<p>Cada cierto tiempo se hace <strong>viral </strong>algún vídeo de supuestos <strong>robos con TPV portátil</strong>. El caso de una mujer detenida en <strong>Sorrento</strong> (Italia) ha vuelto a poner sobre la mesa esta <strong>estafa</strong>, así que conviene saber cuánto dinero podrían robarte y cómo protegerte.</p>
No hay constancia de que en España se estén produciendo este tipo de robos con datáfono
Cada cierto tiempo se hace viral algún vídeo de supuestos robos con TPV portátil. El caso de una mujer detenida en Sorrento (Italia) ha vuelto a poner sobre la mesa esta estafa, así que conviene saber cuánto dinero podrían robarte y cómo protegerte.
«El funcionamiento básico de las tarjetas con tecnología contactless es realmente sencillo. Solo hay que acercar la tarjeta a un terminal que sea compatible. A partir de ahí, se establece una comunicación entre la tarjeta y el terminal, que autoriza el pago sin que tengas que introducir el PIN, si es menos de esos 50 euros», explican desde Openbank.
«La ventaja de las tarjetas contactless es que permiten realizar pequeños pagos de forma más rápida y ágil e incluso pagar con el móvil directamente. Además, el contactless constituye una forma de pago segura que ha conseguido dejar atrás cualquier recelo acerca de su fiabilidad», concluye el mencionado banco online.
En el caso del smartphone es prácticamente imposible. Incluso para importes bajos siempre se requiere autenticación, ya sea mediante PIN/contraseña o con sistemas biométricos (huella o reconocimiento facial).
Con las tarjetas de crédito la situación es distinta: no se pide PIN en compras inferiores a 50 euros. Así que podrían llegar a cargar en tu tarjeta diferentes pagos de 49 euros.
Sin embargo, como recuerda BBVA, «el pago sin contacto tiene un sistema de seguridad preventiva añadido que hace que, según un determinado número de operaciones e importe, se bloquee la tarjeta y sea necesario introducir el PIN para desbloquearla».
Además, esta entidad bancaria subraya que todos los TPV están vinculados a una cuenta bancaria, así que las transacciones que se llegaran a realizar por el estafador quedarían registradas.
Tanto la Policía Nacional, como la Guardia Civil y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) confirmaron a VerificaRTVE que no tenían constancia de este modus operandi en España.
¿Cómo puedes protegerte? Una manera segura es apagando tus tarjetas. No hablamos de cancelarlas, sino de dejarlas en stand by para encenderlas cuando queramos pagar algo.
Igualmente, podrías modificar el importe de tus pagos sin PIN (de 50 euros a 10 euros por ejemplo) o seguir las siguientes recomendaciones del INCIBE:
- Mantén tu dispositivo protegido con contraseña, PIN o mecanismos biométricos para evitar que puedan realizar transacciones con esta tecnología si te roban tu dispositivo.
- Revisa tus transacciones con regularidad si usas esta tecnología para realizar pagos, para detectar posibles pagos no autorizados.
- Actualiza tu dispositivo para protegerte con las ultimas correcciones de seguridad y mitigar posibles vulnerabilidades que pudieran aparecer con relación a NFC.
Tecnología