación. El Congreso debatirá la propuesta en las próximas semanas y la someterá a votación. Lo más probable es que salga adelante, ya que la presidenta peruana, Dina Boluarte, y sus aliados cuentan con los apoyos necesarios.

Hace un par de semanas, Sheinbaum recibió en el Palacio Nacional a Guido Croxatto, el abogado argentino de Castillo. En nombre de su nación, la ingeniera ambiental expresó “su profunda solidaridad” con el exmandatario y sostuvo que su caso es un “grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región”. Por si fuera poco, exhortó a la Organización de las Naciones Unidas a intervenir y lograr la libertad del profesor sindical, otrora líder de la agrupación Perú Libre, recluido en la cárcel de Barbadillo por órdenes de prisión preventiva donde se le acusa de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública.

Con 12 votos a favor y 6 en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores dio luz verde a la moción sustentada por Ernesto Bustamante, legislador de Fuerza Popular. En el documento se enfatiza que Sheinbaum ha realizado una “inaceptable injerencia” en los asuntos internos del Perú y mantiene una “posición claramente hostil” y “notablemente provocadora, carente de la debida mesura y prudencia diplomática”. “Esta situación se ve agravada por el hecho de que la señora Sheinbaum se refiere al expresidente Castillo como el ‘legítimo presidente del Perú’ y ha solicitado en varias ocasiones su excarcelación e inmediato retorno al poder”, se subraya.

Desde que Pedro Castillo intentó asilarse en la embajada de México en Lima aquel 7 de diciembre de 2022, tras instaurar un Gobierno de excepción que duró apenas unas horas, la tensión entre los dos países, herederos de dos culturas milenarias, ha escalado sin tregua. El cortocircuito sucedió cuando el exmandatario, Andrés Manuel López Obrador, tildó de jefa de Estado “espuria” a Dina Boluarte, desconoció su investidura y se negó a entregarle la presidencia pro-tempore de la Alianza del Pacífico. Además, México asiló a la familia de Castillo.

Más Noticias

México ante Gaza: el antecedente cardenista

8 de septiembre de 2025

Asesinado Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

3 de septiembre de 2025

El retrato de una monja singular, el dolor de las madres de los desaparecidos y el desamparo tras el desarraigo: la narrativa latinoamericana de la ‘rentrée’ cultural de 2025

30 de agosto de 2025

Leila Gianni: “Algunos kirchneristas y jefes de organizaciones sociales no son personas”

31 de agosto de 2025

En la primera mitad del 2023, tras algunos dardos de ida y vuelta, las relaciones entre ambos países quedaron reducidas a encargados de negocios. En mayo de ese mismo año, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó una moción muy similar a la de este lunes: declarar persona non grata a López Obrador. Incluso se exhortó al Ministerio del Interior y a la Cancillería a tomar las “acciones necesarias” para que no pisara suelo peruano durante el mandato de Boluarte, cosa que finalmente ocurrió.

El conflicto continuó encendido semanas después, cuando el Consulado peruano recibió una llamada anónima donde se les amedrentaba, obligándolos a dejar el país en las próximas 48 horas o de lo contrario, regresarían en “bolsas de basura”. “Hey, pinches perros peruanos, aunque nuestro presidente no sepa gobernar está representando una investidura mexicana, está representando la moral y la dignidad de todos los mexicanos. Pinche embajador, te vamos a extraditar en tachitos. ¿Entendiste?”, decía el audio.

Más información

Dina Boluarte ordena el retiro definitivo del embajador de Perú en México

En el 2024, la disputa se reavivó cuando México estableció como un requisito la visa a los ciudadanos peruanos que deseen ingresar a su territorio, requerimiento que se había suprimido en el 2012. La Cancillería peruana respondió de inmediato y anunció que de ahora en adelante se les exigiría visa a los mexicanos. Pero cayó en saco roto: tan solo dos días después de publicar el decreto supremo dieron marcha atrás.

La foto de Claudia Sheinbaum junto a Guido Croxatto ha reactivado una crisis que ya lleva casi tres años. Mientras Sheinbaum pide su excarcelación, la Fiscalía pide 34 años de cárcel para el hombre que durante la campaña no se desprendía de su sombrero de paja. La moción de declarar persona non grata será debatida en las próximas semanas en el Parlamento. Los desencuentros entre México y Perú no tienen respiro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Renzo Gómez Vega

Periodista y escritor. Ha escrito en los medios peruanos ‘El Comercio’, ‘La República’, el semanario ‘Hildebrandt en sus Trece’ y ‘Salud con Lupa’. Fundador de la revista digital ‘Sudor’.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Alejandro Toledo
Betssy Chávez, en noviembre de 2022, en Perú.

Archivado En

  • América
  • Latinoamérica
  • Perú
  • Pedro Castillo
  • Claudia Sheinbaum
  • México
  • Golpes estado
  • Prisión preventiva
  • Relaciones bilaterales

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

04:18
03:50
03:34
03:24

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los trenes de Sheinbaum desentierran 203 sitios arqueológicos
Un tren embiste un autobús de pasajeros en Atlacomulco, en imágenes
Leer también
Política

Disyuntivas procesales de la nueva Suprema Corte de Justicia

9 de septiembre de 2025 12183
Política

Sheinbaum: “No hay certeza de que el marino hallado muerto estuviera involucrado en la red de corrupción”

9 de septiembre de 2025 784
Política

Las remesas de los colombianos superan el valor de las exportaciones petroleras

9 de septiembre de 2025 13423
Política

Detrás de las asonadas

9 de septiembre de 2025 803
Política

Milei, obligado a recalcular tras el varapalo electoral en Buenos Aires

9 de septiembre de 2025 12815
Política

El valor de la excelencia universitaria más allá de la acreditación

9 de septiembre de 2025 7453
Cargar más

México sigue el combate contra el sarampión: suben a 17 las muertes y hay más de 4.000 casos

2 de septiembre de 2025
Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

14 de abril de 2025

Presentan selección panameña de fútbol para eliminatoria mundialista

29 de agosto de 2025

Detenidos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y una decena de funcionarios por tráfico de combustible en México

7 de septiembre de 2025
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana

30 de octubre de 2024

Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances con un alegato contra los extremismos: “La humanidad superará este periodo aterrador”

1 de septiembre de 2025

Cárcel de Costa Rica, inspirada en el CECOT, costará $35 millones

27 de agosto de 2025
Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario "Empezaré a Leer"

Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer»

14 de febrero de 2025

Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones

2 de diciembre de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad