María de los Ángeles Ramírez Arvizu, viuda y sucesora del Ojos, quien fuera el jefe del cartel de Tláhuac, ha sido detenida este domingo en Pachuca, Hidalgo. La Fiscalía capitalina ha informado del arresto de la mujer junto a una de sus hijas, Samanta Pérez, alias Sam, quien operaba como encargada financiera y distribuidora de la droga de la organización.
El arresto, ha detallado la Fiscalía, ocurrió en la colonia Valle de San Javier, en Pachuca, en colaboración con autoridades hidalguenses. Responde a una orden de aprehensión que había en su contra “por su posible participación en el delito de asociación”. Desde la muerte de su esposo, Arvizu habría estado en disputa por el control de la alcaldía Tláhuac frente a otros carteles capitalinos como La Unión Tepito y Los Rodolfos.
Las mujeres han sido devueltas a la Ciudad de México e ingresadas en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. Desde abril de 2024, se ofrecía una recompensa de 500.000 pesos por cada una y mantiene la misma cantidad a cambio de información que lleve al arresto de la otra hija del Ojos, Liliana Pérez, conocida como La Voz, a quien señala como responsable de la venta y distribución de droga bajo las órdenes de su madre.
Ramírez Arvizu era la única mujer en el alto escalafón del narco en la ciudad, tras la muerte de Felipe de Jesús Pérez El Ojos, quien perdió la vida en 2017 en un operativo donde intervino la Secretaría de Marina. Documentos del Ejército a los que tuvo acceso EL PAÍS en 2022 apuntaban que la mujer ordenaba homicidios, secuestros y extorsiones. También se encargaba del narcomenudeo en la zona oriente de la alcaldía y expandió su presencia hasta Nezahualcóyotl y el Valle de Chalco, en el Estado de México.
El Ojos controló con su ejército de mototaxis gran parte de la distribución y venta de drogas en el sur de la Ciudad de México, Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y buena parte de la zona metropolitana. Desde su muerte en 2017 la organización se ha debilitado. En 2019 arrestaron a su hijo El Felipillo y en abril del año pasado cayó también El Cindy, otro cabecilla del añejo cártel capitalino.
María de los Ángeles Ramírez heredó el liderazgo de su esposo en la organización capitalina. La Fiscalía ofrecía una recompensa de medio millón de pesos por las detenidas
María de los Ángeles Ramírez heredó el liderazgo de su esposo en la organización capitalina. La Fiscalía ofrecía una recompensa de medio millón de pesos por las detenidas


María de los Ángeles Ramírez Arvizu, viuda y sucesora de El Ojos, quien fuera el jefe del cartel de Tláhuac, ha sido detenida este domingo en Pachuca, Hidalgo. La Fiscalía capitalina ha informado del arresto de la mujer junto a una de sus hijas, Samanta Pérez, alias Sam, quien operaba como encargada financiera y distribuidora de la droga de la organización.
El arresto, ha detallado la Fiscalía, ocurrió en la colonia Valle de San Javier, en Pachuca, en colaboración con autoridades hidalguenses. Responde a una orden de aprehensión que había en su contra “por su posible participación en el delito de asociación”. Desde la muerte de su esposo, Arvizu habría estado en disputa por el control de la alcaldía Tláhuac frente a otros carteles capitalinos como La Unión Tepito y Los Rodolfos.
Las mujeres han sido devueltas a la Ciudad de México e ingresadas en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. Desde abril de 2024, se ofrecía una recompensa de 500.000 pesos por cada una y mantiene la misma cantidad a cambio de información que lleve al arresto de la otra hija de El Ojos, Liliana Pérez, conocida como La Voz, a quien señala como responsable de la venta y distribución de droga bajo las órdenes de su madre.
Ramírez Arvizu era la única mujer en el alto escalafón del narco en la ciudad, tras la muerte de Felipe de Jesús Pérez El Ojos, quien perdió la vida en 2017 en un operativo donde intervino la Secretaría de Marina. Documentos del Ejército a los que tuvo acceso EL PAÍS en 2022 apuntaban que la mujer ordenaba homicidios, secuestros y extorsiones. También se encargaba del narcomenudeo en la zona oriente de la alcaldía y expandió su presencia hasta Nezahualcóyotl y el Valle de Chalco, en el Estado de México.
El Ojos controló con su ejército de mototaxis gran parte de la distribución y venta de drogas en el sur de la Ciudad de México, Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y buena parte de la zona metropolitana. Desde su muerte en 2017 la organización se ha debilitado. En 2019 arrestaron a su hijo El Felipillo y en abril del año pasado cayó también El Cindy, otro cabecilla del añejo cártel capitalino.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Periodista de EL PAÍS México. Antes estuvo en la sección de Ciencia, Salud y Tecnología. Graduada en Comunicación Social por la UAM-Xochimilco y Máster de Periodismo UAM-El País. Escribe ocasionalmente sobre deportes y en los tiempos libres disfruta haciendo fotografías.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
EL PAÍS