Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
11 de diciembre de 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional 28 de agosto de 2025Beatriz Reus García convierte la herida y el deseo en un poemario íntimo y universal 13 de febrero de 2025John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel» 10 de abril de 2025Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista 31 de agosto de 2025Colombia se plantea permitir la caza comercial del animal más amistoso del planeta 29 de agosto de 2025Gobierno pide préstamo por $60 millones para plan de transporte público  11 de abril de 2025Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior 14 de abril de 2025Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas 14 de febrero de 2025M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia» 14 de julio de 2025Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Nacional  Ciudadanos recolectarán un millón de firmas para impedir destrucción de El Espino 
Nacional

Ciudadanos recolectarán un millón de firmas para impedir destrucción de El Espino 

25 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“La finca El Espino es el lugar donde habitan diferentes aves, y otros animales que serán afectados por la construcción del CIFCO” Alma Vilches @AlmaCoLatino El movimiento “Todos somos El Espino” pretende recolectar un millón de firmas para pedirle al gobierno que no construya en la finca El Espino el Centro Internacional de Ferias y …
La entrada Ciudadanos recolectarán un millón de firmas para impedir destrucción de El Espino  aparece primero en Diario Co Latino. “La finca El Espino es el lugar donde habitan diferentes aves, y otros animales que serán afectados por la construcción del CIFCO” Alma Vilches @AlmaCoLatino El movimiento “Todos somos El Espino” pretende recolectar un millón de firmas para pedirle al gobierno que no construya en la finca El Espino el Centro Internacional de Ferias y …
La entrada Ciudadanos recolectarán un millón de firmas para impedir destrucción de El Espino  aparece primero en Diario Co Latino.  

Artículos relacionados

Compartir

“La finca El Espino es el lugar donde habitan diferentes aves, y otros animales que serán afectados por la construcción del CIFCO”

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

El movimiento “Todos somos El Espino” pretende recolectar un millón de firmas para pedirle al gobierno que no construya en la finca El Espino el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), y así evitar la deforestación en el único pulmón de San Salvador, vital para la purificación del aire, la protección del suelo y recarga de acuíferos.

La tarde de este sábado se concentraron en el parque Bicentenario, donde muchos ciudadanos apoyaron con su firma la iniciativa de evitar la destrucción de El Espino, porque sin esta reserva de biodiversidad la salud y seguridad de los salvadoreños está en riesgo.

Los integrantes del movimiento dijeron que el pueblo salvadoreño no se quedará de brazos cruzados, cada firma recolectada es un escudo que protege y asegura a las futuras generaciones poder gozar de la flora y fauna, el lugar es hogar de venados, tucanes, mapaches, ardillas, tacuazines, cusucos, entre otros.

Hasta la fecha llevan más de 1,000 firmas físicas y 20 mil digitales. Consideraron que hoy, el legado de El Espino corre peligro, pero la unión del pueblo demostrará que es posible defenderlo, evitar la deforestación y el daño ambiental, cada persona que se suma, es un acto de resistencia contra la destrucción.

Todos somos El Espino aclara que no está en contra de la construcción de CIFCO, lo que se debe evitar es deforestación del único pulmón verde en San Salvador. Foto Diario Co Latino/Alma Vilches.
Más Noticias

Rodada para salvar El Espino

1 de septiembre de 2025

#LOÚLTIMO: Muere el padre jesuita y defensor de DDHH José María Tojeira

5 de septiembre de 2025

Ley de Agentes Extranjeros restringe libertad de asociación, expresión y prensa

4 de septiembre de 2025

Concejal del FMLN Liliana Andrade denuncia violaciones a la autonomía municipal

4 de septiembre de 2025

“Vendedores ambulantes, estudiantes, trabajadores y madres luchadoras se han convertido en héroes silenciosos que recorren calles y plazas, hablando con vecinos, explicando la importancia de salvar El Espino, cada firma es un testimonio y respeto por la vida que en ella habita”, enfatizaron.

Asimismo, recalcaron que no están en contra de la construcción de CIFCO, pero si de destruir El Espino para ese proyecto. Lo ideal sería encontrar una alternativa la cual permita salvaguardar la fauna y flora del lugar.

“Dios nos dio la tierra, los árboles y animales, no para que los destruyéramos, sino para que cuidaramos de ellos, pero los estamos destruyendo, si se acaba la naturaleza, también termina el ser humano, así que es tiempo de defenderlos, la naturaleza se manifiesta con huracanes, correntadas, terremotos, tenemos que defender nuestra Madre Tierra, el único hogar que el Señor nos ha dado”, expresó una de las integrantes de movimiento.

Gabriela Capacho, representante de Todos somos El Espino, explicó que personas de diferentes lugares del país se están sumando a la recolección de firmas para entregarlas a las autoridades del gobierno y respaldar la oposición a seguir destruyendo la Finca El Espino.

Recalcó que a este esfuerzo en la plataforma digital se han sumado con su firma tantos salvadoreños en el país, como quienes residen en el extranjero y también personas que se sienten comprometidas con el pueblo salvadoreño y han dicho no a la destrucción ambiental de El Espino.

“Nos llena de ánimo ver que a través de las redes sociales, personas de todo el país quieren ser parte de este movimiento, hay muchas personas en otros departamentos que también nos están ayudando a recolectar firmas y posteriormente nos van hacer llegar esas hojas firmadas. Estamos pidiendo que a la par de todas esas iniciativas de desarrollo se respeten los recursos naturales de El Espino”, manifestó.

Detalló que la meta es un millón de firmas a presentar a las autoridades, lunes, martes y jueves de esta semana estarán recolectando firmas en la Universidad de El Salvador (UES) y en la Universidad José Simeón Cañas (UCA), cualquiera que desea sumarse como voluntario puede contactarse con los integrantes del movimiento “Todos somos El Espino” o a través de la página en Facebook, ya que es necesario la mayor cantidad de ayuda posible.

Capacho dijo que como parte de las actividades para hacer conciencia en la población sobre los impactos negativos de destruir el bosque El Espino, también están planificando para el próximo sábado 30 de agosto, una bicicleteada y llegar al rubro de los ciclistas, que es un grupo muy importante quien disfruta de este tipo de ambiente en el lugar.

Agregó que ya se hizo una jornada de reforestación, pero están programando otra más, pues si se está pidiendo cuidar el único pulmón verde y hablar de la importancia de los árboles, también se deben llevar a cabo actividades ecológicas. Otra de las actividades es desarrollar una vigilia en algún punto estratégico, donde pacíficamente se manifieste la necesidad de proteger el bosque.

Ricardo Navarro, presidente del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA), propuso reubicar el proyecto en el terreno donde se construye el estadio nacional, ya que ambos espacios tienen poca ocupación y podrían compartir la misma infraestructura.

Los ciudadanos tienen como meta recolectar un millón de firmas para presentarlas al gobierno, y desista de construir CIFCO en El Espino. Foto Diario Co Latino/Alma Vilches.

“Esta es una lucha por la vida y es lo que no logran comprender los tomadores de decisiones, aquí están planeando destruir más de 55 mil metros cuadrados, son aproximadamente ocho manzanas de terreno, allí cada año cae 1.8 metros de lluvia, en total 100 mil metros de lluvia, cada vez más el clima se va a poner peor porque tiramos a la atmósfera gases que calientan el planeta, si destruimos las zonas que sirven para absorber la lluvia todos vamos a sufrir”, reiteró.

Hizo una invitación a la población a tratar de luchar por mejorar la vida de todos, y sumar a la recolección de firmas para hacerle ver a las autoridades que hay mucha gente preocupada por la destrucción que habrá en El Espino.

El 14 de enero de 1993, la Asamblea Legislativa declaró como “Zona protectora del suelo y zona de reserva forestal”, una porción de terreno al noroeste de la Finca El Espino que comprende una extensión superficial de 815 manzanas.

La Asamblea Legislativa autorizó en agosto de 2025 la segregación de 55,711.13 m² de terreno en la Finca El Espino, propiedad del Ministerio de Hacienda, para la construcción el nuevo CIFCO, pues la anterior infraestructura en la Avenida La Revolución, fue transformado en el Hospital El Salvador durante la pandemia del COVID-19, dejando al centro de convenciones sin instalaciones propias.

 Nacionales archivos – Diario Co Latino

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
MARN prevé chubascos y tormentas para la tarde de este lunes
Juan Enrique Puche Espejo presenta una novela vibrante sobre destino y contrabando en el Estrecho
Leer también
Política

Sheinbaum busca ingresos frescos en la banca: 10.000 millones de pesos al eliminar una deducción

6 de septiembre de 2025 11114
Política

Gloria Trevi: “Los latinos somos parte de la columna vertebral de cualquier sociedad”

6 de septiembre de 2025 1398
Política

México es la inspiración y el escenario principal para la nueva película sobre Leonora Carrington

6 de septiembre de 2025 4595
Política

Sheinbaum presume sus políticas ambientales mientras busca más petróleo que quemar

6 de septiembre de 2025 12633
Política

La lucha libre mexicana se sube al ring de la gentrificación

6 de septiembre de 2025 12257
Política

Claudio Grossman: “El Estado de Chile debiera pedir perdón por la falta de protección que permitió el robo de niños”

6 de septiembre de 2025 11758
Cargar más

El vídeo que ha difundido Estados Unidos del ataque a una supuesta narcolancha venezolana

3 de septiembre de 2025
Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

14 de abril de 2025
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

14 de julio de 2025

Así es la opinión del mundo sobre el Presidente Nayib Bukele

25 de agosto de 2025

Sheinbaum cuestiona la afirmación del Mayo de que sobornaba a políticos y policías en México: “¿A quién le daba dinero?”

26 de agosto de 2025
“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

25 de abril de 2025

Dos militares, heridos tras un intento por quemarlos vivos en la destrucción de un laboratorio de cocaína en Putumayo

4 de septiembre de 2025

FGR pide hasta 24 años de condena para Ernesto Muyshondt

26 de agosto de 2025
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

10 de marzo de 2025
Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura

2 de abril de 2025

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad