Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
1 de septiembre de 2025Cruz Roja Salvadoreña entrega a 17 nuevos rescatistas a ciudadanía 29 de agosto de 2025Alito Moreno solicita incorporarse al Mecanismo de Protección de periodistas y defensores de derechos humanos 13 de mayo de 2025Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención 5 de septiembre de 2025El Congreso rechaza un veto de Milei y repone la ley de emergencia en discapacidad 25 de abril de 2025Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025 13 de mayo de 2025Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad 8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 19 de noviembre de 2024Luis Ezquerra Escudero presenta ‘Neopoesía’, una exploración de la condición humana 6 de mayo de 2025John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica 14 de abril de 2025Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Nacional  Rodada para salvar El Espino
Nacional

Rodada para salvar El Espino

1 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Miembros del movimiento ciudadano “Todos Somos El Espino” pedalearon desde el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda hasta el Parque Bicentenario para pedir que no se construya el nuevo CIFCO en una parte de la Finca El Espino, ya que esto traería consecuencias al medio ambiente y a la forma de vivir de …
La entrada Rodada para salvar El Espino aparece primero en Diario Co Latino. Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Miembros del movimiento ciudadano “Todos Somos El Espino” pedalearon desde el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda hasta el Parque Bicentenario para pedir que no se construya el nuevo CIFCO en una parte de la Finca El Espino, ya que esto traería consecuencias al medio ambiente y a la forma de vivir de …
La entrada Rodada para salvar El Espino aparece primero en Diario Co Latino.  

Artículos relacionados

Compartir

Samuel Amaya

@SamuelAmaya98

Miembros del movimiento ciudadano “Todos Somos El Espino” pedalearon desde el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda hasta el Parque Bicentenario para pedir que no se construya el nuevo CIFCO en una parte de la Finca El Espino, ya que esto traería consecuencias al medio ambiente y a la forma de vivir de los salvadoreños, sobre todo, en las zonas aledañas.

Esta movilización se da en un contexto “de creciente alarma ambiental”, pues la Asamblea Legislativa, dominada por Nuevas Ideas, aprobó en julio pasado, la transferencia de terrenos en la Finca El Espino para la construcción del nuevo Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) sin un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) público.

Es de recordar que, en la pandemia, las antiguas instalaciones del CIFCO fueron adecuadas para que funcionara el Hospital El Salvador. Por lo que, el CIFCO quedó sin instalaciones, se limitó a hacer actividades en FENADESAL. Sin embargo, con la segregación de terrenos, el CIFCO tendrá sus instalaciones en una parte de la Finca El Espino.

Más Noticias

“Han convertido las cárceles en un negocio de extorsión y muerte”: Cristosal

3 de septiembre de 2025

Los préstamos en 2025 ya superaron los de 2024: Marcela Villatoro

5 de septiembre de 2025

Comunidad afectada por el conflicto armado conmemora el Día de la Víctima de Desaparición Forzada 

30 de agosto de 2025

Reformas constitucionales, el último paso para desmantelar el Estado de Derecho

4 de septiembre de 2025

Jacqueline Henríquez, del Movimiento Todos Somos El Espino, señaló que la pedaleada por El Espino es un llamado a la protección del bosque, ya que en estos momentos “está en riesgo”.

“Lo estamos haciendo porque tanto la bicicleta como nuestro querido bosque son dos herramientas importantes para mantener nuestros ecosistemas. La bicicleta es una herramienta que ya lo han declarado de movilidad totalmente ecosostenible y que nos apoya también a mantener nuestros sistemas adecuados y nuestra buena salud, tanto física como mental”, comentó Henríquez.

La ciudadana sostuvo que realizaron la pedaleada para hacer un llamado a la protección del bosque El Espino, ya que ahorita está en riesgo de ser talado el 11% de ello”. El Espino representa una barrera crítica contra el cambio climático y la degradación urbana.

El movimiento sostuvo que El Espino “es esencial para nuestra supervivencia colectiva, más allá de ser un mero espacio verde”, ya que purifica el aire y la mitigación climática.

Los participantes hacen esta pedaleada como un llamado al Gobierno y evitar que se construya el CIFCO en una parte de la Finca El Espino. Foto: Diario Co Latino / Samuel Amaya.

“Cada árbol maduro captura entre 20 y 50 kg de CO₂ al año, contribuyendo a reducir las emisiones urbanas y el efecto isla de calor en hasta 5-10°C en áreas adyacentes, en una ciudad cada vez más afectada por olas de calor y contaminación vehicular”.

También está en regulación hídrica y prevención de desastres. “Como zona de alta recarga acuífera, infiltra agua lluvia hacia mantos subterráneos, abasteciendo a San Salvador y previniendo inundaciones, un riesgo que aumenta 20-50% con la deforestación, según modelos hidrológicos, exacerbando vulnerabilidades en comunidades aledañas”.

También mantiene la biodiversidad y salud pública, pues “alberga 2,241 especies animales, incluyendo aves y anfibios en peligro de extinción, protegiendo la biodiversidad única y resguardando la salud de miles al mejorar la calidad del aire y agua, en un El Salvador donde el 90% de aguas superficiales están contaminadas”.

El Espino, planteó el movimiento “es un espacio de identidad, recreación y encuentro ciudadano, alineado con el derecho humano a un ambiente sano, reconocido por la Resolución A/RES/76/300 de la ONU (2022) y la Constitución salvadoreña”.

Sobre la rodada “no es solo una protesta; es una celebración de la esperanza y la acción colectiva. En un momento en que la ciudad enfrenta crecientes olas de calor y contaminación, defender El Espino significa defender el derecho humano a un ambiente sano”.

Jonathan Méndez, también del movimiento ciudadano, señaló que El Espino alberga a una gran cantidad de especies animales y árboles en peligro de extinción. Su destrucción provocaría extinciones. “Ellos no tienen voz, pero nosotros sí, por eso es que estamos hoy aquí”, puntualizó.

Méndez sostuvo que sí apoyan el desarrollo de El Salvador, pero “un desarrollo verde, no de cemento”. “Un desarrollo que dé prosperidad, pero también vida. Por eso exigimos un estudio de impacto ambiental independiente y relocalizar el CIFCO”.

“El cemento no puede silenciar el canto de los pájaros, el cemento no puede robarnos el aire que respiramos ni la sombra que nos protege. Defender el Espino es defender la salud de nuestras familias, nuestra identidad y el derecho humano a un ambiente sano”, concluyó Méndez.

 Nacionales archivos – Diario Co Latino

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Diego Sevilla del Tejo invita a repensar nuestra relación con el dinero desde un enfoque humano
El Señor se manifiesta en la calma y en la fe: padre Cruz
Leer también
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 8300
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 1170
Cargar más

Leila Gianni: “Algunos kirchneristas y jefes de organizaciones sociales no son personas”

31 de agosto de 2025
José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

14 de marzo de 2025

Venezuela no se da por aludida ante el ataque de Estados Unidos en el Caribe

3 de septiembre de 2025
Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025
Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

Esther Blanco Rodríguez lanza su primer libro y emociona con su mirada íntima sobre la vida

9 de junio de 2025
Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario "Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne"

Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne»

13 de febrero de 2025

México mantiene seis meses más el precio tope de la gasolina para contener las presiones inflacionarias

4 de septiembre de 2025
Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Realizan feria de comidas ancestrales para revitalizar el idioma náhuat en Santo Domingo de Guzmán

1 de septiembre de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad