Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
5 de septiembre de 2025Sheinbaum retirará la deducción de impuestos que favorecía a los bancos por sus pagos al IPAB 28 de agosto de 2025China acelera la inversión en Brasil mientras Estados Unidos lo castiga con aranceles 16 de abril de 2025Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo 1 de septiembre de 2025“Fulano de Tal”: Mitos, Memoria y Terremoto en El Salvador 11 de abril de 2025Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico 4 de septiembre de 2025Hay libros que nacen de la imaginación y otros que surgen de una urgencia vital. Mario, no estás solo pertenece a este segundo grupo. 26 de septiembre de 2024Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española 24 de agosto de 2025La presidenta de Perú reajusta su Gabinete y recupera a un ministro señalado por tráfico de influencias 25 de abril de 2025Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 30 de agosto de 2025Pedaleada hasta el Bicentenario para salvar El Espino 
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  Muere el médico Arnoldo Kraus, figura clave de la bioética en México
Política

Muere el médico Arnoldo Kraus, figura clave de la bioética en México

31 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ha muerto el médico y escritor Arnoldo Kraus. A los 73 años, la medicina mexicana despide a una figura clave de la bioética en el país, profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fundador del Colegio de Bioética y miembro del Seminario de Cultura Mexicana. Rotundo, irónico y pensador incansable contra la desigualdad, Kraus, que falleció el sábado, era un prolífico columnista que colaboraba, entre otros medios, con este periódico.

“Despedimos con gran tristeza a nuestro fundador Arnoldo Kraus Weissman. Agradecemos su gran calidez humana, sus enormes contribuciones a la bioética y su gran amor por el conocimiento. Hasta siempre, maestro Arnoldo”, ha escrito el Seminario Permanente de la Bioética de la UNAM. A las condolencias se han sumado ya el programa de Grandes Maestros de la universidad y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Kraus nació en Ciudad de México hace 73 años, hijo de una familia judía polaca que perdió a decenas de familiares en los campos de concentración nazis. Vivió de cerca la religión y el fanatismo, y dedicó sus últimos años de batalla intelectual a lo que llamó la bioética laica, en la que confiaba como la doctrina que podía combatir la desigualdad y la injusticia, en definitiva, la ideología que podía arreglar en el siglo XXI el mundo. Un mundo en el que el escritor decía depositar cada vez menos esperanzas.

“Hoy el mundo no es veraz, si uno visita Haití o la sierra de Oaxaca o los que mueren en los mares de todo el mundo, testigos vivos de que esa mejoría de la que hablan sobre el hambre, el agua, etcétera, debe cuestionarse mucho”, decía en una entrevista con EL PAÍS en 2022, en la que apuntaba: “Hemos fracasado, el ser humano genera conocimiento con un determinado fin, el principal es la ética, dedico parte de mi tiempo a escribir sobre bioética, es la ciencia del mal menor, y no, no estamos cumpliendo en muchos sentidos”,

En los últimos años daba consulta desde el hospital ABC, en la capital mexicana, donde decía que su principal tarea era escuchar a los pacientes. Consideraba que en el mundo “hay una trilogía cancerosa: políticos, empresarios y ministros de culto”, a la que el pensador calificaba de “prácticamente intratable, detentan el poder y se lo van pasando”.

Autor de una decena de libros, se declaraba feminista, estaba a favor del aborto y la eutanasia. Dedicó la última columna en este periódico al dolor de la búsqueda de desaparecidos, que justo ayer, 30 de agosto, conmemora su lucha: “Cuentas éticas pendientes: ¿qué hará el Gobierno actual para encontrar los cuerpos o sus restos de los incontables desaparecidos durante el Gobierno previo?, y ¿qué hará para detener esa lacra, la cual ha proyectado a México en el mundo?“.

En la entrevista con EL PAÍS, la periodista Carmen Morán Breña le hizo una última pregunta: “Médico, escritor, profesor, miembro del seminario de Cultura Mexicana, miembro del Colegio de Bioética, columnista, ¿no está cansado?“.

—No, no estoy cansado, utilizo una frase que parece grosera pero no lo es: me la paso diciendo que hay que cogerse a la vida, cuando digo eso, el sexo solo es una pequeña parte, lo demás son incontables pasiones.

Seguir leyendo

 El escritor, que también era filósofo y columnista, falleció el sábado a los 74 años  

ARNOLDO KRAUS

El escritor, que también era filósofo y columnista, falleció el sábado a los 73 años

Arnoldo Kraus en su consultorio en Ciudad de México, en 2022.
Arnoldo Kraus en su consultorio en Ciudad de México, en 2022.Mónica González Islas
Beatriz Guillén

Ha muerto el médico y escritor Arnoldo Kraus. A los 73 años, la medicina mexicana despide a una figura clave de la bioética en el país, profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fundador del Colegio de Bioética y miembro del Seminario de Cultura Mexicana. Rotundo, irónico y pensador incansable contra la desigualdad, Kraus, que falleció el sábado, era un prolífico columnista que colaboraba, entre otros medios, con este periódico.

“Despedimos con gran tristeza a nuestro fundador Arnoldo Kraus Weissman. Agradecemos su gran calidez humana, sus enormes contribuciones a la bioética y su gran amor por el conocimiento. Hasta siempre, maestro Arnoldo”, ha escrito el Seminario Permanente de la Bioética de la UNAM. A las condolencias se han sumado ya el programa de Grandes Maestros de la universidad y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Más Noticias

El expresidente peruano Martín Vizcarra es trasladado a una prisión de reos comunes

23 de agosto de 2025

Más de tres millones de niños de Colombia están en riesgo de quedar con hambre

5 de septiembre de 2025

Las protestas por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, en imágenes

31 de agosto de 2025

Abogada, nueve hijos y ‘feminista según la RAE’: Pía Adriasola, la compañera de vida de Kast

31 de agosto de 2025

Kraus nació en Ciudad de México hace 73 años, hijo de una familia judía polaca que perdió a decenas de familiares en los campos de concentración nazis. Vivió de cerca la religión y el fanatismo, y dedicó sus últimos años de batalla intelectual a lo que llamó la bioética laica, en la que confiaba como la doctrina que podía combatir la desigualdad y la injusticia, en definitiva, la ideología que podía arreglar en el siglo XXI el mundo. Un mundo en el que el escritor decía depositar cada vez menos esperanzas: “Hoy el mundo no es veraz, si uno visita Haití o la sierra de Oaxaca o los que mueren en los mares de todo el mundo, testigos vivos de que esa mejoría de la que hablan sobre el hambre, el agua, etcétera, debe cuestionarse mucho”, decía en una entrevista con EL PAÍS en 2022, en la que apuntaba: “Hemos fracasado, el ser humano genera conocimiento con un determinado fin, el principal es la ética, dedico parte de mi tiempo a escribir sobre bioética, es la ciencia del mal menor, y no, no estamos cumpliendo en muchos sentidos”,

En los últimos años daba consulta desde el gran hospital ABC, en la capital mexicana, donde decía que su principal tarea era escuchar a los pacientes. Consideraba que en el mundo “hay una trilogía cancerosa: políticos, empresarios y ministros de culto”, a la que el pensador calificaba de “prácticamente intratable, detentan el poder y se lo van pasando”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Beatriz Guillén

Reportera de EL PAÍS en México. Cubre temas sociales, con especial atención en derechos humanos, justicia, migración y violencia contra las mujeres. Graduada en Periodismo por la Universidad de Valencia y Máster de Periodismo en EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Paola Roldán
El médico y escritor Arnoldo Kraus

Archivado En

  • México
  • América
  • Latinoamérica
  • Medicina
  • Filosofía
  • Bioética
  • Desigualdad social

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

21:38
21:17
20:43
20:23

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más de lo mismo
El Maratón de Ciudad de México 2025, en imágenes
Leer también
Política

Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados

6 de septiembre de 2025 2257
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 10880
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Cargar más

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

29 de octubre de 2024

Real Madrid suma segunda victoria en la Liga Española de fútbol

25 de agosto de 2025

PRO-VIDA acompaña la enseñanza del nahuat en comunidades de Santa Catarina Masahuat

29 de agosto de 2025

CIDH envía caso de menores desaparecidos a Corte Interamericana de Derechos Humanos

30 de agosto de 2025

La informalidad laboral persiste como la tarea pendiente de la economía mexicana

28 de agosto de 2025
Sant Jordi 2025: Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su "Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas" en la parada de la Editorial Letrame

Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025

Claudia Ortiz cuestiona ley que da a Casa Presidencial control de hospitales

23 de agosto de 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona

19 de mayo de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad