Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
31 de agosto de 2025Karina Milei, la mano que teje el poder en Argentina 1 de septiembre de 2025Licencia de conducir digital en Chile: cómo funciona el nuevo documento que llega a la Región Metropolitana 13 de mayo de 2025Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad 24 de abril de 2025«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi 28 de agosto de 2025Simón Mesa, cineasta: “Un poeta’ es una película sobre los artistas a los que se los chupó el alcohol en medio de la violencia” 2 de septiembre de 2025Así le contamos la toma de posesión de los ministros de la Suprema Corte y el primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum 4 de septiembre de 2025Calendario escolar 2025-2026: regreso a clases, vacaciones y días feriados 3 de septiembre de 2025Asesinado Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero 6 de septiembre de 2025Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano 6 de septiembre de 2025Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Maduro asegura tener una “fe inquebrantable en la victoria” tras “la embestida de Estados Unidos”
Política

Maduro asegura tener una “fe inquebrantable en la victoria” tras “la embestida de Estados Unidos”

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Nicolás Maduro ha afirmado este miércoles que Estados Unidos lanzó una nueva embestida y que la unión popular, policial y militar de Venezuela garantizará la paz. “No es la primera ni la última, es solo otra embestida y Venezuela está de pie y así seguirá, con serenidad y con fe inquebrantable en la victoria”. Las declaraciones han ocurrido durante la conmemoración de los 80 años de la “gran victoria china” contra la invasión japonesa. El líder chavista se posiciona junto a sus aliados asiáticos en plenas tensiones por el ataque letal de Estados Unidos en el Caribe contra una embarcación supuestamente proveniente de Venezuela. Maduro ha usado el episodio histórico para intentar hacer paralelismos con la actualidad, cuando el chavismo ha denunciado la amenaza militar de Washington, la que ha calificado como la mayor en un siglo.

“Hoy hace 80 años el pueblo chino logró la Gran Victoria contra las fuerzas militares y fascistas de Japón”, dijo en un acto con el embajador chino Lan Hu. Este reconocimiento es el reflejo de la amistad profunda entre nuestros pueblos. “También, muestra el apoyo de Venezuela en favor de la lucha antifascista. Es una firme representación para recordar la resistencia que nos ha caracterizado ante cualquier agresión, represión o invasión militar”, expresó agregó luego de inaugurar un nuevo monumento en Caracas para honrar las relaciones con China.

Maduro, en un acto del Gobierno en Caracas este miércoles.

El mandatario ha advertido que con la unión popular militar y policial, la estrategia con la que ha cohesionado a sus militantes y las fuerzas de seguridad garantizará la paz en el país en medio de estas nuevas tensiones. Las últimas semanas, el despliegue de destructores en el Caribe por parte de Estados Unidos ha sido respondido por el chavismo con llamado nacional al alistamiento militar en la Milicia Bolivariana, el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional integrado por civiles, trabajadores públicos y militares retirados. “La milicia es el arma secreta y más contundente para levantar la voz del pueblo contra la agresión imperialista”, ha dicho el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, durante las jornadas de inscripción que se mantienen instaladas en plazas de todo el país.

Una intensa campaña a unir filas por la patria fue desplegada por el Gobierno, haciendo uso incluso de inteligencia artificial para que próceres de la independencia como Francisco de Miranda inviten a los venezolanos a sumarse a la milicia. Venezuela también ha desplegado tropas en la frontera con Colombia en coordinación con el presidente Gustavo Petro.

Preocupación en la ONU

Maduro también ha hecho esfuerzos diplomáticos para intentar bajar la intensidad al conflicto. Sus llamados al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, de intervenir para pedir a Estados Unidos el retiro de los activos militares desplegados en el Caribe ha sido respondido luego del ataque letal a la lancha de cuatro motores fuera de borda. Su portavoz, Stéphane Dujarric, expresó su “profunda preocupación” por la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela.

El vocero recordó que cualquier diferencia entre naciones debe resolverse bajo las reglas de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, instando a las partes a evitar una escalada del conflicto. Pero al ser preguntado por la legalidad de ese ataque, el portavoz evitó pronunciarse y aludió a la complejidad de la lucha contra las drogas y el crimen transfronterizo. “Todos sabemos que el tráfico internacional de drogas y el negocio transnacional de drogas suponen una gran amenaza para la región y más allá”. Insistió en que quienes luchen contra este delito deben hacerlo “según el imperio de la ley”.

Diosdado Cabello (derecha), escucha a el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una rueda de prensa este lunes en Caracas.

También ha hablado Diosdado Cabello, ministro del interior y de justicia y número dos del régimen, que se mostró escéptico sobre la veracidad de la información de Estados Unidos. “Primero dijeron que era un buque, no ese peñero que encontraron”, dijo Cabello en una nueva emisión de su programa Con el Mazo Dando, transmitido los miércoles. “Se alinearon de una vez con la versión que se vendió. Han surgido muchas dudas, muchas interrogantes sin respuesta ¿Dónde está la gasolina en ese peñero? Nosotros hemos detenido mucho narcotráfico; todas esas lanchas tienen más pipotes de gasolina que drogas para no quedarse en alta mar. Aquí no se ve la gasolina. 11 personas no caben en ese peñero. No hay quién diga las cosas”,

Más Noticias

La FGR impugna la libertad condicional del boxeador Julio César Chávez Junior

30 de agosto de 2025

Los 15.000 millones de dólares de El Mayo Zambada: un botín difícil de entregar

28 de agosto de 2025

“Estamos frente a la Cali del pasado”: el temor a la guerra revive en la tercera ciudad de Colombia

23 de agosto de 2025

De Colombia Mayor al pilar solidario: Prosperidad Social abre inscripciones para que adultos mayores reciban una renta básica

29 de agosto de 2025

“Cuando uno va a meter un embuste tiene que cuidar los detalles”, dijo Cabello. “Si Estados Unidos quiere de verdad combatir el tráfico de drogas, tiene que atender el Pacífico, que es por donde sale el 87 por ciento del flujo del narcotráfico”, afirmó. “Todo esto es fabricado, hay un trasfondo, salir de la revolución bolivariana como sea, con un fake, producir un cambio de régimen”.

Para el dirigente chavista, las versiones que vinculan al gobierno de Nicolás Maduro con el Tren de Aragua o el Cartel de los Soles son “historias de Netflix”.

Seguir leyendo

 El presidente de Venezuela afirma que a su país le caracteriza “la resistencia ante cualquier agresión, represión o invasión militar”  

Nicolás Maduro ha afirmado este miércoles que Estados Unidos lanzó una nueva embestida y que la unión popular, policial y militar de Venezuela garantizará la paz. “No es la primera ni la última, es solo otra embestida y Venezuela está de pie y así seguirá, con serenidad y con fe inquebrantable en la victoria”. Las declaraciones han ocurrido durante la conmemoración de los 80 años de la “gran victoria china” contra la invasión japonesa. El líder chavista se posiciona junto a sus aliados asiáticos en plenas tensiones por el ataque letal de Estados Unidos en el Caribe contra una embarcación supuestamente proveniente de Venezuela. Maduro ha usado el episodio histórico para intentar hacer paralelismos con la actualidad, cuando el chavismo ha denunciado la amenaza militar de Washington, la que ha calificado como la mayor en un siglo.

“Hoy hace 80 años el pueblo chino logró la Gran Victoria contra las fuerzas militares y fascistas de Japón”, dijo en un acto con el embajador chino Lan Hu. Este reconocimiento es el reflejo de la amistad profunda entre nuestros pueblos. “También, muestra el apoyo de Venezuela en favor de la lucha antifascista. Es una firme representación para recordar la resistencia que nos ha caracterizado ante cualquier agresión, represión o invasión militar”, expresó agregó luego de inaugurar un nuevo monumento en Caracas para honrar las relaciones con China.

Maduro, en un acto del Gobierno en Caracas este miércoles.
Maduro, en un acto del Gobierno en Caracas este miércoles.Ariana Cubillos (AP)

El mandatario ha advertido que con la unión popular militar y policial, la estrategia con la que ha cohesionado a sus militantes y las fuerzas de seguridad garantizará la paz en el país en medio de estas nuevas tensiones. Las últimas semanas, el despliegue de destructores en el Caribe por parte de Estados Unidos ha sido respondido por el chavismo con llamado nacional al alistamiento militar en la Milicia Bolivariana, el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional integrado por civiles, trabajadores públicos y militares retirados. “La milicia es el arma secreta y más contundente para levantar la voz del pueblo contra la agresión imperialista”, ha dicho el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, durante las jornadas de inscripción que se mantienen instaladas en plazas de todo el país.

Una intensa campaña a unir filas por la patria fue desplegada por el Gobierno, haciendo uso incluso de inteligencia artificial para que próceres de la independencia como Francisco de Miranda inviten a los venezolanos a sumarse a la milicia. Venezuela también ha desplegado tropas en la frontera con Colombia en coordinación con el presidente Gustavo Petro.

Preocupación en la ONU

Maduro también ha hecho esfuerzos diplomáticos para intentar bajar la intensidad al conflicto. Sus llamados al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, de intervenir para pedir a Estados Unidos el retiro de los activos militares desplegados en el Caribe ha sido respondido luego del ataque letal a la lancha de cuatro motores fuera de borda. Su portavoz, Stéphane Dujarric, expresó su “profunda preocupación” por la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela.

El vocero recordó que cualquier diferencia entre naciones debe resolverse bajo las reglas de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, instando a las partes a evitar una escalada del conflicto. Pero al ser preguntado por la legalidad de ese ataque, el portavoz evitó pronunciarse y aludió a la complejidad de la lucha contra las drogas y el crimen transfronterizo. “Todos sabemos que el tráfico internacional de drogas y el negocio transnacional de drogas suponen una gran amenaza para la región y más allá”. Insistió en que quienes luchen contra este delito deben hacerlo “según el imperio de la ley”.

Diosdado Cabello (derecha), escucha a el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una rueda de prensa este lunes en Caracas.
Diosdado Cabello (derecha), escucha a el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una rueda de prensa este lunes en Caracas.Ronald Peña (EFE)

También ha hablado Diosdado Cabello, ministro del interior y de justicia y número dos del régimen, que se mostró escéptico sobre la veracidad de la información de Estados Unidos. “Primero dijeron que era un buque, no ese peñero que encontraron”, dijo Cabello en una nueva emisión de su programa Con el Mazo Dando, transmitido los miércoles. “Se alinearon de una vez con la versión que se vendió. Han surgido muchas dudas, muchas interrogantes sin respuesta ¿Dónde está la gasolina en ese peñero? Nosotros hemos detenido mucho narcotráfico; todas esas lanchas tienen más pipotes de gasolina que drogas para no quedarse en alta mar. Aquí no se ve la gasolina. 11 personas no caben en ese peñero. No hay quién diga las cosas”,

“Cuando uno va a meter un embuste tiene que cuidar los detalles”, dijo Cabello. “Si Estados Unidos quiere de verdad combatir el tráfico de drogas, tiene que atender el Pacífico, que es por donde sale el 87 por ciento del flujo del narcotráfico”, afirmó. “Todo esto es fabricado, hay un trasfondo, salir de la revolución bolivariana como sea, con un fake, producir un cambio de régimen”.

Para el dirigente chavista, las versiones que vinculan al gobierno de Nicolás Maduro con el Tren de Aragua o el Cartel de los Soles son “historias de Netflix”.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Senado le propina una derrota a Petro al elegir a Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
Colombia – Bolivia: horario, dónde ver y qué necesita la selección para clasificar al Mundial
Leer también
Política

Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados

6 de septiembre de 2025 2257
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 10880
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Cargar más
Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

25 de abril de 2025

La decepción y el estancamiento apagan de nuevo el caso Ayotzinapa

5 de septiembre de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024

Sheinbaum, sobre la trifulca en el Senado: “Muestra lo que es el PRIAN, su enorme autoritarismo”

28 de agosto de 2025
Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

1 de abril de 2025

«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico

5 de septiembre de 2024

El plan que redujo el embarazo adolescente en Argentina ya no existe: lo eliminó Milei

25 de agosto de 2025
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

13 de mayo de 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024

“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX

9 de octubre de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad