Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
18 de febrero de 2025Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento 26 de agosto de 2025Sheinbaum cuestiona la afirmación del Mayo de que sobornaba a políticos y policías en México: “¿A quién le daba dinero?” 28 de agosto de 2025Mercomuna 2025: ¿qué comercios aceptan los vales de despensa del Gobierno de Ciudad de México? 5 de septiembre de 2025Dos aviones de combate venezolanos sobrevuelan un buque estadounidense en una “demostración de fuerza” 30 de agosto de 2025En Buenos Aires se baila tango sin parar, en imágenes 3 de septiembre de 2025Gabriela Domínguez Ruvalcaba: “La tierra no necesita que la cuiden, somos nosotros los que estamos estorbando” 12 de mayo de 2025Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía 1 de septiembre de 2025Pensión Bienestar en septiembre 2025: calendario de pagos, montos y beneficiarios 3 de septiembre de 2024José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal 28 de agosto de 2025Adolfo Pérez Sánchez firma una poderosa novela corta sobre redención y deseo
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Messi brilla en su despedida de Argentina con la selección
Política

Messi brilla en su despedida de Argentina con la selección

5 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A las 19.55 de una gélida noche de Buenos Aires, Lionel Messi salió al campo de juego del estadio Monumental y miró a las tribunas llenas con una carga sentimental que nunca se la había advertido en los movimientos precompetitivos a un partido. Faltaban 35 minutos para que comenzara el encuentro contra Venezuela, por la anteúltima fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026, y el astro ya tenía los ojos cargados, húmedos, como de quien contiene las lágrimas.

Con la piel gruesa de mil batallas, pero el corazón sensible ante una noche que en la semana previa ya había calificado de “especial”, Messi luego se regalaría dos goles y un triunfo para darle aún más emoción a su despedida del público argentino, al menos de un partido oficial. El 10 se prepara para jugar el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá pero, con el fin de las Eliminatorias —que para Argentina terminarán el martes ante Ecuador, en Guayaquil—, ya no tendrá más funciones en su país, salvo algún partido amistoso, posiblemente de despedida después de la Copa del Mundo 2026.

Messi se despide al final del partido, ante la ausencia de otros juegos previstos en suelo argentino por al menos dos años, este fue el último en casa.El 10 se prepara para jugar el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en 2026, dando indicios que será su útimo torneo.El portero Emiliano Martinez celebra el tercer gol del encuentro.“Por muchos años tuve el cariño en Barcelona, lo tengo, y soñaba con tenerlo acá, con mi gente. Se hablaron muchas cosas, pero me quedo con todo lo bueno, y con el grupo que lo intentó y se pudo consagrar”, declaró el capitán.Resaltó la asistencia de niños y adolescentes, que nacieron y crecieron en la 'era Messi'.El capitán y máximo ídolo futbolístico de este siglo, ha causado una profunda emoción y nostalgia anticipada en el país suramericano.Messi celebra con Thiago Almada, después de anotar el segundo gol.El marcador final: 3-0, con los 3 tantos de Messi.Aficionados levantan tambores con el nombre de Messi.Celebración del equipo después del primer gol anotado por Messi en el minuto 39.Lionel Messi anota su primer gol del encuentro.En los últimos años ha logrado cuatro títulos: dos copas América, en 2021 y 2024, la Finalissima 2022 y el Mundial de Catar 2022.Messi es el jugador con más presencias en la selección y es su máximo goleador. Antonela Roccuzzo, esposa de Messi presente en el estadio.Messi acompañado de sus hijos en la cancha, previo al partido.Los 85,000 afortunados que consiguieron entradas para acudir al juego lo esperaban con emoción.Foto oficial de la seleccion Argentina en el Estadio Monumental este jueves.Este partido ante la 'Vinotinto' por la penúltima fecha de eliminatorias para el Mundial 2026 sería su último partido como local en eliminatorias.El equipo de Argentina calienta previo al partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026 entre Argentina y Venezuela.Lionel Messi, al centro, en el entrenamiento del 2 de septiembre en la Asociación de Fútbol Argentino, en Ezeiza (Argentina).

Aun antes del triunfo 3-0 ante Venezuela (el otro gol lo convirtió Lautaro Martínez), la actual selección campeona del mundo y bicampeona de América ya estaba clasificada desde hacía varias fechas al Mundial 2026, junto a Ecuador y Brasil. En la noche del martes, además, sellaron sus boletos otras tres selecciones: Colombia, que goleó 3-0 a Bolivia; Uruguay, que derrotó también 3-0 a Perú; y Paraguay, que empató 0-0 con Ecuador. La plaza sudamericana para el repechaje se definirá en la última fecha, el próximo martes, entre Venezuela (18 puntos, recibirá a Colombia) y Bolivia (17 puntos, será local ante Brasil). Perú y Chile —que esta noche perdió 3-0 con Brasil— ya quedaron afuera.

“Está claro que fue el último partido por los puntos acá”, confirmó Messi después del partido. “Por muchos años tuve el cariño en Barcelona, lo tengo, y soñaba con tenerlo acá, con mi gente. Se hablaron muchas cosas, pero me quedo con todo lo bueno, y con el grupo que lo intentó y se pudo consagrar”, agregó. Consultado sobre si tiene una decisión respecto del próximo Mundial, respondió que “no”, aunque también dio a entender que lo jugará. “Esto es día a día, partido a partido, tratando de sentirme bien. Veré cómo me sigo sintiendo. Y sobre todo, seré sincero conmigo mismo. Si estoy bien, disfruto”, dijo mientras el Monumental se preparaba a una fiesta musical con grupos de cumbia, un género de movida tropical propio de Argentina.

Manta en las gradas del estadio en apoyo a Messi.

De los 1.086 partidos oficiales que Messi jugó hasta ahora en su carrera, entre clubes y la selección argentina, apenas 42 fueron en Argentina, 38 por Eliminatorias y 4 por la Copa América 2011. Es decir, apenas el 3,86%, de ellos mayoritariamente en Buenos Aires (24 en River y 6 en Boca) y una minoría en el resto del país (tres en Córdoba, dos en Mendoza, San Juan y Santa Fe, y uno en Santiago del Estero, Rosario y La Plata). Con sus hazañas construidas en el exterior, y muchos años en que la selección acumulaba derrotas, los argentinos finalmente se rindieron ante un ídolo al que pocas veces pudieron ver en vivo.

En el comienzo de su larga despedida (Messi jugará un puñado de partidos más para Argentina, pero ya no oficiales ni posiblemente amistosos en el país), el 10 ingresó al campo de juego acompañado por sus tres hijos, Thiago, Mateo y Ciro. Aunque la noche era más sentimental, Argentina no abandonó sus colmillos afilados. Con Franco Mastantuono de titular y en buen nivel, Messi convirtió sus dos goles tras asistencias de dos jugadores del Atlético de Madrid, Julián Álvarez y Thiago Almada, uno en cada tiempo. También el gol de Lautaro, el segundo de Argentina, llegó tras otro pase gol del nuevo refuerzo del equipo de Diego Simeone, Nicolás González.

Messi, que cumplirá 39 años en medio del próximo Mundial, el 24 de junio, nunca precisó públicamente hasta cuándo seguirá jugando en la Albiceleste. Sin embargo, ya dejó indicios que su último torneo será el año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. El 10 argentino se convirtió en Qatar 2022 en el futbolista con más partidos disputados en las Copas del Mundo, con 26, y en 2026 irá por otro récord: jugar seis Mundiales diferentes, una cifra hasta ahora inalcanzada y a la que también apunta Cristiano Ronaldo, que llegará con 41 años al certamen.

Messi celebra el tercer gol ante Venezuela.

Argentina cerrará su participación en las Eliminatorias este martes ante Ecuador en Guayaquil, aunque es posible que el jugador del Inter Miami regrese a Estados Unidos para cuidar su físico, que en los últimos años ya sufrió varias lesiones. Hasta fin de año, la Albiceleste jugará cuatro partidos amistosos, dos en octubre en Estados Unidos (otra vez ante Venezuela, en Miami, y contra Puerto Rico, en Chicago), y dos en noviembre (en Angola y en India, con rivales a designar).

Con la Finalíssima ante España, campeón de Europa, aún en duda, lo más probable es que Argentina ya no se presente un en su país como local antes del Mundial. Es posible, entonces, que la despedida de Messi en su país se postergue a un partido homenaje después de la Copa del Mundo, una fiesta similar como la que tuvo Diego Maradona en 2001 en la Bombonera.

La última fecha de las Eliminatorias sólo tendrá interés en definir el séptimo puesto de la Conmebol, que clasificará al repechaje o repesca. El formato esta vez será diferente al que se utilizó hasta ahora: seis países de diferentes conferencias (dos de Centroamérica y el Caribe y uno de Sudamérica, Asia, África y Oceanía -Nueva Caledonia-) se enfrentarán en México en marzo de 2026 por las últimas dos plazas al Mundial.

Seguir leyendo

 La Pulga hace dos de los tres goles contra Venezuela en su último partido oficial con la Albiceleste como local  

Más Noticias

Marco Rubio: “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”

3 de septiembre de 2025

México mantiene seis meses más el precio tope de la gasolina para contener las presiones inflacionarias

4 de septiembre de 2025

Petro condena el ataque de Estados Unidos a una lancha cerca de Venezuela: “Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo”

3 de septiembre de 2025

La vida, el amor y el duelo. ¿Cuánto dura?

4 de septiembre de 2025

A las 19.55 de una gélida noche de Buenos Aires, Lionel Messi salió al campo de juego del estadio Monumental y miró a las tribunas llenas con una carga sentimental que nunca se la había advertido en los movimientos precompetitivos a un partido. Faltaban 35 minutos para que comenzara el encuentro contra Venezuela, por la anteúltima fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026, y el astro ya tenía los ojos cargados, húmedos, como de quien contiene las lágrimas.

ARGArgentina

image

3

Emiliano Martínez, Nicolás Otamendi, Nahuel Molina (Giuliano Simeone, min. 80), Nicolás Tagliafico, Cristian Romero, Thiago Almada (Nico Paz, min. 80), Leandro Paredes (Exequiel Palacios, min. 73), Rodrigo De Paul, Franco Mastantuono (Nico González, min. 62), Lionel Messi y Julián Alvarez (Lautaro Martínez, min. 73)

VENVenezuela

image

Rafael Romo, Wilker Ángel, Christian Makoun, Miguel Navarro (Yeferson Soteldo, min. 55), Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Cristian Cásseres, Tomás Rincón (Jorge Yriarte, min. 45), Eduard Bello (Jhon Murillo, min. 80), Jefferson Savarino (Leonardo Flores, min. 66) y Salomón Rondón (Josef Martínez, min. 55)

Goles
1-0 min. 38: Messi. 2-0 min. 75: Lautaro Martínez. 3-0 min. 79: Messi

Arbitro Piero Maza

Tarjetas amarillas
Cristian Cásseres Jr (min. 15), Jon Aramburu (min. 59), Cristian Romero (min. 63)

Con la piel gruesa de mil batallas, pero el corazón sensible ante una noche que en la semana previa ya había calificado de “especial”, Messi luego se regalaría dos goles y un triunfo para darle aún más emoción a su despedida del público argentino, al menos de un partido oficial. El 10 se prepara para jugar el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá pero, con el fin de las Eliminatorias —que para Argentina terminarán el martes ante Ecuador, en Guayaquil—, ya no tendrá más funciones en su país, salvo algún partido amistoso, posiblemente de despedida después de la Copa del Mundo 2026.

Aun antes del triunfo 3-0 ante Venezuela (el otro gol lo convirtió Lautaro Martínez), la actual selección campeona del mundo y bicampeona de América ya estaba clasificada desde hacía varias fechas al Mundial 2026, junto a Ecuador y Brasil. En la noche del martes, además, sellaron sus boletos otras tres selecciones: Colombia, que goleó 3-0 a Bolivia; Uruguay, que derrotó también 3-0 a Perú; y Paraguay, que empató 0-0 con Ecuador. La plaza sudamericana para el repechaje se definirá en la última fecha, el próximo martes, entre Venezuela (18 puntos, recibirá a Colombia) y Bolivia (17 puntos, será local ante Brasil). Perú y Chile —que esta noche perdió 3-0 con Brasil— ya quedaron afuera.

“Está claro que fue el último partido por los puntos acá”, confirmó Messi después del partido. “Por muchos años tuve el cariño en Barcelona, lo tengo, y soñaba con tenerlo acá, con mi gente. Se hablaron muchas cosas, pero me quedo con todo lo bueno, y con el grupo que lo intentó y se pudo consagrar”, agregó. Consultado sobre si tiene una decisión respecto del próximo Mundial, respondió que “no”, aunque también dio a entender que lo jugará. “Esto es día a día, partido a partido, tratando de sentirme bien. Veré cómo me sigo sintiendo. Y sobre todo, seré sincero conmigo mismo. Si estoy bien, disfruto”, dijo mientras el Monumental se preparaba a una fiesta musical con grupos de cumbia, un género de movida tropical propio de Argentina.

Manta en las gradas del estadio en apoyo a Messi.
Manta en las gradas del estadio en apoyo a Messi.Agustin Marcarian (REUTERS)

De los 1.086 partidos oficiales que Messi jugó hasta ahora en su carrera, entre clubes y la selección argentina, apenas 42 fueron en Argentina, 38 por Eliminatorias y 4 por la Copa América 2011. Es decir, apenas el 3,86%, de ellos mayoritariamente en Buenos Aires (24 en River y 6 en Boca) y una minoría en el resto del país (tres en Córdoba, dos en Mendoza, San Juan y Santa Fe, y uno en Santiago del Estero, Rosario y La Plata). Con sus hazañas construidas en el exterior, y muchos años en que la selección acumulaba derrotas, los argentinos finalmente se rindieron ante un ídolo al que pocas veces pudieron ver en vivo.

En el comienzo de su larga despedida (Messi jugará un puñado de partidos más para Argentina, pero ya no oficiales ni posiblemente amistosos en el país), el 10 ingresó al campo de juego acompañado por sus tres hijos, Thiago, Mateo y Ciro. Aunque la noche era más sentimental, Argentina no abandonó sus colmillos afilados. Con Franco Mastantuono de titular y en buen nivel, Messi convirtió sus dos goles tras asistencias de dos jugadores del Atlético de Madrid, Julián Álvarez y Thiago Almada, uno en cada tiempo. También el gol de Lautaro, el segundo de Argentina, llegó tras otro pase gol del nuevo refuerzo del equipo de Diego Simeone, Nicolás González.

Messi, que cumplirá 39 años en medio del próximo Mundial, el 24 de junio, nunca precisó públicamente hasta cuándo seguirá jugando en la Albiceleste. Sin embargo, ya dejó indicios que su último torneo será el año próximo en Estados Unidos, México y Canadá. El 10 argentino se convirtió en Qatar 2022 en el futbolista con más partidos disputados en las Copas del Mundo, con 26, y en 2026 irá por otro récord: jugar seis Mundiales diferentes, una cifra hasta ahora inalcanzada y a la que también apunta Cristiano Ronaldo, que llegará con 41 años al certamen.

Argentina cerrará su participación en las Eliminatorias este martes ante Ecuador en Guayaquil, aunque es posible que el jugador del Inter Miami regrese a Estados Unidos para cuidar su físico, que en los últimos años ya sufrió varias lesiones. Hasta fin de año, la Albiceleste jugará cuatro partidos amistosos, dos en octubre en Estados Unidos (otra vez ante Venezuela, en Miami, y contra Puerto Rico, en Chicago), y dos en noviembre (en Angola y en India, con rivales a designar).

Con la Finalíssima ante España, campeón de Europa, aún en duda, lo más probable es que Argentina ya no se presente un en su país como local antes del Mundial. Es posible, entonces, que la despedida de Messi en su país se postergue a un partido homenaje después de la Copa del Mundo, una fiesta similar como la que tuvo Diego Maradona en 2001 en la Bombonera.

La última fecha de las Eliminatorias sólo tendrá interés en definir el séptimo puesto de la Conmebol, que clasificará al repechaje o repesca. El formato esta vez será diferente al que se utilizó hasta ahora: seis países de diferentes conferencias (dos de Centroamérica y el Caribe y uno de Sudamérica, Asia, África y Oceanía -Nueva Caledonia-) se enfrentarán en México en marzo de 2026 por las últimas dos plazas al Mundial.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
imageARG
38 17 12 2 3
2
imageBRA
28 17 8 4 5
3
imageURU
27 17 7 6 4
4
imageECU
26 17 7 8 2
5
imageCOL
25 17 6 7 4
Clasificación PT PJ PG PE PP
5
imageCOL
25 17 6 7 4
6
imagePAR
25 17 6 7 4
7
imageVEN
18 17 4 6 7
8
imageBOL
17 17 5 2 10
9
imagePER
12 17 2 6 9

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Colombia jugará el Mundial después de ocho años tras golear (3-0) a Bolivia
Dos aviones de combate venezolanos sobrevuelan un buque estadounidense en una “demostración de fuerza”
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más
Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante

Luciano Moreno López debuta en el panorama literario con una novela intimista y apasionante

10 de abril de 2025
La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical en la península de Baja California

4 de septiembre de 2025
Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

16 de mayo de 2025

El senador Iván Cepeda se lanza como precandidato presidencial de la izquierda

23 de agosto de 2025

Podcast | ¿Cómo han cambiado el cerebro y la mente por la tecnología?

31 de agosto de 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

5 de noviembre de 2024
Antonio Castro Snurmacher presenta "El libro de los porqués", una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

21 de febrero de 2025
Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

Carolina Rodríguez Hernández da voz a la infancia y la inclusión en su nuevo libro

9 de abril de 2025
Mª Belén Lilienthal Márquez presenta su primera novela: una historia de secretos, memorias y redención

Mª Belén Lilienthal Márquez presenta su primera novela: una historia de secretos, memorias y redención

27 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad