Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de agosto de 2025Mariano Fontecilla, el funcionario público chileno de 100 años: “Quiero estar en la ‘fiestonga’ del próximo cambio de mando” 26 de agosto de 2025Daniel Quintero, el exalcalde de Medellín imputado por corrupción que busca el aval de Petro 25 de agosto de 2025Las restricciones constitucionales en el futuro 28 de agosto de 2025Adolfo Pérez Sánchez firma una poderosa novela corta sobre redención y deseo 24 de septiembre de 2024Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz 5 de septiembre de 2025Sheinbaum retirará la deducción de impuestos que favorecía a los bancos por sus pagos al IPAB 2 de septiembre de 2025Campeona olímpica argelina de boxeo apela suspensión 29 de agosto de 2025Completada convocatoria para Liga Campeones de Europa 19 de agosto de 2024«Clic», La conexión humano-tecnológica a través de relatos cortos 31 de agosto de 2025Videoanálisis | Irrelevancia electoral
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Sheinbaum retirará la deducción de impuestos que favorecía a los bancos por sus pagos al IPAB
Política

Sheinbaum retirará la deducción de impuestos que favorecía a los bancos por sus pagos al IPAB

5 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los bancos mexicanos ya no podrán deducirse de impuestos los aportes que realicen al pago de deuda al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), según ha dicho esta mañana la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Como parte del paquete de presupuesto incluido en la Ley de Ingresos de 2026, que se presentará el próximo lunes 8 de septiembre, la mandataria ha señalado que ya no podrán mantener el beneficio fiscal que tenía sobre la parte que las instituciones bancarias se deducen como aportaciones al anteriormente conocido como Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

“Esa deuda, que era privada, y que se convirtió en deuda pública, hay una parte que aportan los bancos. Pues no lo van a creer: se deduce de impuestos la gran mayoría de aportaciones al IPAB… Ya no la van a deducir a partir del próximo año, ese es parte del paquete que vamos a presentar”, ha asegurado Sheinbaum este viernes en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

De acuerdo con su planteamiento, esta medida evitará que los bancos mexicanos deduzcan alrededor de 10.000 millones de pesos, una disposición que ya fue debatida con los directivos de la banca del país. “Es justo que no haya esta deducción, entonces ya viene planteada en la Ley de Ingresos. Creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”, ha dicho la presidenta.

El IPAB forma parte de las autoridades del Sistema Financiero Mexicano y su función es proteger los depósitos de los pequeños y medianos ahorradores de la banca. Nació a mediados de los años 90 como un fondo de contingencia ante la creciente deuda bancaria.

Seguir leyendo

 La Ley de Ingresos para 2026 contempla que no haya beneficios fiscales por los pagos que se hagan al IPAB, antes Fobaproa  

Impuestos

La Ley de Ingresos para 2026 contempla que no haya beneficios fiscales por los aportes al IPAB, antes Fobaproa, una medida que supone 10.000 millones de pesos más al erario

Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, en Ciudad de México, este viernes.
Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, en Ciudad de México, este viernes. Presidencia de México (EFE)
Darinka Rodríguez

Los bancos mexicanos ya no podrán deducirse de impuestos los aportes que realicen al pago de deuda al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), según ha dicho esta mañana la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Como parte del paquete de presupuesto incluido en la Ley de Ingresos de 2026, que se presentará el próximo lunes 8 de septiembre, la mandataria ha señalado que ya no podrán mantener el beneficio fiscal que tenía sobre la parte que las instituciones bancarias se deducen como aportaciones al anteriormente conocido como Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

“Esa deuda, que era privada, y que se convirtió en deuda pública, hay una parte que aportan los bancos. Pues no lo van a creer: se deduce de impuestos la gran mayoría de aportaciones al IPAB… Ya no la van a deducir a partir del próximo año, ese es parte del paquete que vamos a presentar”, ha asegurado Sheinbaum este viernes en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

De acuerdo con su planteamiento, esta medida evitará que los bancos mexicanos deduzcan alrededor de 10.000 millones de pesos, una disposición que ya fue debatida con los directivos de la banca del país. “Es justo que no haya esta deducción, entonces ya viene planteada en la Ley de Ingresos. Creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”, ha dicho la presidenta.

Más Noticias

Bernardo Arévalo, sobre la deportación de cientos de niños guatemaltecos desde Estados Unidos: “Estamos preparados para recibirlos”

1 de septiembre de 2025

Alta tensión en el Caribe

3 de septiembre de 2025

Marco Rubio aterriza en México para abordar la disputada cooperación con EE UU en seguridad

3 de septiembre de 2025

La estrategia de Marco Rubio en México: detener los aranceles a cambio de parar el tráfico de fentanilo

3 de septiembre de 2025

El IPAB forma parte de las autoridades del Sistema Financiero Mexicano y su función es proteger los depósitos de los pequeños y medianos ahorradores de la banca. Nació a mediados de los años 90 como un fondo de contingencia ante la creciente deuda bancaria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Darinka Rodríguez

Periodista nacida en Iztapalapa, en Ciudad de México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Formó parte del equipo de Verne México desde julio de 2017 y en 2021 se sumó a la redacción de EL PAÍS México. Le apasiona andar en bicicleta.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Declaración Anual de personas físicas 2024
Personas esperan su turno para ingresar a realizar sus trámites en las oficinas del SAT.

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Impuestos
  • Claudia Sheinbaum
  • Bancos
  • Banca
  • Economía
  • Gobierno México

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

19:48
19:29
19:18
19:13

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
México se acercará a la ONU para buscar perfiles de expertos para el ‘caso Ayotzinapa’
#LOÚLTIMO: Muere el padre jesuita y defensor de DDHH José María Tojeira
Leer también
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 10286
Política

Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”

6 de septiembre de 2025 1419
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Cargar más

Hansel y Gretel con sabor local: estreno imperdible en Teatro Eugene O’Neill

29 de agosto de 2025

La nueva Suprema Corte, entre la autonomía judicial y el regreso al presidencialismo

1 de septiembre de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024
Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

2 de abril de 2025

Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’

16 de octubre de 2024

El alcalde de Tulum acusa al Grupo Mundo Maya por incumplir el acuerdo de dejar el libre acceso a turistas y vecinos a las playas

27 de agosto de 2025
Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

Antonia María Aragón Miranda: Una Promesa Literaria que Florece Desde Barbate

27 de enero de 2025

Bruselas da el último paso para ratificar Mercosur, el principal pacto comercial de la UE

2 de septiembre de 2025

Secuestrados 34 militares en Guaviare tras una operación contra la disidencia de Mordisco

26 de agosto de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad