Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
31 de agosto de 2025El final de un feminicida: muere en la cárcel Martín Medina, el político que mandó matar a su exmujer Emma Gabriela Molina 17 de febrero de 2025Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad 25 de abril de 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 5 de septiembre de 2025Así le hemos contado la victoria de Colombia ante Bolivia en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 14 de abril de 2025Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible 24 de agosto de 2025La batalla por las calles de Ciudad de México: el Gobierno endurece las medidas contra los franeleros 10 de abril de 2025Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista 4 de septiembre de 2025La Fiscalía de Ecuador señala a los autores intelectuales del asesinato de Villavicencio: dos exasambleistas y dos empresarios 29 de agosto de 2025Gobierno pide préstamo por $60 millones para plan de transporte público  28 de agosto de 2025Los zafarranchos en el Congreso mexicano, una constante sin consecuencias
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  El Gobierno de México presenta el café del Bienestar: grano 100% mexicano y proveniente de pueblos originarios
Política

El Gobierno de México presenta el café del Bienestar: grano 100% mexicano y proveniente de pueblos originarios

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles los alcances del café del Bienestar durante su conferencia de prensa matutina, un programa de apoyo social a pequeños productores. La mandataria compareció ante la prensa acompañada de la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, quien detalló que el acopio de café proviene de pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y, sobre todo, de la región de La Montaña, en Guerrero.

De acuerdo con un comunicado de Gobierno, se ha hecho una inversión social de casi 60 millones de pesos en 72 municipios que comprenden 465 localidades de comunidades de pueblos originarios, como mixes, mixtecos, nahuas, otomíes, popolucas, tlapanecos y totonacos. El producto posee una mezcla de distintas variedades de café, donde predomina el pergamino, natural arábiga y en una porción pequeña, robusta, por lo que su sabor debe ser suave, con notas a frutas, caramelo y chocolate.

El café se vende en las tiendas del Bienestar y tiene tres presentaciones: 50 gramos, con un precio de 35 pesos (unos 1,87 dólares); 90 gramos, en 65 pesos (3,48 dólares); y 205 gramos, en 110 pesos (5,89 dólares). Según la presidenta, es 100% mexicano, está libre de saborizantes y colorantes y no tiene aditivos ni edulcorantes. “No vamos a decir otras marcas, pero si ustedes leen su contenido (verán que) no son 100% café; tienen otras cosas”

Sheinbaum destacó que el café del Bienestar plantea un modelo de comercio justo, que promueve la agricultura agroecológica y en donde las ganancias benefician directamente a las comunidades. “Queremos llegar al 100% de los productores de La Montaña porque eso va a garantizar café saludable en las tiendas del Bienestar, reducción de la pobreza y más bienestar para los productores de café”, dijo.

Según el comunicado, el Gobierno de México trabaja con 6.646 pequeños productores: el 44% son mujeres y el 56% hombres. En La Montaña, seis de cada 10 productores son mujeres. Hasta el momento se han hecho acopio de más de 913 toneladas de café. La mandataria ha apuntado que muchos productores agrícolas se dedican a sembrar café y con el programa Sembrando Vida, el 40% de ese grano es adquirido por la cartera de Alimentación bajo el programa de Bienestar a un buen precio. “Eso les permite vivir de esa siembra”, dijo la presidenta.

Más Noticias

El fin de una era en la Suprema Corte enfrenta por última vez a Sheinbaum y a Piña

27 de agosto de 2025

La mano dura de Bukele llega a las escuelas de El Salvador

29 de agosto de 2025

Liberados los 34 soldados que permanecían retenidos en Guaviare

29 de agosto de 2025

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025

Sembrando Vida y Alimentación para el Bienestar son programas sociales que buscan cubrir las necesidades alimenticias básicas de la población más vulnerable. El primero se enfoca en los productores agrícolas y en mejorar las ganancias tras las cosechas; el segundo busca favorecer el acceso a alimentos para mujeres de entre 50 y 60 años que se encuentren en condición de pobreza, pobreza extrema o en carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, así como a personas en situación de contingencia, mediante la entrega de canastas alimentarias y servicios integrales para el Bienestar, según sus páginas oficiales.

Seguir leyendo

 El producto proviene de pequeños productores de comunidades de pueblos originarios, como mixes, mixtecos, totonacos y otomíes. De acuerdo con un comunicado de Gobierno, se ha hecho una inversión social de casi 60 millones de pesos  

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles los alcances del café del Bienestar durante su conferencia de prensa matutina, un programa de apoyo social a pequeños productores. La mandataria compareció ante la prensa acompañada de la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, quien detalló que el acopio de café proviene de pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y, sobre todo, de la región de La Montaña, en Guerrero.

De acuerdo con un comunicado de Gobierno, se ha hecho una inversión social de casi 60 millones de pesos en 72 municipios que comprenden 465 localidades de comunidades de pueblos originarios, como mixes, mixtecos, nahuas, otomíes, popolucas, tlapanecos y totonacos. El producto posee una mezcla de distintas variedades de café, donde predomina el pergamino, natural arábiga y en una porción pequeña, robusta, por lo que su sabor debe ser suave, con notas a frutas, caramelo y chocolate.

El café se vende en las tiendas del Bienestar y tiene tres presentaciones: 50 gramos, con un precio de 35 pesos (unos 1,87 dólares); 90 gramos, en 65 pesos (3,48 dólares); y 205 gramos, en 110 pesos (5,89 dólares). Según la presidenta, es 100% mexicano, está libre de saborizantes y colorantes y no tiene aditivos ni edulcorantes. “No vamos a decir otras marcas, pero si ustedes leen su contenido (verán que) no son 100% café; tienen otras cosas”

Sheinbaum destacó que el café del Bienestar plantea un modelo de comercio justo, que promueve la agricultura agroecológica y en donde las ganancias benefician directamente a las comunidades. “Queremos llegar al 100% de los productores de La Montaña porque eso va a garantizar café saludable en las tiendas del Bienestar, reducción de la pobreza y más bienestar para los productores de café”, dijo.

Según el comunicado, el Gobierno de México trabaja con 6.646 pequeños productores: el 44% son mujeres y el 56% hombres. En La Montaña, seis de cada 10 productores son mujeres. Hasta el momento se han hecho acopio de más de 913 toneladas de café. La mandataria ha apuntado que muchos productores agrícolas se dedican a sembrar café y con el programa Sembrando Vida, el 40% de ese grano es adquirido por la cartera de Alimentación bajo el programa de Bienestar a un buen precio. “Eso les permite vivir de esa siembra”, dijo la presidenta.

Sembrando Vida y Alimentación para el Bienestar son programas sociales que buscan cubrir las necesidades alimenticias básicas de la población más vulnerable. El primero se enfoca en los productores agrícolas y en mejorar las ganancias tras las cosechas; el segundo busca favorecer el acceso a alimentos para mujeres de entre 50 y 60 años que se encuentren en condición de pobreza, pobreza extrema o en carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, así como a personas en situación de contingencia, mediante la entrega de canastas alimentarias y servicios integrales para el Bienestar, según sus páginas oficiales.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Calendario escolar 2025-2026: regreso a clases, vacaciones y días feriados
Dos militares, heridos tras un intento por quemarlos vivos en la destrucción de un laboratorio de cocaína en Putumayo
Leer también
Política

Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados

6 de septiembre de 2025 2257
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 10880
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Cargar más

Siva Vaidhyanathan: “La IA no es el fin de los empleos, es una oportunidad para países intermedios”

25 de agosto de 2025
Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025
Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Marco Rubio viaja a Ecuador para cerrar con Noboa la deportación de inmigrantes de otros países

4 de septiembre de 2025

Un tribunal estadounidense rechaza el uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a migrantes venezolanos

3 de septiembre de 2025
Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

5 de septiembre de 2025

Realizan feria de comidas ancestrales para revitalizar el idioma náhuat en Santo Domingo de Guzmán

1 de septiembre de 2025

México se enamora del Sunderland de Inglaterra (y es correspondido)

29 de agosto de 2025
Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro 'Metanoia' en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Sunilda Bonet Muntaner presenta su libro ‘Metanoia’ en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad