Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
3 de septiembre de 2025Asesinado Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero 3 de diciembre de 2024Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía 4 de septiembre de 2025Marco Rubio viaja a Ecuador para cerrar con Noboa la deportación de inmigrantes de otros países 4 de abril de 2025Ricardo Prieto Míguez da voz a la verdad silenciada en su debut literario 10 de septiembre de 2024‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín 31 de agosto de 2025La historia del narco mexicano se escribe en los juzgados de Estados Unidos 16 de abril de 2025Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico 5 de septiembre de 2025#LOÚLTIMO: Muere el padre jesuita y defensor de DDHH José María Tojeira 24 de abril de 2025Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025 8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  De Colombia Mayor al pilar solidario: Prosperidad Social abre inscripciones para que adultos mayores reciban una renta básica
Política

De Colombia Mayor al pilar solidario: Prosperidad Social abre inscripciones para que adultos mayores reciban una renta básica

29 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los adultos mayores que no reciben una pensión y que viven en pobreza extrema en Colombia ahora podrán tener un auxilio que les ayude en su vejez. El Departamento de Prosperidad Social (DPS), la entidad que se encarga de la elaboración y aplicación de políticas para la superación de la pobreza, ha lanzado una convocatoria para que 1,4 millones de personas mayores en situación de vulnerabilidad reciban una renta básica de 230.000 pesos mensuales. La transferencia monetaria hace parte del pilar solidario establecido en la reforma pensional, que busca apoyar a los adultos mayores que no lograron cotizar y están en condiciones de pobreza.

En este momento, cerca de 1,7 millones de personas mayores ya reciben un auxilio gracias al programa Colombia Mayor. De ese grupo, 1,2 millones de personas reciben 80.000 pesos al mes, y otros 500.000 reciben un monto diferencial de 225.000 pesos. A partir de octubre, ambos grupos de beneficiarios se nivelarán en 230.000 pesos. Mientras tanto, el DPS está en la búsqueda de 1,4 millones de personas vulnerables para extenderles este subsidio y conseguir la cobertura de 3,1 millones de personas, que es la meta del pilar solidario.

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, ha resaltado que este es un paso con el que “el Gobierno del presidente Gustavo Petro busca cumplirle a esta población que trabajó toda la vida, aportó al desarrollo del país, pero no goza de una pensión”.

Quiénes pueden aplicar a la renta básica solidaria

El Departamento de Prosperidad Social ha informado que solo podrán postular grupos poblacionales específicos y las personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad en Colombia que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60.
  • Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no gocen de una pensión.
  • Campesinos.
  • Indígenas, raizales, afrocolombianos y rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.

Cómo hacer la inscripción

Los puntos habilitados por el DPS para que las personas hagan su inscripción son las gerencias regionales de Prosperidad Social, las oficinas del adulto mayor de los municipios, las ferias de servicios y las brigadas móviles. Quienes cumplan con los requisitos deberán asistir a estos puntos con su documento de identidad a la mano.

No obstante, el DPS reconoce que no todas las personas mayores que cumplan los requisitos podrán trasladarse a los puntos establecidos, por lo que ha habilitado un formulario de preinscripción que le permitirá a la entidad hacer una actualización de datos y “atender de manera efectiva el proceso”. Ese formulario lo encuentra haciendo clic aquí.

Los funcionarios de Prosperidad Social también realizarán una búsqueda en zonas rurales, en conjunto con las alcaldías municipales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), para identificar a candidatos para el pilar solidario.

La entidad recalca que los procesos de inscripción son gratuitos y no requieren intermediarios. Además, señala en un comunicado que “una vez recopilada la información, se realizará la verificación y validación de datos, y posteriormente se comunicarán los resultados y los pasos a seguir”.

Qué pasa con los beneficiarios de Colombia Mayor

La entidad ha resaltado que quienes ya están en Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera de acceder al programa, no deben realizar este proceso. Con el cambio, lograrán un aumento del pago de 80.000 a 230.000 pesos.

La reforma pensional, en revisión

Tras la aprobación de la reforma, la plenaria de la Cámara de Representantes subsanó vicios de trámite. Ahora, los magistrados de la Corte Constitucional tendrán que decidir si la votación en el Legislativo cumplió con los requisitos de ley y resolver las dudas en torno a la constitucionalidad de algunos artículos claves de la reforma. Esta decisión podría tomar meses.

Más Noticias

Rituales, fútbol… Los indígenas Paiter Suruí muestran su vida cotidiana a través de sus propias fotos

25 de agosto de 2025

Con Medellín en el radar

4 de septiembre de 2025

El TAS falla en contra de los equipos de segunda división y pospone el ascenso y descenso en el fútbol mexicano

4 de septiembre de 2025

El primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum y la transición del Poder Judicial, en imágenes

1 de septiembre de 2025

La cobertura del pilar solidario depende de la aprobación en la Corte de la reforma pensional. Ante un fallo que frene la aplicación de la reforma, el Gobierno buscaría ampliar la cobertura del programa Colombia Mayor, de acuerdo con el director del DPS, a través de la ley de presupuesto.

Seguir leyendo

 Colombia tendrá un nuevo programa que beneficiará a 1,4 millones de personas en situación de vulnerabilidad  

Los adultos mayores que no reciben una pensión y que viven en pobreza extrema en Colombia ahora podrán tener un auxilio que les ayude en su vejez. El Departamento de Prosperidad Social (DPS), la entidad que se encarga de la elaboración y aplicación de políticas para la superación de la pobreza, ha lanzado una convocatoria para que 1,4 millones de personas mayores en situación de vulnerabilidad reciban una renta básica de 230.000 pesos mensuales. La transferencia monetaria hace parte del pilar solidario establecido en la reforma pensional, que busca apoyar a los adultos mayores que no lograron cotizar y están en condiciones de pobreza.

En este momento, cerca de 1,7 millones de personas mayores ya reciben un auxilio gracias al programa Colombia Mayor. De ese grupo, 1,2 millones de personas reciben 80.000 pesos al mes, y otros 500.000 reciben un monto diferencial de 225.000 pesos. A partir de octubre, ambos grupos de beneficiarios se nivelarán en 230.000 pesos. Mientras tanto, el DPS está en la búsqueda de 1,4 millones de personas vulnerables para extenderles este subsidio y conseguir la cobertura de 3,1 millones de personas, que es la meta del pilar solidario.

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, ha resaltado que este es un paso con el que “el Gobierno del presidente Gustavo Petro busca cumplirle a esta población que trabajó toda la vida, aportó al desarrollo del país, pero no goza de una pensión”.

Quiénes pueden aplicar a la renta básica solidaria

El Departamento de Prosperidad Social ha informado que solo podrán postular grupos poblacionales específicos y las personas mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad en Colombia que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60.
  • Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no gocen de una pensión.
  • Campesinos.
  • Indígenas, raizales, afrocolombianos y rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.

Cómo hacer la inscripción

Los puntos habilitados por el DPS para que las personas hagan su inscripción son las gerencias regionales de Prosperidad Social, las oficinas del adulto mayor de los municipios, las ferias de servicios y las brigadas móviles. Quienes cumplan con los requisitos deberán asistir a estos puntos con su documento de identidad a la mano.

No obstante, el DPS reconoce que no todas las personas mayores que cumplan los requisitos podrán trasladarse a los puntos establecidos, por lo que ha habilitado un formulario de preinscripción que le permitirá a la entidad hacer una actualización de datos y “atender de manera efectiva el proceso”. Ese formulario lo encuentra haciendo clic aquí.

Los funcionarios de Prosperidad Social también realizarán una búsqueda en zonas rurales, en conjunto con las alcaldías municipales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), para identificar a candidatos para el pilar solidario.

La entidad recalca que los procesos de inscripción son gratuitos y no requieren intermediarios. Además, señala en un comunicado que “una vez recopilada la información, se realizará la verificación y validación de datos, y posteriormente se comunicarán los resultados y los pasos a seguir”.

Qué pasa con los beneficiarios de Colombia Mayor

La entidad ha resaltado que quienes ya están en Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera de acceder al programa, no deben realizar este proceso. Con el cambio, lograrán un aumento del pago de 80.000 a 230.000 pesos.

La reforma pensional, en revisión

Tras la aprobación de la reforma, la plenaria de la Cámara de Representantes subsanó vicios de trámite. Ahora, los magistrados de la Corte Constitucional tendrán que decidir si la votación en el Legislativo cumplió con los requisitos de ley y resolver las dudas en torno a la constitucionalidad de algunos artículos claves de la reforma. Esta decisión podría tomar meses.

La cobertura del pilar solidario depende de la aprobación en la Corte de la reforma pensional. Ante un fallo que frene la aplicación de la reforma, el Gobierno buscaría ampliar la cobertura del programa Colombia Mayor, de acuerdo con el director del DPS, a través de la ley de presupuesto.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
José Antonio Lozano Lunay irrumpe con una voz luminosa en la fantasía contemporánea
Hansel y Gretel con sabor local: estreno imperdible en Teatro Eugene O’Neill
Leer también
Política

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025 4595
Política

Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar

6 de septiembre de 2025 12633
Política

La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación

6 de septiembre de 2025 12257
Política

Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”

6 de septiembre de 2025 11758
Política

“Vigilancia revolucionaria”: nueve de cada diez nicaragüenses se sienten espiados por el régimen de Ortega y Murillo

6 de septiembre de 2025 10826
Política

Las ramas y el bosque

6 de septiembre de 2025 11841
Cargar más

Las ramas y el bosque

6 de septiembre de 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

24 de septiembre de 2024
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

25 de abril de 2025

«Me perdí por el camino», una obra única que invita a reflexionar sobre el pensamiento humano

11 de noviembre de 2024

Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción

21 de mayo de 2025

“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX

9 de octubre de 2024

«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva

13 de diciembre de 2024

Videoanálisis | El descarrilamiento del Tren Maya no fue un simple “percance de vía”

23 de agosto de 2025

Así le hemos contado la victoria de Colombia ante Bolivia en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

5 de septiembre de 2025

«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones

12 de diciembre de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad