Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
25 de marzo de 2025Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar 23 de octubre de 2024Huber Nides Delgado Sánchez presenta ‘El gallinero de mármol, y otros cuentos’ 11 de septiembre de 2024«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer 25 de agosto de 2025Apple recuperará el lector de huellas dactilares en su primer iPhone plegable, que llegará en 2026  27 de marzo de 2025Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual 25 de abril de 2025La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 23 de agosto de 2025El humo de la guerra contamina las elecciones de 2026 26 de agosto de 2025La segunda vida de ‘Ojitos mentirosos’ y ‘Chicuarotes’ en TikTok muestra la precarización de los barrios mexicanos 25 de agosto de 2025Sheinbaum defiende la unidad de Morena frente a las salidas de tono de Noroña 28 de agosto de 2025China acelera la inversión en Brasil mientras Estados Unidos lo castiga con aranceles
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Política  La presidenta de Perú reajusta su Gabinete y recupera a un ministro señalado por tráfico de influencias
Política

La presidenta de Perú reajusta su Gabinete y recupera a un ministro señalado por tráfico de influencias

24 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan José Santiváñez, el abogado que duró diez meses como ministro del Interior al fracasar en su intento por reducir la delincuencia, se convierte nuevamente en uno de los alfiles de la presidenta peruana Dina Boluarte. La mandataria ha oficializado su retorno este sábado al nombrar a Santiváñez ministro de Justicia y Derechos Humanos en sustitución de Enrique Alcántara. El nuevo ministro, uno de tres cambios al Gabinete realizados este fin de semana, fue censurado por el Congreso en los primeros meses de 2025 por haber incurrido presuntamente en tráfico de influencias. La Fiscalía lo acusa de valerse del cargo en Interior para influir en el Tribunal Constitucional e impedir que uno de sus clientes como abogado fuera trasladado de prisión.

Conocido por su tono amenazante con la prensa, Santiváñez fue acusado de cometer diversas negligencias durante su gestión que se convirtieron en escándalos. Uno de sus casos más conocidos fue cuando calumnió a ciudadanos inocentes, presentándolos como extorsionadores capturados en operativos policiales que, en realidad, fueron un fiasco. Algunas de estas personas señaladas eran en realidad vigilantes de la Municipalidad de Lima o ciudadanos agraviados, quienes enviaron a Santiváñez cartas notariales exigiéndole una rectificación que nunca llegó.

En octubre pasado, Santiváñez presentó con bombo y platillo, como resultado de un cuidadoso trabajo de inteligencia, a un sujeto de gorra y polera que supuestamente era “el número 2 del grupo terrorista Sendero Luminoso”. Eran días en los que el Ejecutivo había declarado el estado de emergencia en varios distritos de la capital a causa de un número descontrolado de extorsiones y homicidios.

Santiváñez estaba ansioso entonces por mostrar resultados, pero patinó. Si bien el detenido, Iván Quispe Palomino, fuer parte del clan Quispe Palomino que sembró el terror en los Valles de los Ríos Apurímac y Ene, en la serranía peruana, él no llegó a ser cabecilla del Militarizado Partido Comunista. Además, hace veinte años que cumplió su condena. Sobre él no pesaba ninguna orden de aprehensión vigente ni figuraba en el programa de recompensas de criminales.

Santiváñez no se disculpó con el agraviado ni admitió su error. Echó la culpa a la Policía por haberle dado información inexacta. Este personaje estará ahora de vuelta en el Consejo de Ministros. Sin embargo, nunca se apartó del todo del Ejecutivo. Intentó mantener un perfil bajo en estos meses asumiendo la jefatura de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. Hoy vuelve a colocarse bajo los reflectores y con él lo hacen también los cuestionamientos que pesan sobre él. Existen dudas de cómo desempeñará su cargo. En junio, el Poder Judicial le impidió viajar al extranjero por los próximos 18 meses al hallar visos de peligro de fuga.

Diversos legisladores han rechazado su nombramiento. Algunos, como Susel Paredes, del centrista Partido Morado, han elevado el tono: “Esto es una provocación al Congreso y una necedad. Este señor es incapaz de gestionar nada. ¿Qué puede hacer por la justicia en el país un exabogado procesado por corrupción y otros delitos graves? Boluarte premia a su favorito a costa de todos los peruanos”.

La congresista Sigrid Bazán, del izquierdista Nuevo Perú, subraya que “con total descaro” la presidenta Boluarte insiste en Santiváñez como una de las piezas centrales de su Gabinete “sin importarle que haya sido censurado por el Congreso por incapaz”. “Se aferra a su pequeño séquito para mantener la ilusión de poder”, aseguró la legisladora.

En menos de tres años de mandato, Dina Boluarte ha renovado el Gabinete en nueve ocasiones, nombrando a 69 ministros, una cantidad abrumadora que refleja la inestabilidad de una gestión estancada en el 3% de aprobación nacional. Los otros dos cambios ordenados por Baluarte este sábado son el de Ana Peña Cardoza, quien liderará el Ministerio de la Mujer tras la salida de Fanny Montellanos. Esta asumirá el cargo del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social. Los enroques han sido opacados por el retorno de Santiváñez.

Seguir leyendo

 Dina Boluarte encarga la cartera de Justicia a Juan José Santiváñez, un exministro de Interior que no puede salir del país por una investigación  

Perú

Dina Boluarte encarga la cartera de Justicia a Juan José Santiváñez, un exministro de Interior que no puede salir del país por una investigación

El exministro de Interior de Perú, Juan José Santiváñez.
El exministro de Interior de Perú, Juan José Santiváñez. Gobierno de Perú
Renzo Gómez Vega

Juan José Santiváñez, el abogado que duró diez meses como ministro del Interior al fracasar en su intento por reducir la delincuencia, se convierte nuevamente en uno de los alfiles de la presidenta peruana Dina Boluarte. La mandataria ha oficializado su retorno este sábado al nombrar a Santiváñez ministro de Justicia y Derechos Humanos en sustitución de Enrique Alcántara. El nuevo ministro, uno de tres cambios al Gabinete realizados este fin de semana, fue censurado por el Congreso en los primeros meses de 2025 por haber incurrido presuntamente en tráfico de influencias. La Fiscalía lo acusa de valerse del cargo en Interior para influir en el Tribunal Constitucional e impedir que uno de sus clientes como abogado fuera trasladado de prisión.

Conocido por su tono amenazante con la prensa, Santiváñez fue acusado de cometer diversas negligencias durante su gestión que se convirtieron en escándalos. Uno de sus casos más conocidos fue cuando calumnió a ciudadanos inocentes, presentándolos como extorsionadores capturados en operativos policiales que, en realidad, fueron un fiasco. Algunas de estas personas señaladas eran en realidad vigilantes de la Municipalidad de Lima o ciudadanos agraviados, quienes enviaron a Santiváñez cartas notariales exigiéndole una rectificación que nunca llegó.

En octubre pasado, Santiváñez presentó con bombo y platillo, como resultado de un cuidadoso trabajo de inteligencia, a un sujeto de gorra y polera que supuestamente era “el número 2 del grupo terrorista Sendero Luminoso”. Eran días en los que el Ejecutivo había declarado el estado de emergencia en varios distritos de la capital a causa de un número descontrolado de extorsiones y homicidios.

Santiváñez estaba ansioso entonces por mostrar resultados, pero patinó. Si bien el detenido, Iván Quispe Palomino, fuer parte del clan Quispe Palomino que sembró el terror en los Valles de los Ríos Apurímac y Ene, en la serranía peruana, él no llegó a ser cabecilla del Militarizado Partido Comunista. Además, hace veinte años que cumplió su condena. Sobre él no pesaba ninguna orden de aprehensión vigente ni figuraba en el programa de recompensas de criminales.

Más Noticias

Secuestrados 34 militares en Guaviare tras una operación contra la disidencia de Mordisco

26 de agosto de 2025

Las acusaciones de corrupción del Mayo apuntan a los gobernadores de Sinaloa

28 de agosto de 2025

Hablemos de cuidados: un compromiso que trasciende fronteras

25 de agosto de 2025

Por una vida independiente: cuidados sí, apoyos también

27 de agosto de 2025

Santiváñez no se disculpó con el agraviado ni admitió su error. Echó la culpa a la Policía por haberle dado información inexacta. Este personaje estará ahora de vuelta en el Consejo de Ministros. Sin embargo, nunca se apartó del todo del Ejecutivo. Intentó mantener un perfil bajo en estos meses asumiendo la jefatura de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. Hoy vuelve a colocarse bajo los reflectores y con él lo hacen también los cuestionamientos que pesan sobre él. Existen dudas de cómo desempeñará su cargo. En junio, el Poder Judicial le impidió viajar al extranjero por los próximos 18 meses al hallar visos de peligro de fuga.

Diversos legisladores han rechazado su nombramiento. Algunos, como Susel Paredes, del centrista Partido Morado, han elevado el tono: “Esto es una provocación al Congreso y una necedad. Este señor es incapaz de gestionar nada. ¿Qué puede hacer por la justicia en el país un exabogado procesado por corrupción y otros delitos graves? Boluarte premia a su favorito a costa de todos los peruanos”.

La congresista Sigrid Bazán, del izquierdista Nuevo Perú, subraya que “con total descaro” la presidenta Boluarte insiste en Santiváñez como una de las piezas centrales de su Gabinete “sin importarle que haya sido censurado por el Congreso por incapaz”. “Se aferra a su pequeño séquito para mantener la ilusión de poder”, aseguró la legisladora.

En menos de tres años de mandato, Dina Boluarte ha renovado el Gabinete en nueve ocasiones, nombrando a 69 ministros, una cantidad abrumadora que refleja la inestabilidad de una gestión estancada en el 3% de aprobación nacional. Los otros dos cambios ordenados por Baluarte este sábado son el de Ana Peña Cardoza, quien liderará el Ministerio de la Mujer tras la salida de Fanny Montellanos. Esta asumirá el cargo del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social. Los enroques han sido opacados por el retorno de Santiváñez.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Renzo Gómez Vega

Periodista y escritor. Ha escrito en los medios peruanos ‘El Comercio’, ‘La República’, el semanario ‘Hildebrandt en sus Trece’ y ‘Salud con Lupa’. Fundador de la revista digital ‘Sudor’.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Martín Vizcarra en Lima el 26 de junio del 2025.
Dina Boluarte

Archivado En

  • América
  • Latinoamérica
  • Perú
  • Dina Boluarte
  • Gobierno
  • Política
  • Políticos
  • Tráfico influencias

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

00:59
00:30
00:23
23:53

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El expresidente Álvaro Uribe visita el lugar del atentado a Miguel Uribe Turbay para homenajear al asesinado y reforzar su mensaje opositor
Daniela Goicoechea: “En Madrid aprendí que si no hay hueco para ti, lo tienes que crear”
Leer también
Política

Así los ladrones logran sacarle el máximo provecho a los móviles robados

6 de septiembre de 2025 2257
Política

Chile, ante el fantasma del revisionismo

6 de septiembre de 2025 10110
Política

Nunca le robes el móvil a la novia de un hacker: cómo un experto puso al descubierto una red global de ladrones

6 de septiembre de 2025 10880
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Cargar más

Libertad entre cuatro paredes

31 de agosto de 2025
Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral

Ana Lyutykh presenta su primer libro sobre rejuvenecimiento natural y bienestar integral

20 de mayo de 2025

«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico

5 de septiembre de 2024

Tribunal ordena liberar al salvadoreño Kilmar Ábrego

23 de agosto de 2025

La SCJN y su ceremonia “tradicional”: efecto Tizoc. Maxän

30 de agosto de 2025

Oficialismo no apoya solicitud de Villatoro para derogar reelección presidencial indefinida

29 de agosto de 2025
Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

6 de junio de 2025

Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras

16 de mayo de 2025
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

13 de febrero de 2025

José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento

6 de noviembre de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad