Tras deportación ilegal Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Luego de su deportación a El Salvador en marzo de este año, y que un tribunal federal lov considerada ilegal, el salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado de un centro de detención en Tennessee este 22 de agosto. En Junio de de este año Abrego regresó a Estados Unidos, …
La entrada Tribunal ordena liberar al salvadoreño Kilmar Ábrego aparece primero en Diario Co Latino. Tras deportación ilegal Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Luego de su deportación a El Salvador en marzo de este año, y que un tribunal federal lov considerada ilegal, el salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado de un centro de detención en Tennessee este 22 de agosto. En Junio de de este año Abrego regresó a Estados Unidos, …
La entrada Tribunal ordena liberar al salvadoreño Kilmar Ábrego aparece primero en Diario Co Latino.
Artículos relacionados
Compartir
Tras deportación ilegal
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
Luego de su deportación a El Salvador en marzo de este año, y que un tribunal federal lov considerada ilegal, el salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado de un centro de detención en Tennessee este 22 de agosto. En Junio de de este año Abrego regresó a Estados Unidos, luego de que fuera deportado ilegalmente a El Salvador y mantenido en el primer mes recluido en el CECOT como terrorista, pese a que existía una orden de 2019 que protegía a Ábrego de la expulsión, debido a las amenazas que enfrentaba por parte de pandillas suelo salvadoreño.
Tanto el presidente Nayib Bukele como funcionarios de los Estados Unidos, aseguraban que Ábrego era un terrorista.
Su retorno a Estados Unidos, tras una decisión de la Corte Suprema, lo llevó nuevamente a la detención bajo cargos penales relacionados con supuesto tráfico de migrantes internamente.
Barbara D. Holmes, jueza federal, determinó que Ábrego García no representaba peligro ni riesgo de fuga y autorizó su liberación bajo estrictas condiciones.
Entre ellas, el uso de un dispositivo de monitoreo electrónico, la obligación de asistir a clases de manejo de ira, residir en un domicilio conocido y reportarse periódicamente ante las autoridades. También se le prohibió contactar directa o indirectamente a miembros de la MS‑13, organización con la que su familia y abogados aseguran que no tiene relación.
Y de manera paralela, un tribunal en Maryland ordenó que cualquier intento de deportación hacia un tercer país, como México o Sudán del Sur, debe ser notificado con al menos 72 horas de antelación, para que pueda impugnar la medida y contar con asistencia legal.
Esta resolución refleja la preocupación de los tribunales por garantizar los derechos de Ábrego frente a posibles decisiones administrativas sin revisión judicial.
Los familiares y amigos han celebrado la excarcelación, aunque advierten que la situación sigue siendo delicada.
Los senadores y funcionarios estatales destacaron la importancia de respetar las órdenes judiciales y garantizar el debido proceso para todos los inmigrantes.
El juicio principal contra Abrego está programado para enero de 2026 y definirá el resultado de los cargos por tráfico de personas.
Ábrego García se reunió con su esposa y sus tres hijos ciudadanos estadounidenses, que han vivido meses de incertidumbre.
Este caso encendió las alarmas sobre las fallas administrativas en el sistema migratorio estadounidense y las tensiones entre las políticas ejecutivas y las órdenes judiciales.
Nacionales archivos – Diario Co Latino