Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
28 de agosto de 2025Brasil golpea al crimen organizado con una megaoperación contra su negocio energético 4 de septiembre de 2025Lady Gaga graba un video musical dirigido por Tim Burton en la isla de las Muñecas en Ciudad de México 25 de agosto de 2025Luis Miguel López Fernández presenta un thriller afilado sobre el poder y la vulnerabilidad del individuo 29 de agosto de 2025Gobierno pide préstamo por $60 millones para plan de transporte público  30 de abril de 2025Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible 26 de agosto de 2025Las intensas lluvias del fin de semana en Querétaro dejan tres muertos y más de 2.000 viviendas afectadas 6 de marzo de 2025Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención 31 de agosto de 2025Podcast | ¿Cómo han cambiado el cerebro y la mente por la tecnología? 25 de agosto de 2025MARN prevé chubascos y tormentas para la tarde de este lunes 21 de enero de 2025“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  México cobrará cuotas compensatorias al calzado chino
Política

México cobrará cuotas compensatorias al calzado chino

4 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La industria del calzado se ha convertido en el epicentro de la latente disputa comercial entre México y su segundo socio comercial, China. El país norteamericano ha establecido este miércoles cuotas compensatorias para las exportaciones chinas de calzado, sosteniendo que tiene evidencia de prácticas comerciales desleales que están afectando su manufactura.

Las importaciones de calzado que ingresen a un precio inferior a los 22,58 dólares (422 pesos mexicanos) por par deberán pagar cuotas definitivas de entre 0,54 y 22,50 dólares. Se trata de un pago adicional sobre el valor de la mercancía, calculado para nivelar los costos de importación con los del mercado local. El Gobierno había iniciado el año pasado una investigación para comprobar prácticas de dumping, que consiste en vender productos del extranjero a un precio inferior. “Se ha resuelto que, efectivamente, se importaron con dumping calzados de China, que sí se dañó la industria y, por lo tanto, se establecen cuotas compensatorias definitivas”, ha dicho este miércoles en rueda de prensa Vidal Llerenas, subsecretario de Industria.

El año pasado se importaron unos 185 millones de pares, de los cuales alrededor de 40 millones ingresaron vía programa IMMEX, con facilidades logísticas y exenciones tributarias, según datos de Canaical, el gremio que agrupa al sector. La semana pasada, el Gobierno también excluyó la importación de calzado terminado de este programa, para evitar el “contrabando técnico”, ha agregado Llerenas. Ahora tendrán que pagar aranceles de por lo menos 25%.

La decisión está dirigida con precisión contra China, el mayor exportador de calzado a México, y excluye a Vietnam, el segundo proveedor. El gigante asiático ha advertido que no descarta tomar medidas retaliatorias en contra de medidas proteccionistas de cualquier país.

“Una gran parte [de los pares] ingresa sobre esta presunción de subvaluación que hoy estamos atendiendo”, ha puntualizado Juan Carlos Cashat, presidente de Canaical. Los productos sujetos a cuotas compensatorias incluyen todo tipo de calzados, desde botas a sandalias, aunque los tenis deportivos y el calzado casual con cortes y suelas sintéticas constituyen una parte importante de las importaciones. “Sea cual sea el caso, sea cual sea la marca, se atenderán a la misma medida, que es pagar la cuota compensatoria”, ha agregado Cashat. “Hay ejemplos muy claros de marcas internacionales que producen hoy en día en México. Eso nos demuestra que esto no es un tema de marcas. Las marcas seguirán viniendo y las seguiremos teniendo en nuestro país. También, es hacerles la invitación a que puedan fabricar sus productos en México de muy buena manera”, ha dicho.

Limpieza en las aduanas

Analistas del mercado no descartan que esta serie de medidas de protección impacte en los precios al consumidor, sobre todo ahora que se amplían. La decisión está enmarcada en una política más extensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dicho que la industria local debe fortalecerse para resistir ante las siempre cambiantes reglas comerciales de sus socios, particularmente Estados Unidos. También, obedece a una necesidad de elevar la recaudación tributaria y poner orden en las aduanas, en momentos en los que la economía está ensombrecida por la incertidumbre, de origen tanto interna como externa.

Más Noticias

La DEA, la agencia que quiere golear la cooperación

23 de agosto de 2025

El Invima alerta de la venta de supuestos probióticos infantiles sin registro sanitario

25 de agosto de 2025

Los atentados en Colombia sumen al país en el caos y alejan las perspectivas de paz

23 de agosto de 2025

“Perdidos somos sin remedio…”

27 de agosto de 2025

“Una de las iniciativas que se van a discutir en el Congreso de la Unión este periodo es una nueva Ley de Aduanas, que se ha estado trabajando con el sector privado, van a haber cambios en la ley, que van a reforzar la capacidad del Gobierno de supervisar las aduanas”, ha adelantado el subsecretario, que ha agregado que en lo que va de sexenio se ha aumentado la recaudación en aduanas en un 28% por “la limpieza de casa que se está haciendo”.

Seguir leyendo

 El calzado importado a precio barato pagará una cuota adicional, en la última decisión que destaca el aumento de las tensiones comerciales entre los socios  

La industria del calzado se ha convertido en el epicentro de la latente disputa comercial entre México y su segundo socio comercial, China. El país norteamericano ha establecido este miércoles cuotas compensatorias para las exportaciones chinas de calzado, sosteniendo que tiene evidencia de prácticas comerciales desleales que están afectando su manufactura.

Las importaciones de calzado que ingresen a un precio inferior a los 22,58 dólares (422 pesos mexicanos) por par deberán pagar cuotas definitivas de entre 0,54 y 22,50 dólares. Se trata de un pago adicional sobre el valor de la mercancía, calculado para nivelar los costos de importación con los del mercado local. El Gobierno había iniciado el año pasado una investigación para comprobar prácticas de dumping, que consiste en vender productos del extranjero a un precio inferior. “Se ha resuelto que, efectivamente, se importaron con dumping calzados de China, que sí se dañó la industria y, por lo tanto, se establecen cuotas compensatorias definitivas”, ha dicho este miércoles en rueda de prensa Vidal Llerenas, subsecretario de Industria.

El año pasado se importaron unos 185 millones de pares, de los cuales alrededor de 40 millones ingresaron vía programa IMMEX, con facilidades logísticas y exenciones tributarias, según datos de Canaical, el gremio que agrupa al sector. La semana pasada, el Gobierno también excluyó la importación de calzado terminado de este programa, para evitar el “contrabando técnico”, ha agregado Llerenas. Ahora tendrán que pagar aranceles de por lo menos 25%.

La decisión está dirigida con precisión contra China, el mayor exportador de calzado a México, y excluye a Vietnam, el segundo proveedor. El gigante asiático ha advertido que no descarta tomar medidas retaliatorias en contra de medidas proteccionistas de cualquier país.

“Una gran parte [de los pares] ingresa sobre esta presunción de subvaluación que hoy estamos atendiendo”, ha puntualizado Juan Carlos Cashat, presidente de Canaical. Los productos sujetos a cuotas compensatorias incluyen todo tipo de calzados, desde botas a sandalias, aunque los tenis deportivos y el calzado casual con cortes y suelas sintéticas constituyen una parte importante de las importaciones. “Sea cual sea el caso, sea cual sea la marca, se atenderán a la misma medida, que es pagar la cuota compensatoria”, ha agregado Cashat. “Hay ejemplos muy claros de marcas internacionales que producen hoy en día en México. Eso nos demuestra que esto no es un tema de marcas. Las marcas seguirán viniendo y las seguiremos teniendo en nuestro país. También, es hacerles la invitación a que puedan fabricar sus productos en México de muy buena manera”, ha dicho.

Limpieza en las aduanas

Analistas del mercado no descartan que esta serie de medidas de protección impacte en los precios al consumidor, sobre todo ahora que se amplían. La decisión está enmarcada en una política más extensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dicho que la industria local debe fortalecerse para resistir ante las siempre cambiantes reglas comerciales de sus socios, particularmente Estados Unidos. También, obedece a una necesidad de elevar la recaudación tributaria y poner orden en las aduanas, en momentos en los que la economía está ensombrecida por la incertidumbre, de origen tanto interna como externa.

“Una de las iniciativas que se van a discutir en el Congreso de la Unión este periodo es una nueva Ley de Aduanas, que se ha estado trabajando con el sector privado, van a haber cambios en la ley, que van a reforzar la capacidad del Gobierno de supervisar las aduanas”, ha adelantado el subsecretario, que ha agregado que en lo que va de sexenio se ha aumentado la recaudación en aduanas en un 28% por “la limpieza de casa que se está haciendo”.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Colombia – Bolivia: horario, dónde ver y qué necesita la selección para clasificar al Mundial
Lady Gaga graba un video musical dirigido por Tim Burton en la isla de las Muñecas en Ciudad de México
Leer también
Política

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025 4595
Política

Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar

6 de septiembre de 2025 12633
Política

La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación

6 de septiembre de 2025 12257
Política

Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”

6 de septiembre de 2025 11758
Política

“Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo

6 de septiembre de 2025 10826
Política

Las ramas y el bosque

6 de septiembre de 2025 11841
Cargar más
José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

2 de mayo de 2025

BRP convoca a marcha para recordar a verdaderos próceres este 15 de septiembre 

27 de agosto de 2025

El expresidente Álvaro Uribe renuncia a la prescripción del caso por el que está condenado

25 de agosto de 2025
Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

21 de abril de 2025

El Camino de Magdalena, una obra transformadora para la sanación personal

8 de noviembre de 2024

Podcast | ¿Cómo han cambiado el cerebro y la mente por la tecnología?

31 de agosto de 2025
Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.

5 de febrero de 2025

El Gobierno asegura que Pemex actuó desde 2020 contra la red de corrupción denunciada por Estados Unidos

29 de agosto de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad