Skip to content
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  sábado 6 septiembre 2025
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
Trending
22 de abril de 2025María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria 25 de abril de 2025Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 24 de abril de 2025Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame 6 de septiembre de 2024«Susurros de papel», una poesía que refleja el proceso del duelo y la búsqueda de sanación 1 de septiembre de 2025Diego Sevilla del Tejo invita a repensar nuestra relación con el dinero desde un enfoque humano 27 de agosto de 2024Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete» 23 de agosto de 2025Las candidaturas únicas en Durango obligan al Poder Judicial a nombrar a un juez que no pasó por las urnas 5 de septiembre de 2025Messi brilla en su despedida de Argentina con la selección 22 de enero de 2025María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler 4 de septiembre de 2025Milei clama por el voto libertario en un cierre de campaña desangelado
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  • Nacional
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Política
  • Cultura
  • Tecnología
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
Noticias Cuscatlán | Todas las noticias de El Salvador y sus alrededores las encuentras aquí
  Letrame Grupo Editorial  ‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá
Letrame Grupo Editorial

‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá

21 de octubre de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Octubre 2024

El escritor colombiano Caliman, ha dado vida a su primera publicación titulada 28 eneros, una obra que te sumerge en una memoria profundamente personal y auténtica. El autor, nacido en Cali, Colombia, en enero de 1962, ha residido en Nueva York durante los últimos años, pero no ha perdido el vínculo con sus raíces, lo que se refleja en las emociones y el realismo con los que describe su niñez y juventud. 28 eneros relata los primeros veintiocho años de su vida, una etapa marcada por desafíos personales y un entorno complejo, que finalmente lo lleva a iniciar una nueva vida en el Caribe.

Sobre «28 eneros»

Esta obra pertenece al género de biografías o memorias y ha sido escrita como una forma de terapia para el autor, quien comenzó a plasmar sus vivencias en el papel en 2008. 28 eneros es un reflejo del contexto histórico y social de Cali y Colombia en esa época. El lector conoce los problemas personales del autor y comprende cómo estos se entrelazan con la historia del país.

Más Noticias
José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

11 de abril de 2025
Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

14 de abril de 2025

«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida

2 de septiembre de 2024

Caliman ha sabido tocar fibras emocionales con un relato que, aunque profundamente personal, logra ser universal. Su habilidad para capturar momentos de desesperación y esperanza ha resonado con aquellos que buscan inspiración en historias de lucha y resiliencia. Este es un libro que demuestra que las experiencias humanas, por más individuales que parezcan, tienen una resonancia colectiva. 28 eneros es la primera incursión de Caliman en el mundo literario, pero no será la última. 

Un reflejo del contexto social e histórico

A lo largo de sus páginas, 28 eneros presenta a un joven que crece en los tugurios de Cali, enfrenta la vida en un hogar sustituto y lidia con problemas como el alcohol y las drogas. Los accidentes y situaciones límite se entremezclan con la búsqueda constante de un futuro mejor, lo que finalmente lo lleva a trabajar en un crucero en el Caribe. Este libro va más allá de la simple crónica de eventos. Se convierte en una reflexión profunda sobre las segundas oportunidades, el perdón y la reconciliación con uno mismo

Opiniones y reseñas

Los lectores han compartido opiniones elogiosas, destacando que la narrativa invita a poner en perspectiva sus propios desafíos. Las reseñas subrayan cómo las enseñanzas que transmite 28 eneros pueden aplicarse a cualquier persona, independientemente de su posición en la vida. Es un testimonio de que, sin importar cuán adverso sea el entorno, la superación es posible.

El futuro literario de Caliman

Caliman está trabajando en varios proyectos, entre ellos la continuación de estas memorias, un libro de poesía, cuentos cortos y una novela. Con 28 eneros, ha dejado claro que tiene mucho más que ofrecer al panorama literario y que su voz continuará resonando entre aquellos que buscan historias de vida auténticas. Letrame Grupo Editorial ha sido el encargado de publicar esta obra, permitiendo que la historia de Caliman llegue a un público más amplio, haciendo que sus palabras resuenen más allá de las páginas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París
Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios
Leer también
Política

Videoanálisis | El entendimiento entre Sheinbaum y Rubio

6 de septiembre de 2025 13622
Política

Cambio de hora en Chile 2025: cómo se ajustan los relojes para el horario de verano

6 de septiembre de 2025 9167
Política

Makan celebra cuatro años compartiendo los sabores de Singapur

6 de septiembre de 2025 3315
Política

Colombia retrocede en la lucha contra la inflación: sube a 5,1% en agosto

6 de septiembre de 2025 10286
Política

Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”

6 de septiembre de 2025 1419
Política

La policía de Tamaulipas dispara por error a una familia y mata a un niño de 7 años en Reynosa

5 de septiembre de 2025 640
Cargar más

Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?»

14 de noviembre de 2024

La defensa de Bolsonaro: “No hay una sola prueba, no permitamos crear la versión brasileña del ‘caso Dreyfus”

3 de septiembre de 2025

Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro

20 de mayo de 2025

‘Gardenia’, la fascinante saga de fantasía que conquista a los lectores

14 de noviembre de 2024

Daniel Quintero, el exalcalde de Medellín imputado por corrupción que busca el aval de Petro

26 de agosto de 2025

Paolo Lüers se defiende públicamente ante juicio relacionado con pandillas

27 de agosto de 2025

Cuenta atrás para Bolsonaro, su clan familiar y la derecha de Brasil

1 de septiembre de 2025
Sant Jordi 2025: Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

Judith Correa firma su emotiva obra “Renacer en tiempo de pandemia” en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

24 de septiembre de 2024

  Francisco Gómez Luque debuta con ‘Sagitta Flecha’, una fascinante aventura de ciencia ficción en el Año 2210

17 de julio de 2024

    Noticias Cuscatlán

    © 2024, NoticiasCuscatlan. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad