Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Víctima de Desaparición Forzada y la Comisión de Trabajo Pro Memoria Histórica de El Salvador realizó un acto ecuménico en el Monumento a la Memoria y la Verdad ubicado en el Parque Cuscatlán. David Ortiz, de la Comisión de Derechos Humanos …
La entrada Comunidad afectada por el conflicto armado conmemora el Día de la Víctima de Desaparición Forzada aparece primero en Diario Co Latino. Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Víctima de Desaparición Forzada y la Comisión de Trabajo Pro Memoria Histórica de El Salvador realizó un acto ecuménico en el Monumento a la Memoria y la Verdad ubicado en el Parque Cuscatlán. David Ortiz, de la Comisión de Derechos Humanos …
La entrada Comunidad afectada por el conflicto armado conmemora el Día de la Víctima de Desaparición Forzada aparece primero en Diario Co Latino.
Página de inicio » Nacionales » Comunidad afectada por el conflicto armado conmemora el Día de la Víctima de Desaparición Forzada

Artículos relacionados
Compartir
@SamuelAmaya98
Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Víctima de Desaparición Forzada y la Comisión de Trabajo Pro Memoria Histórica de El Salvador realizó un acto ecuménico en el Monumento a la Memoria y la Verdad ubicado en el Parque Cuscatlán.
David Ortiz, de la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador (CDHES), señaló que la desaparición forzada de personas «ha sido y es una práctica represiva y sistemática implementada en toda América Latina por Gobiernos militares y dictatoriales».
Ejemplificó que en el Conflicto Armado está práctica era recurrente, por ello existen muchos desaparecidos de civiles durante la guerra civil que concluyó en 1992 con la firma de los acuerdos de paz.
Los familiares que tienen a una persona desaparecida o asesinada en el conflicto armado salvadoreño o en el período reciente, colocaron una vela en el acto ecuménico y dijeron sus nombres.

Las familiares y organizaciones de derechos humanos han pedido una Ley de Justicia Transicional a la Asamblea Legislativa, luego de la declaratoria de inconstitucionalidad a la Ley de Amnistía en 2016. Sin embargo, la Asamblea no ha legislado en el tema.
Tags #DesapariciónForzada #MemoriaHistórica
Ver también
Nacionales archivos – Diario Co Latino