Redacción Nacionales @DiarioCoLatino La Asamblea Legislativa aprobó que el Ejecutivo suscriba un préstamo de hasta $150 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para ejecutar el «Programa de Trayectorias Educativas Completas y su Resiliencia al Cambio Climático”. El objetivo de este empréstito, según se dijo en la plenaria de esta semana, es fortalecer el …
La entrada Asamblea aprueba $150 millones en préstamos para programa educativo aparece primero en Diario Co Latino. Redacción Nacionales @DiarioCoLatino La Asamblea Legislativa aprobó que el Ejecutivo suscriba un préstamo de hasta $150 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para ejecutar el «Programa de Trayectorias Educativas Completas y su Resiliencia al Cambio Climático”. El objetivo de este empréstito, según se dijo en la plenaria de esta semana, es fortalecer el …
La entrada Asamblea aprueba $150 millones en préstamos para programa educativo aparece primero en Diario Co Latino.
Artículos relacionados
Compartir
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
La Asamblea Legislativa aprobó que el Ejecutivo suscriba un préstamo de hasta $150 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para ejecutar el «Programa de Trayectorias Educativas Completas y su Resiliencia al Cambio Climático”.
El objetivo de este empréstito, según se dijo en la plenaria de esta semana, es fortalecer el sistema educativo nacional, mediante la adaptación de la infraestructura escolar y la actualización de los contenidos de clase, de forma que los estudiantes cuenten con espacios seguros y aprendizajes acordes a los nuevos desafíos, con especial atención en los niveles de parvularia hasta bachillerato.
Una parte de los fondos serán destinados a la ampliación, rehabilitación y construcción de centros escolares “resilientes al cambio climático”, equipamiento y adecuación. También, parte de los fondos sería destinada a un programa piloto de transporte escolar a nivel de parvularia y secundaria. Así también, contempla la reinserción educativa de migrantes deportados o retornados.
Según el oficialismo, con la ejecución del programa se prevé beneficiar a más de 39,000 estudiantes de diferentes centros educativos y también a más de 10,000 alumnos en modalidades flexibles. Además, se capacitará a 800 docentes para que puedan atender a estudiantes con discapacidad y un aproximado de 5,000 familias recibirán material educativo.
Becas a funcionarios
En otro tema, la Asamblea ratificó un acuerdo con el gobierno de Japón para otorgar siete becas a funcionarios, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del Estado en áreas clave como infraestructura, economía, transporte, desarrollo costero e industria.
La ratificación del Canje de Notas entre El Salvador y Japón, se aprobó con 59 votos, con esto, se oficializa el Proyecto de Becas para el Desarrollo de Recursos Humanos (JDS, por sus siglas en inglés).
El canje de notas es una forma de comunicación diplomática entre dos países, que se hace a través de documentos llamados «notas diplomáticas». Estas se intercambian para acordar algo oficialmente, como un tratado, un convenio, una cooperación, entre otros.
Este acuerdo bilateral fue suscrito el pasado 25 de junio por la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, y el embajador del Japón en El Salvador, Hoshino Yoshitaka; contempla una donación de hasta 264 millones de yenes japoneses, equivalentes a aproximadamente $1,703,000 dólares.
Los fondos permitirán otorgar siete becas completas (seis de maestría y una de doctorado) dirigidas a funcionarios, quienes se formarán a partir del 2026 en Japón, especializándose en áreas clave para el desarrollo nacional como infraestructura, economía, transporte, desarrollo costero e industria.
El proyecto de becas será implementado por el Instituto Diplomático «Doctor José Gustavo Guerrero», en coordinación con la Cancillería, la Embajada del Japón y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Nacionales archivos – Diario Co Latino