Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
31 de agosto de 2025De la crisis fiscal líbranos Señor(a) 20 de agosto de 2024«Las Ruinas de la Carne», un viaje poético introspectivo 25 de agosto de 2025La factura electrónica: experiencia y beneficios de América Latina para el mundo 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 25 de agosto de 2025Todas las prisiones del Mayo Zambada 13 de mayo de 2025Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente 1 de septiembre de 2025Sheinbaum presume de logros en su primer informe de Gobierno: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia” 11 de diciembre de 2024«La Elegida del Mal, el exorcismo de Sara» 27 de agosto de 2025Paolo Lüers se defiende públicamente ante juicio relacionado con pandillas 25 de abril de 2025Silbina Fressineau Fonseca presentó su novela El silbido del bosque: Principio del silencio en Sant Jordi 2025
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Nacional  “Fulano de Tal”: Mitos, Memoria y Terremoto en El Salvador
Nacional

“Fulano de Tal”: Mitos, Memoria y Terremoto en El Salvador

1 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Miguel Ángel Chinchilla, escritor y poeta salvadoreño, autor de varias textos poéticos y novelas, habló con Diario Co Latino de su más reciente libro: “Fulano de Tal”, una novela que retoma personajes de la literatura y de la mitología mesoamericana, para construir una historia, la de Fulano. La historia del libro, es …
La entrada “Fulano de Tal”: Mitos, Memoria y Terremoto en El Salvador aparece primero en Diario Co Latino. Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Miguel Ángel Chinchilla, escritor y poeta salvadoreño, autor de varias textos poéticos y novelas, habló con Diario Co Latino de su más reciente libro: “Fulano de Tal”, una novela que retoma personajes de la literatura y de la mitología mesoamericana, para construir una historia, la de Fulano. La historia del libro, es …
La entrada “Fulano de Tal”: Mitos, Memoria y Terremoto en El Salvador aparece primero en Diario Co Latino.  

Compartir

Samuel Amaya

@SamuelAmaya98

Miguel Ángel Chinchilla, escritor y poeta salvadoreño, autor de varias textos poéticos y novelas, habló con Diario Co Latino de su más reciente libro: “Fulano de Tal”, una novela que retoma personajes de la literatura y de la mitología mesoamericana, para construir una historia, la de Fulano.

La historia del libro, es algo peculiar, pues hace 13 años, el escrito se publicó en este medio de comunicación en su versión impresa. También, se publicó en el marco del 37 aniversario de la muerte de Salvador Salazar Arrué, por el Baktun y el 122 aniversario de Diario Co Latino.

Para ese momento, el texto era un periolibro llamado “El regreso de Uraco”.

“El libro salió (y) fue una novedad realmente, porque ningún periódico del país había hecho algo así”, comentó Chinchilla. Luego de 13 años, Chinchilla y la editora “AmateVos”, tomaron a bien retomar el libro y tenerlo en físico y a la vez mejorarlo.

Más Noticias

Frente Magisterial denuncia plataforma SALVE como mecanismo de represión

5 de septiembre de 2025

Comunidad afectada por el conflicto armado conmemora el Día de la Víctima de Desaparición Forzada 

30 de agosto de 2025

MARN pronostica lluvias por influencia de una vaguada y onda tropical

23 de agosto de 2025

Cesia Rivas cuestiona al GOES por ignorar los problemas de los salvadoreños

28 de agosto de 2025

Fulano de Tal, es un personaje que ya existía dentro de la novela, de hecho, es el protagonista de la historia quien cuenta la historia. “Le puse Fulano de Tal, porque son varios escritores, son personajes que yo retomo”, manifestó Chinchilla.

En la novela, aparecen personajes de gran renombre, como Francisco Gavidia, el Indio Cano y personajes de la mitología centroamericana y mesoamericana como “El Sombrerón”, que en El Salvador sería lo equivalente a El Cipitío.

La novela trata de un terremoto que ha sucedido en el Valle de las Hamacas. Existen miles de muertos y miles de damnificados. En ese contexto, se encuentra Fulano de Tal en un hospital psiquiátrico, como otra víctima del sismo.

“De pronto irrumpe en la historia Uraco, famoso personaje de Salarrué en su primera novela, El Cristo negro. También surgen los Dos brujitos mayas, pero como siameses, jugadores de tachti, así como otros personajes de la literatura nacional como Kanob, de Francisco Gavidia en su Códice Maya”, explica Chinchilla.

“También aparece el Hermano Interiano, un reconocido santón originario de Santa Ana. Asimismo, comparecen en la historia otros personajes mesoamericanos como El Machimón y El Sombrerón, y Goyito Rivera, un santón de Venezuela. Sin faltar desde luego el fiel Cadejo”, prosigue Chinchilla.

“Todos reunidos en torno a la gloriosa figura de San Romero en la cripta de Catedral”, menciona la reseña del libro.

Con esta variedad de personajes, Fulano de Tal “ha tenido una visión, un sueño. Al ser rescatado entre los escombros que luego del terremoto quedaron del viejo edificio donde Fulano tenía una venta de libros usados, en la ambulancia que lo transportaba al hospital”.

La idea de todos estos personajes es realizar un juego de pelotas en Copán. La novela es una especie de tragicomedia, retomando personajes de la literatura y de la mitología mesoamericana. Todos los personajes, a excepción de Fulano de Tal, son fantasmagóricos.

Esta es la sexta novela de Miguel Chinchilla, las cuales se caracterizan por ser breves. Fulano de Tal se desarrolla en 154 páginas con letras grandes para que el lector pueda tener una mejor experiencia al momento de leerla.

Las novelas escritas por Chinchilla son: Pupilo Petaca, Dicha Suprema, La Codorniz del Paraíso, Rosalía y el Regreso de Uraco. El escrito antes de Fulano de Tal fue la crónica “Recogiendo Cadáveres”. Es una crónica novelada basada en personajes reales y se centra en Monseñor Romero.

Esta fue el periolibro que publicó Diario Co Latino en noviembre de 2012. Esta fue una novedad en el ámbito porque ningún periódico del país había hecho algo similar. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.

Miguel Chinchilla tiene libros de poesía, de cuento, de teatro y ha ejercido el periodismo. En sus tiempos libres se dedica más que a la escritura, a la lectura.

El libro Fulano de Tal puede adquirirse en la Librería de la UCA. En las próximas semanas, este libro será presentado en la Galera Teatro (presentación privada) y el 22 de septiembre en la Universidad de San Carlos, Guatemala.

 Nacionales archivos – Diario Co Latino

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cruz Roja Salvadoreña entrega a 17 nuevos rescatistas a ciudadanía
Realizan feria de comidas ancestrales para revitalizar el idioma náhuat en Santo Domingo de Guzmán
Leer también
Política

Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados

6 de septiembre de 2025 2257
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 10880
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Cargar más

Alianza gana cómodo en la novena jornada del fútbol mayor

5 de septiembre de 2025

Sheinbaum presume de logros en su primer informe de Gobierno: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”

1 de septiembre de 2025

La burocracia secreta de Sheinbaum

27 de agosto de 2025
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

10 de marzo de 2025

El Tribunal de Disciplina se estrena con la amenaza de revisar el patrimonio de los jueces y encarcelar a los corruptos

3 de septiembre de 2025

Siva Vaidhyanathan: “La IA no es el fin de los empleos, es una oportunidad para países intermedios”

25 de agosto de 2025
Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela 'Los Hijos del Sol', una apasionante historia de misterio y legado histórico

Luis Vega Domingo deslumbra con su nueva novela ‘Los Hijos del Sol’, una apasionante historia de misterio y legado histórico

27 de febrero de 2025

El asesor de Trump Stephen Miller afirma que Ciudad de México “está dirigida por carteles criminales”

26 de agosto de 2025
Garci presenta 'Meteoman', una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica

Garci presenta ‘Meteoman’, una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica

30 de enero de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad