Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  domingo 7 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
6 de septiembre de 2025La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación 29 de enero de 2025María Asunción Ramírez Guerrero publica «Vayas donde vayas, ve con todo tu corazón», el nuevo libro que está transformando el desarrollo personal 6 de septiembre de 2025Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto 29 de abril de 2025Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 12 de noviembre de 2024«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa 3 de septiembre de 2025Marco Rubio: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México” 19 de septiembre de 2024«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores 2 de diciembre de 2024Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones 25 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún están aquí” 24 de abril de 2025Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Gloria Trevi: “Los latinos somos parte de la columna vertebral de cualquier sociedad”
Política

Gloria Trevi: “Los latinos somos parte de la columna vertebral de cualquier sociedad”

6 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La alfombra roja del teatro Warner en Washington D. C. brillaba con destellos de lentejuelas, luces y cámaras. Entre los asistentes, la figura de Gloria Trevi (Monterrey, 57 años) no pasó desapercibida. Con un vestido negro del diseñador filipino Francis Libiran, medias de encaje y su inconfundible pelo suelto, la cantante llegó con paso firme a la 38ª edición de los Hispanic Heritage Awards, donde recibió el Legend Award, uno de los galardones más emblemáticos de la ceremonia creada en 1988 por la Casa Blanca para reconocer las contribuciones de la comunidad latina en Estados Unidos.

Horas más tarde, ya sobre el escenario, la llamada “reina del pop mexicano” se cambió de atuendo: un vestido con flecos en tonos rojos y negros, guantes largos de piel y botas altas. Cantó un medley con algunos de sus himnos —El recuento de los daños, Con los ojos cerrados, No querías lastimarme— y convirtió la gala en un coro colectivo. “Gracias, gracias. Estoy nerviosa, estoy emocionada, pero sobre todo agradecida. Quiero darle las gracias a Dios primero y de ahí la lista es bien larga… no se asusten porque voy a resumir. Quiero darle las gracias a la comunidad hispana”, dijo frente a un público que la ovacionaba de pie.

En conversación con EL PAÍS, Trevi explica lo que significa recibir el Hispanic Heritage Legend Award en un momento en el que la cultura latina vive un auge sin precedentes, pero también enfrenta desafíos por las políticas antiimigrantes de la Administración Trump. “Más que hablar de mí, este premio me permite hablar de lo que los latinos aportamos: música, arte, empleos, trabajo. Somos parte de la columna vertebral en cualquier sociedad”, afirma.

Gloria Trevi en los Premios de la Herencia Hispana 2025.

Con más de 30 millones de discos vendidos y tras haber sido incluida en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos en 2018 (la única mujer ese año), Trevi se ha consolidado como una de las voces más influyentes de la música en español. Sus canciones han acompañado a quienes crecieron en México, la comunidad LGBTQ+, y a los hijos de migrantes en Estados Unidos que nacieron en la década de los noventa, convertidas en un puente generacional y cultural.

“Es una bendición romper barreras generacionales, de lenguaje, sociales”, explica. “Si mi música ayuda a entender mejor nuestras raíces coloquiales, entonces ya vale la pena”. En tiempos difíciles, cuando el discurso antiimigrante vuelve a crecer, la cantante mexicana insiste en que la cultura es refugio y es fuerza. Su mensaje cobra aún más peso frente a la crudeza de la realidad: desde que Trump volvió al poder, 14 migrantes —tres de ellos mexicanos— han muerto bajo custodia del ICE en apenas un año.

“Los artistas somos un puente entre el folclor y la vanguardia”, asegura la regiomontana. “Hacemos que se entienda nuestra evolución y la fusión con otras culturas”. La ceremonia de este año también honró a los actores Cheech Marín y Rosie Pérez, al cantante Rauw Alejandro, a la empresaria Julissa Prado y al periodista Félix Contreras, en un evento que el presidente de la Fundación Herencia Hispana, Antonio Tijerino, definió como “un espacio para mostrar el liderazgo y la creatividad de los hispanos, sin importar de dónde vengan”. Desde el escenario, Tijerino levantó un cartel con la frase “Yo también soy un inmigrante” (I am an immigrant) y recordó que “es tiempo de escucharnos, de dialogar entre nosotros, de comprendernos y de unirnos. Estamos todos juntos en esto, y lo que le sucede a uno nos afecta a todos; debemos recordarlo en todo momento”.

View this post on Instagram

A post shared by Hispanic Heritage Foundation (@hispanicheritage)

Más Noticias

Detenido un “extranjero residente” en La Habana por un atropello múltiple que deja un muerto

25 de agosto de 2025

Un encuentro improbable con sabor a papa chuño, conejo y maíz en una pulpería de Santiago de Chile

27 de agosto de 2025

Así le hemos contado la victoria de Colombia ante Bolivia en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025

Colombia se plantea permitir la caza comercial del animal más amistoso del planeta

31 de agosto de 2025

La gala ocurrió el jueves 4 de septiembre, pero no terminó ahí. Será transmitida por PBS el sábado 6 de septiembre como parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, para que todos puedan revivir esta fiesta de música, arte y cultura. Una noche que reconoce no solo el talento latino, sino también la riqueza del idioma español y la presencia de los hispanos en Estados Unidos, recordando que su legado sigue latiendo más allá de las paredes del teatro.

Seguir leyendo

 La cantante mexicana recibió el ‘Hispanic Heritage Legend Award 2025′ este jueves por su trayectoria e influencia en la comunidad latina de Estados Unidos  

La alfombra roja del teatro Warner en Washington D. C. brillaba con destellos de lentejuelas, luces y cámaras. Entre los asistentes, la figura de Gloria Trevi (Monterrey, 57 años) no pasó desapercibida. Con un vestido negro del diseñador filipino Francis Libiran, medias de encaje y su inconfundible pelo suelto, la cantante llegó con paso firme a la 38ª edición de los Hispanic Heritage Awards, donde recibió el Legend Award, uno de los galardones más emblemáticos de la ceremonia creada en 1988 por la Casa Blanca para reconocer las contribuciones de la comunidad latina en Estados Unidos.

Horas más tarde, ya sobre el escenario, la llamada “reina del pop mexicano” se cambió de atuendo: un vestido con flecos en tonos rojos y negros, guantes largos de piel y botas altas. Cantó un medley con algunos de sus himnos —El recuento de los daños, Con los ojos cerrados, No querías lastimarme— y convirtió la gala en un coro colectivo. “Gracias, gracias. Estoy nerviosa, estoy emocionada, pero sobre todo agradecida. Quiero darle las gracias a Dios primero y de ahí la lista es bien larga… no se asusten porque voy a resumir. Quiero darle las gracias a la comunidad hispana”, dijo frente a un público que la ovacionaba de pie.

En conversación con EL PAÍS, Trevi explica lo que significa recibir el Hispanic Heritage Legend Award en un momento en el que la cultura latina vive un auge sin precedentes, pero también enfrenta desafíos por las políticas antiimigrantes de la Administración Trump. “Más que hablar de mí, este premio me permite hablar de lo que los latinos aportamos: música, arte, empleos, trabajo. Somos parte de la columna vertebral en cualquier sociedad”, afirma.

Gloria Trevi en los Premios de la Herencia Hispana 2025.
Gloria Trevi en los Premios de la Herencia Hispana 2025.Octavio Guzmán (EFE)

Con más de 30 millones de discos vendidos y tras haber sido incluida en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos en 2018 (la única mujer ese año), Trevi se ha consolidado como una de las voces más influyentes de la música en español. Sus canciones han acompañado a quienes crecieron en México, la comunidad LGBTQ+, y a los hijos de migrantes en Estados Unidos que nacieron en la década de los noventa, convertidas en un puente generacional y cultural.

“Es una bendición romper barreras generacionales, de lenguaje, sociales”, explica. “Si mi música ayuda a entender mejor nuestras raíces coloquiales, entonces ya vale la pena”. En tiempos difíciles, cuando el discurso antiimigrante vuelve a crecer, la cantante mexicana insiste en que la cultura es refugio y es fuerza. Su mensaje cobra aún más peso frente a la crudeza de la realidad: desde que Trump volvió al poder, 14 migrantes —tres de ellos mexicanos— han muerto bajo custodia del ICE en apenas un año.

“Los artistas somos un puente entre el folclor y la vanguardia”, asegura la regiomontana. “Hacemos que se entienda nuestra evolución y la fusión con otras culturas”. La ceremonia de este año también honró a los actores Cheech Marín y Rosie Pérez, al cantante Rauw Alejandro, a la empresaria Julissa Prado y al periodista Félix Contreras, en un evento que el presidente de la Fundación Herencia Hispana, Antonio Tijerino, definió como “un espacio para mostrar el liderazgo y la creatividad de los hispanos, sin importar de dónde vengan”. Desde el escenario, Tijerino levantó un cartel con la frase “Yo también soy un inmigrante” (I am an immigrant) y recordó que “es tiempo de escucharnos, de dialogar entre nosotros, de comprendernos y de unirnos. Estamos todos juntos en esto, y lo que le sucede a uno nos afecta a todos; debemos recordarlo en todo momento”.

View this post on Instagram

La gala ocurrió el jueves 4 de septiembre, pero no terminó ahí. Será transmitida por PBS el sábado 6 de septiembre como parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, para que todos puedan revivir esta fiesta de música, arte y cultura. Una noche que reconoce no solo el talento latino, sino también la riqueza del idioma español y la presencia de los hispanos en Estados Unidos, recordando que su legado sigue latiendo más allá de las paredes del teatro.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados
El Salvador vive su momento en el fútbol
Leer también
Política

El concierto de Residente en el Zócalo de Ciudad de México, en imágenes

7 de septiembre de 2025 9395
Política

Brasil ajusta cuentas con la Historia, los militares y Bolsonaro

7 de septiembre de 2025 6767
Política

Trump y Maduro, en pie de guerra

7 de septiembre de 2025 2521
Política

Manuel Roberto Farías Laguna: de sonar como posible secretario de Marina a ser detenido por traficar huachicol

7 de septiembre de 2025 6771
Política

Detenidos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y una decena de funcionarios por tráfico de combustible en México

7 de septiembre de 2025 14028
Política

Hay Festival | Valeria Luiselli: “Por primera vez en 20 años me estoy planteando el no publicar un libro en Estados Unidos”

7 de septiembre de 2025 10602
Cargar más

Lady Gaga graba un video musical dirigido por Tim Burton en la isla de las Muñecas en Ciudad de México

4 de septiembre de 2025
Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con "Vidas (Im)perfectas", una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores

17 de febrero de 2025

Lizdalia Genoveva Magurno Cisneros presenta ‘Rompiendo Cadenas’, una guía para sanar y empoderarse

27 de noviembre de 2024

Sheinbaum, sobre la trifulca en el Senado: “Muestra lo que es el PRIAN, su enorme autoritarismo”

28 de agosto de 2025
Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

21 de mayo de 2025

Nepotismo libertario en la Casa Rosada

25 de agosto de 2025
Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

21 de abril de 2025

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025

Primer año, éxito político, nubarrones económicos

28 de agosto de 2025
Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses

Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses

11 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad