Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
27 de agosto de 2025El Banco de México celebra su centenario con el lanzamiento de una nueva moneda de 10 pesos y billetes conmemorativos 1 de septiembre de 2025El escritor franco libanés Amin Maalouf gana el Premio de Literatura en Lenguas Romances 17 de enero de 2025Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas». 26 de agosto de 2025Mbappé entona al Real Madrid en LaLiga española 16 de enero de 2025Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria». 20 de enero de 2025Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos 24 de abril de 2025Firma de libros de Rebeca García-Noblejas Moya en la parada de la Editorial Letrame 4 de septiembre de 2025La vida, el amor y el duelo. ¿Cuánto dura? 5 de septiembre de 2025Marco Rubio: “La ONU no sabe nada, Maduro es un narcotraficante” 30 de agosto de 2025La FGR impugna la libertad condicional del boxeador Julio César Chávez Junior
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Nacional  Crisis en salud es para justificar la concesión de servicios: Colegio Médico
Nacional

Crisis en salud es para justificar la concesión de servicios: Colegio Médico

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El presidente del Colegio Médico, Iván Solano Leiva, manifestó que existe una posible privatización del sistema de salud. “Parece que las crisis están siendo orquestadas para justificar que la mejor opción es concesionar los servicios”, dijo el galeno. La facultad de la Red Nacional de Hospitales para otorgar concesiones de servicios, según …
La entrada Crisis en salud es para justificar la concesión de servicios: Colegio Médico aparece primero en Diario Co Latino. Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El presidente del Colegio Médico, Iván Solano Leiva, manifestó que existe una posible privatización del sistema de salud. “Parece que las crisis están siendo orquestadas para justificar que la mejor opción es concesionar los servicios”, dijo el galeno. La facultad de la Red Nacional de Hospitales para otorgar concesiones de servicios, según …
La entrada Crisis en salud es para justificar la concesión de servicios: Colegio Médico aparece primero en Diario Co Latino.  

Artículos relacionados

Compartir

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El presidente del Colegio Médico, Iván Solano Leiva, manifestó que existe una posible privatización del sistema de salud. “Parece que las crisis están siendo orquestadas para justificar que la mejor opción es concesionar los servicios”, dijo el galeno.

La facultad de la Red Nacional de Hospitales para otorgar concesiones de servicios, según el artículo 3, literal g, abre la puerta a una posible privatización que comprometería el acceso a una salud pública de calidad.

Además, dijo Solano Leiva, la exclusión de la Ley de Compras Públicas y la supervisión interna de medicamentos generan riesgos de opacidad y corrupción.

El presidente del Colegio Médico añadió que el sistema de salud en El Salvador continúa en estado crítico, no hay una recuperación completa, los problemas de desabastecimiento y las citas tardías seguirán existiendo, aunque se construya un edificio bonito para el hospital Rosales, eso no resolverá la situación.

Más Noticias

Destituyen funcionaria de la SEM que agredió conductor tras accidente 

30 de agosto de 2025

Casa Presidencial quita a alcaldías las posibilidades de hacer proyectos

3 de septiembre de 2025

Gobierno tiene facultad de obligar a privados a colaborar con la nueva Red Nacional de Hospitales

23 de agosto de 2025

#LOÚLTIMO: Muere el padre jesuita y defensor de DDHH José María Tojeira

5 de septiembre de 2025

“La Red Nacional de Hospitales afectará la estabilidad del personal de salud, no es cierto que los médicos ganarán cerca de $4,000, el salario rondará los $3,000 para especialistas ya graduados”, expresó.

Solano Leiva indicó que esta ley permite la contratación de médicos extranjeros sin seguir los procedimientos establecidos. Además, se está priorizando al médico extranjero sobre el nacional, quienes serán contratados por servicios profesionales, sin acceso a Seguro Social ni AFP.

El líder gremial consideró que esta ley afectará a los estudiantes de medicina. El Hospital Rosales ha sido históricamente el “hospital escuela” para la Universidad de El Salvador (UES), los estudiantes hacen prácticas desde el segundo semestre hasta el internado en el sexto año, pero actualmente, los estudiantes están en el limbo.

La nueva normativa no fue consultada con la UES, lo que deja a los estudiantes en un limbo sobre dónde podrán continuar sus rotaciones y prácticas profesionales.

El presidente del Colegio Médico enfatizó que al no existir un contrapeso para supervisar a la Red Nacional de Hospitales se abre la posibilidad de corrupción en la administración de fondos públicos, como se dio durante la pandemia del COVID-19.

El dirigente gremial externó que se observa una concentración de poder en Casa Presidencial, como ha quedado claro con la creación de la DOM, ANDRES y la Dirección de Mercados Nacionales, por qué no mejor reforzar esas instituciones en lugar de abrir nuevas a la par, dijo.

“Se está creando una red con poderes superiores, incluso, al ministerio de Salud, más del 95% de sus funciones corresponden al ministerio, esto evidencia que el actual ministerio no ha sido capaz de resolver los problemas de salud del pueblo salvadoreño”, agregó.

A la vez, consideró que un grupo de personas sin conocimientos en salud pública decidió sobre la Ley de creación de la Red Nacional de Hospitales, por lo tanto, esta propuesta no surge de un plan nacional de salud.

Mientras tanto, el Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (SIMETRISSS) advirtió que esta normativa podría tener graves consecuencias para los trabajadores del ISSS y los más de 2.1 millones de derechohabientes que dependen de esos servicios.

“Nos alarma la autorización para contratar médicos extranjeros por hasta 10 años sin homologación de títulos, lo que podría marginar a los profesionales salvadoreños y precarizar las condiciones laborales sin tener garantía de excelencia académica”, reiteró.

El SIMETRISS exigió claridad sobre los salarios prometidos de $3,800-$4,500 para médicos, residentes y su aplicación en el sistema de salud, así como garantías de que no se vulnerarán los derechos laborales adquiridos”, expresó el sindicato.

EI ISSS ya enfrenta desafíos críticos como la escasez de medicamentos desde 2023, despidos arbitrarios de médicos y restricciones en permisos que han generado sobrecarga laboral, sin embargo, estas condiciones han afectado a miles de pacientes, y la nueva ley podría agravar esta crisis si no se implementa con transparencia y participación gremial.

SIMETRISSS hizo un llamado al Ministerio de Salud, la Asamblea Legislativa y Casa Presidencial para que involucren a los sindicatos en la implementación de las leyes como estas, garanticen el respeto al contrato colectivo y hagan una consulta pública amplia.

El sindicato reafirmó su compromiso con un sistema de salud público, accesible y de calidad, y exhortó a la población a unirse en la defensa del derecho fundamental a la salud.

 Nacionales archivos – Diario Co Latino

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ley de Agentes Extranjeros restringe libertad de asociación, expresión y prensa
Reformas constitucionales, el último paso para desmantelar el Estado de Derecho
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más

No tenemos confianza en el sistema electoral

28 de agosto de 2025
Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

9 de junio de 2025
Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Manuel Guerrero Hornero presenta "El mundo de Valeria", una novela que visibiliza la violencia de género

Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género

6 de marzo de 2025

Dos aviones de combate venezolanos sobrevuelan un buque estadounidense en una “demostración de fuerza”

5 de septiembre de 2025
Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía

Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía

27 de mayo de 2025
Ecto de Persanqui - Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

El Tren de Aragua, el gran problema de Chile

24 de agosto de 2025
Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

29 de enero de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad